NOVEDADES
CESCO
D. Faustino Cordón Moreno
Enero 2017
Resumen: Se exponen algunas cuestiones que suscita la aplicación de las medidas previstas en el Real Decreto-Ley 1/2017, que tienen que ver con su ámbito de aplicación y con el procedimiento extrajudicial previsto en la misma.
Nulidad de una hipoteca inversa y del seguro vinculado de rentas diferidas
D. José María Martín Faba
Enero 2017
Resumen: En esta nota se comenta una sentencia que declara nulas una hipoteca inversa y un seguro de rentas diferidas, en esencia, porque el banco no proporcionó la información suficiente para que el cliente comprendiera plenamente el funcionamiento y riesgos del producto.
Ángel Carrasco Perera
Enero 2017
Resumen: A partir de la renombradísima STJUE de 21 de diciembre del 2016, sobre efectos ex tunc de la nulidad de la cláusula suelo, no ha dejado de especularse en uno u otro sentido a qué tipo de consumidores puede extender su efecto la sentencia, toda vez que ya existían condenas declarativas colectivas firmes que imponían una retroactividad limitada de la declaración de nulidad, existen sentencias firmes en acciones individuales y colectivas que resuelven en este mismo sentido las acciones declarativas y de restitución, existen autos en juicio ejecutivo en que se ha rechazado el efecto retroactivo total de nulidades por cláusula suelo opuestas por la vía del artículo 695 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, existen transacciones judiciales o extrajudiciales habidas entre prestatarios y bancos con las correspondientes renuncias a acciones consecutivas.
La venta piramidal para ganar la lotería en peñas de apuestas es desleal
Dña. Lourdes García Montoro
Enero 2017
Resumen: El TJUE se pronuncia en sentencia de 15/12/2016 sobre la deslealtad de los planes de venta piramidal en peñas de apuestas, aun cuando la vinculación entre la contraprestación recibida por los miembros del plan depende sólo indirectamente de la aportación realizada por nuevos miembros.
Dña. Alicia Agüero Ortiz
Enero 2017
Resumen: A lo largo de este artículo analizaremos la declaración de nulidad efectuada por el TS y por la jurisprudencia menor de los gastos de notaría y registro, gastos procesales y pre-procesales, y repercusión del IAJD. Así como la eventual abusividad las cláusulas de gastos de tasación; seguro hogar; seguros amortización de pagos y de vida; gastos o comisiones por gestión de impago; las comisiones por impago y por devolución; y los gastos de cancelación. Finalmente, analizaremos las consecuencias de la declaración de nulidad –restitución- y el plazo para el ejercicio de la acción de nulidad y restitución.
Lourdes López Cumbre
Enero del 2015
El pasado 18 de diciembre de 2014, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó una sentencia [Asunto C-354/13, Fag og Arbejde (FOA) contra Kommunernes Landsforening (KL] en el litigio planteado entre un empleado público y la Administración danesa. Esta última contrató a un cuidador infantil para cuidar niños en su propio domicilio, primero de forma temporal y luego mediante contratación indefinida durante quince años. Las partes admiten que el trabajador estaba «obeso» desde su inicial contratación y así permaneció durante el tiempo que se mantuvo su relación, habiendo intentado perder peso -incluso con ayuda económica de su empleadora dentro de las políticas de salud dictadas para el desarrollo del empleo público-, sin éxito.
Cuando el número de niños a cuidar desciende, la administración se plantea el despido de uno de los trabajadores, recomendando los inspectores educativos el despido de este trabajador y no de otro. Iniciada la instrucción de un expediente contradictorio, con la audiencia obligatoria del trabajador, éste requiere conocer el motivo de su despido, pero no obtiene respuesta. En todo caso, la carta de despido incorpora como único motivo el factor organizativo y como única causa la disminución de la carga de trabajo del empleador. La alegación de discriminación por obesidad obliga a plantear una cuestión prejudicial a los tribunales nacionales daneses
Es trasparente la cláusula suelo que ha sido reiteradamente negociada por representantes de los trabajadores
Dña. Alicia Agüero Ortiz
Abril 2014