NOVEDADES

CESCO

Modificación formularios de solicitud del bono social, ¿será la última?

Modificación formularios de solicitud del bono social, ¿será la última?

Maria José Sánchez Garrido
Junio 2018

Resumen: La Orden ETU/361/2018 de 6 de abril, modifica los formularios de solicitud del bono social previstos en el anexo I de la Orden ETU/943/2017, de 6 de octubre, por la que se desarrolla el RD 897/2017, por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica.


Análisis de la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en relación a la ocupación ilegal de viviendas

Análisis de la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en relación a la ocupación ilegal de viviendas

Faustino Cordón Moreno
Junio 2018

Resumen: En el presente trabajo se analiza la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil realizada mediante la Ley 5/2018, partiendo de la insuficiencia de los cauces procesales actualmente existentes para la tutela de los derechos frente a la ocupación ilegal y analizando las innovaciones introducidas.


Directiva de servicios de pago II, ¿totalmente segura? el Reglamento Delegado (UE) 2018/389 a examen

Directiva de servicios de pago II, ¿totalmente segura? el Reglamento Delegado (UE) 2018/389 a examen

Mikael Leal Coronado
Junio 2018

Resumen: Estudio del Reglamento 2018/389, en lo relativo a las medidas para la autenticación reforzada de clientes y unos estándares de comunicación abiertos comunes y seguros, atendiendo al mandato de la Directiva 2015/2366 en materia de seguridad.


La Ley 4/2018, de 11 de junio y la inseguridad en el mercado asegurador

La Ley 4/2018, de 11 de junio y la inseguridad en el mercado asegurador

Pilar Domínguez Martínez
Junio 2018

Resumen: La Ley 4/2018, de 11 de junio que ha entrado en vigor el día 12 de junio, por un lado ha modificado el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre y por otro, la Ley 50/1980, de 8 de octubre, del Contrato de Seguro (LCS) tiene por finalidad suprimir aquellos aspectos que limiten la igualdad de oportunidades y promuevan la discriminación por ser portadoras del VIH/SIDA. Razones de inseguridad interpretativa afectarán sin duda al mercado asegurador.


Curso de verano: La Regulación de los Contratos de Crédito Inmobiliario en España

Curso de verano: La Regulación de los Contratos de Crédito Inmobiliario en España

El Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria en colaboración con el Centro de Estudios de Consumo y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha organiza el Curso de verano titulado El Proyecto de Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario. El curso se celebrará los próximos 5 y 6 de julio de 2018 en Cuenca.

CESCO subvencionará la asistencia al curso de 20 alumnos financiando el 100% de la matrícula.

Para beneficiarse de las ayudas, los alumnos deberán presentar solicitud al Centro de Estudios de Consumo (consumo@uclm.es ) antes del 1 de junio de 2018. Las solicitudes se admitirán por riguroso orden de inscripción.

Los alumnos que soliciten ayudas no deben realizar la matrícula antes de conocer el resultado de sus solicitudes. Los beneficiarios de las ayudas estarán exentos del pago de derechos de matrícula, que se formalizará por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria.


Un ejercicio intelectual sobre fallecimiento de empleado y vacaciones no disfrutadas

Un ejercicio intelectual sobre fallecimiento de empleado y vacaciones no disfrutadas

Ángel Carrasco Perera
Junio 2018

Resumen: Un caso que llama la atención porque su intrincada complejidad abre espacio para ejercicios de entrenamiento intelectual que son convenientes en una vida de rutina profesional y de casos fáciles.


Exposición y comentarios a la Ley 1/2018, de 26 de abril, por la que se establece el derecho de tanteo y retracto en desahucios de viviendas en Andalucía

Exposición y comentarios a la Ley 1/2018, de 26 de abril, por la que se establece el derecho de tanteo y retracto en desahucios de viviendas en Andalucía

José María Martín Faba
Junio 2018

Resumen: El 8 de mayo de 2018 se publicó en el BOE de la Junta de Andalucía la Ley 1/2018, de 26 de abril, cuyo aspecto más sustancial es el establecimiento de unos derechos de tanteo y retracto a favor de la Administración de la Junta de Andalucía para adquirir viviendas procedentes de procesos judiciales o extrajudiciales de ejecución hipotecaria o dación en pago, a fin de proceder al alquiler social de las mismas. Con todo, la Ley es pura propaganda política pues, aún obviando que queda menos de un año para las elecciones autonómicas andaluzas, las medidas que establece son en la práctica inaplicables, como lo han sido otras que viene aprobando últimamente el Parlamento andaluz cuando legisla sobre una supuesta protección de los deudores hipotecarios de Andalucía.


Irrelevancia de las advertencias de la no conveniencia del instrumento financiero a efectos de error vicio

Irrelevancia de las advertencias de la no conveniencia del instrumento financiero a efectos de error vicio

Alicia Agüero Ortiz
Junio 2018

Resumen: La STS de 17 de abril de 2018 ha declarado la nulidad por error vicio de cinco contratos de swap a pesar de que los inversores fueron advertidos de que el producto no resultaba conveniente a su perfil. La sentencia cuenta con el voto particular del Magistrado Excmo. Sr. D. Antonio Salas Carceller.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal