NOVEDADES

CESCO

Adquisición de entradas para un concierto a través de una plataforma de reventa on line: régimen jurídico aplicable

Adquisición de entradas para un concierto a través de una plataforma de reventa on line: régimen jurídico aplicable

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Abril 2018

Resumen: Se plantea al Centro de Estudios de Consumo una consulta que refleja las numerosas denuncias y quejas que, desde hace algunos años, circulan en la red con relación al servicio de reventa de entradas a espectáculos llevada a cabo por plataformas virtuales (en este caso, Viagogo) a las que se acusa de utilización de técnicas de contratación presuntamente fraudulentas para revender, que estarían atentando contra los derechos que asisten a los consumidores y usuarios.


Derogación judicial de la norma sobre costas del Real Decreto-ley que regula el procedimiento extrajudicial de devolución de intereses por cláusula suelo

Derogación judicial de la norma sobre costas del Real Decreto-ley que regula el procedimiento extrajudicial de devolución de intereses por cláusula suelo

José María Martín Faba
Abril 2018

Resumen: A poco que se lea jurisprudencia de primera y segunda instancia sobre el asunto puede darse uno cuenta de los varapalos que está asestando cierto sector de la judicatura, abanderado por la Audiencia Provincial de Zaragoza, al RD-l, de 20 enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. El precepto que principalmente esta sufriendo el acoso y derribo es el art. 4.2 a), que establece un régimen de costas procesales en caso de allanamiento del demandado. Destáquese que se han dado variopintos argumentos para eludir su utilización, pero el más novedoso, y del que esta nota da cuenta, es considerar que si la entidad de crédito no acredita que comunicó de forma directa y personal al consumidor la puesta en marcha del procedimiento de resolución extrajudicial no serán de aplicación las reglas que establece RD-l en materia de costas procesales. Aquí se critica la no aplicación del art. 4.2 a).


STS de 23 de marzo 2018: inclusión indebida en un registro de morosos

STS de 23 de marzo 2018: inclusión indebida en un registro de morosos

Karolina Lyczkowska
Abril 2018

Resumen: El TS confirma la condena impuesta en primera instancia al pago de 10.000 euros en concepto de daños morales por la inclusión indebida en el registro de morosos de una antigua clienta de Vodafone.


Validez de las novaciones transaccionales de préstamos hipotecarios con cláusula suelo. Una buena sentencia de casación

Validez de las novaciones transaccionales de préstamos hipotecarios con cláusula suelo. Una buena sentencia de casación

Ángel Carrasco Perera
Abril 2018

Resumen: Seguramente esta sentencia revuelva las entrañas de demagogos, oportunistas y abogados rascabolsillos. Clara indicación de que la resolución es buena. Ha tardado mucho tiempo en que llegara a prevalecer la verdad: son válidas las transacciones entre banco y cliente para evitar un pleito relativo a la nulidad de cláusulas contractuales preexistentes.


Los viajes combinados del futuro (próximo)

Los viajes combinados del futuro (próximo)

Karolina Lyczkowska
Abril 2018

Resumen: A principios de abril 2018 se publicó el Proyecto de Ley por la que se transpone la Directiva 2015/2302 relativa los viajes combinados y servicios de viaje vinculados. Esta norma moderniza la regulación de los viajes combinados y refuerza la protección del consumidor. El artículo ofrece un resumen de su contenido.


Compatibilidad de la puntuación del perjuicio estético por pérdidas dentarias con su reconstrucción. Indemnización del daño moral temporal hasta la intervención odontológica

Compatibilidad de la puntuación del perjuicio estético por pérdidas dentarias con su reconstrucción. Indemnización del daño moral temporal hasta la intervención odontológica

Pilar Domínguez Martínez
Abril 2018

Resumen: En la valoración del perjuicio estético por pérdidas dentales se reconoce la indemnización del daño moral además de la reparación o reconstrucción dentaria. Se reconoce la compatibilidad de la puntuación de perjuicio estético con el coste de la cirugía plástica, sin que ello implique un enriquecimiento injusto para la víctima. Se trata de una daño moral que se indemniza al margen de que la cirugía reparadora lo elimine. La valoración del perjuicio estético será en el momento de consolidarse las secuelas.


La novación acordada sobre el cambio de los activos subyacentes en el seguro de vida unit linked por las pérdidas sufridas conlleva «actuar con conocimiento de causa»

La novación acordada sobre el cambio de los activos subyacentes en el seguro de vida unit linked por las pérdidas sufridas conlleva «actuar con conocimiento de causa»

Jesús Almarcha Jaime
Abril 2018

Resumen: El Tribunal Supremo ha enjuiciado un caso sobre un seguro de vida unit-linked en el que desestima la acción de nulidad ejercida por el tomador frente a dicho contrato por cuanto considera que el tomador novó el contrato para cambiar los activos subyacentes que le originaron pérdidas, buscando una mejor ventura con los nuevos, lo que evidencia que era conocedor de las circunstancias y de los riesgos del producto, es decir, que el tomador actuó con conocimiento de causa.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal