NOVEDADES

CESCO

Transparencias y sobreimpresiones: el Tribunal Supremo admite con condiciones nuevas formas de publicidad en televisión

Transparencias y sobreimpresiones: el Tribunal Supremo admite con condiciones nuevas formas de publicidad en televisión

José María Martín Faba
Marzo 2018

Resumen: En la reciente sentencia núm. 290/2018 de 26 febrero la Sección 3ª de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha validado el uso de nuevas técnicas de publicidad televisiva como las sobreimpresiones y las transparencias, posibilidad que antes estaba reservada únicamente para los programas deportivos. En particular, la Sala ha establecido que cabe su utilización fuera de los bloques publicitarios, pero únicamente al inicio o al final del programa, siempre que la publicidad respete la integridad del contenido editorial del programa y pueda ser percibida como tal con claridad por el telespectador.


Nulidad del precepto que otorgaba al asegurado el derecho de someter a arbitraje las controversias con el asegurador

Nulidad del precepto que otorgaba al asegurado el derecho de someter a arbitraje las controversias con el asegurador

Iuliana Raluca Stroie
Marzo 2018

Resumen: El presente trabajo analiza la Sentencia del Tribunal Constitucional 1/2018, de 11 de enero, que declara la inconstitucionalidad y por tanto la nulidad del art. 76 e) de la Ley de Contrato de Seguro. Dicho artículo otorgaba al asegurado el derecho de someter a arbitraje los conflictos surgidos entre él y el asegurador sobre el contrato de seguro. El TC considera que dicho artículo vulnera el derecho a la tutela judicial de la entidad aseguradora.


Consulta sobre la determinación de los sujetos obligados por la normativa de información sobre la eficiencia energética de los edificios

Consulta sobre la determinación de los sujetos obligados por la normativa de información sobre la eficiencia energética de los edificios

Mª Carmen González Carrasco
Marzo 2018

Resumen: El informe da respuesta a la consulta planteada desde la Dirección General de Consumo de Castilla- La Mancha en relación con el alcance artículo 12 del Procedimiento aprobado por el Artículo Único del Real Decreto del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril (en adelante, RD), y en concreto, sobre los sujetos obligados por las obligaciones de información precontractual sobre eficiencia energética del inmueble en venta o arrendamiento.


¿Vulnera el principio de igualdad la no concesión del permiso retribuido por matrimonio a las parejas de hecho?

¿Vulnera el principio de igualdad la no concesión del permiso retribuido por matrimonio a las parejas de hecho?

Karolina Lyczkowska
Marzo 2018

Resumen: Esta nota comenta el caso resuelto por la sentencia de la Audiencia Nacional de 8 enero 2018, en el que el Sindicato de Correos y Telégrafos solicita se declare haber lugar a su pretensión interpretativa de uno de los preceptos del Convenio Colectivo de Correos, consistente en la equiparación de derechos de los trabajadores para disfrutar el permiso retribuido por matrimonio también en caso de constitución de parejas de hecho o los nuevos modelos de convivencia.


Reglamentos de ejecución del Reglamento relativo a los nuevos alimentos

Reglamentos de ejecución del Reglamento relativo a los nuevos alimentos

Ángel García Vidal
Marzo 2018

Resumen: Nota a los Reglamentos de ejecución del Reglamento (UE) 2015/2283 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, relativo a los nuevos alimentos.


XV Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo

XV Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo

Resumen: El próximo 2 de mayo de 2018 se abre el plazo de preinscripción en el XV Máster en Economía y Derecho de Consumo


Venceréis, pero no convenceréis: comentario a la STS 148/2018 de 15-3-2018 sobre la abusividad de la repercusión del ITP y AJD al consumidor que contrata un préstamo hipotecario

Venceréis, pero no convenceréis: comentario a la STS 148/2018 de 15-3-2018 sobre la abusividad de la repercusión del ITP y AJD al consumidor que contrata un préstamo hipotecario

Alicia Agüero Ortiz
Marzo 2018

Resumen: Las SSTS (Civil) de 15-3-2018 han declarado acríticamente que no es abusivo repercutir el IAJD al prestatario-consumidor, ya que éste es el sujeto pasivo del impuesto. Asimismo, realizan aclaraciones relevantes respecto a los efectos restitutorios de la declaración de la nulidad de la cláusula. En este trabajo analizaremos críticamente estos pronunciamientos y sus implicaciones mediatas, por ejemplo, en relación con las hipotecas unilaterales constituidas por consumidores.


Un apunte de la conciliación ante el registrador

Un apunte de la conciliación ante el Registrador

Faustino Cordón Moreno
Marzo 2018

Resumen: Se ofrecen algunas consideraciones sobre este tipo de conciliación al hilo de una reciente resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado que se ha pronunciado sobre ella.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal