NOVEDADES
CESCO
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Junio 2018
Resumen: La sentencia objeto de comentario se pronuncia sobre un supuesto de venta realizada fuera de establecimiento, concretamente en el domicilio de la compradora, de 82 años. En la venta se vulnera de forma flagrante la normativa de protección de consumidores en lo referente al deber de informar, antes y después de la celebración del contrato, sobre aspectos esenciales como la descripción del objeto, datos identificativos del empresario y existencia y condiciones de ejercicio del derecho de desistimiento.
Karolina Lyczkowska
Junio 2018
Resumen: En esta consulta se contesta a la pregunta planteada a CESCO sobre los tipos de casos de fuerza mayor que podrían justificar el desistimiento unilateral del viaje combinado sin costes para el consumidor. Se tiene en cuenta también la jurisprudencia relevante, así como los futuros desarrollos normativos.
José María Martín Faba
Mayo 2018
Resumen: La OMIC de Buñuel plantea una consulta sobre una garantía comercial de vehículo y un servicio de reparación del mismo. En suma, resuelvo que la garantía carece de causa y que el consumidor no prestó su consentimiento a que se realizara el servicio de reparación.
Corte del suministro del agua, coste del reenganche y obligado al pago del suministro
Alicia Agüero Ortiz
Mayo 2018
Resumen: El Servicio de Salud Pública de Consumo de la Dirección Provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo plantea diversas consultas al CESCO relativas al procedimiento a seguir por las entidades suministradoras de agua para proceder a la suspensión del suministro, el coste de reenganche y el obligado al pago del suministro.
¿Puede la comercializadora de mercado libre tramitar el bono social en nombre de su cliente?
Maria José Sánchez Garrido
Mayo 2018
Resumen: Este documento resuelve una consulta planteada desde una OMIC al Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (CESCO) relativa a la procedencia de la tramitación del bono social por parte de la comercializadora en el mercado libre, previo cambio de contrato a la comercializadora de referencia.
Karolina Lyczkowska
Mayo 2018
Resumen: El Tribunal de Justicia de la UE entiende que las huelgas de los trabajadores del transportista no escapan del control efectivo de éste y por tanto, no son circunstancias extraordinarias. El carácter legal o ilegal de la huelga, según la calificación laboral procedente, no altera la antedicha conclusión, quedando el transportista obligado a pagar una compensación a los pasajeros cuyos vuelos hayan sufrido cancelaciones o retrasos como consecuencia de la huelga.
Compraventa de vivienda, ¿compraventa de deudas?
Lorena Parra Membrilla
Mayo 2018
Resumen: La OMIC del Ayuntamiento de Manzanares plantea a CESCO la siguiente consulta: “En la compraventa de un inmueble, en el que al realizar el cambio de titularidad del suministro de agua se comprueba que existe una deuda, ¿es lícito que exijan el pago de dichas deudas contraídas por el anterior propietario del inmueble al nuevo propietario para realizar el cambio de titular o darse de alta como nuevo titular? ¿Es el inmueble el que adquiere dicha deuda? ¿No es posible cambiar la titularidad del suministro de agua hasta que liquide la deuda?
Asociaciones culturales, clubes deportivos, comunidades de vecinos… ¿son consumidores?
Mª del Mar Garrido Gómez
Mayo 2018
Resumen: Se recibe en el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) una consulta procedente de la Dirección Provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo, relativa a si determinados colectivos que actúan sin ánimo de lucro como comunidades de vecinos, asociaciones recreativas o culturas, clubes deportivos, etc., ostentan la condición de consumidores conforme a la normativa vigente, y por consiguiente si las reclamaciones interpuestas por éstas son competencia de Consumo.
- La pendencia sobre el carácter abusivo de una cláusula debe valorarse a efectos de graduar infracciones y sanciones
- ¿Cabe la extinción del derecho de uso, atribuido a la esposa e hijos tras la sentencia de divorcio, por convivencia marital con tercero en la vivienda familiar?
- Conclusiones del Abogado General sobre la doctrina del TS relativa a la abusividad de la cláusula de intereses moratorios y sus efectos
- La protección del consumidor de seguros y las infracciones de consumo. Competencia y legislación aplicable
- ¿Qué organismo es competente para reclamar las incidencias relacionadas con el transporte aéreo de los pasajeros?
- Uber France SAS y la cuestión prejudicial sobre el sistema de conexión entre conductores no profesionales con personas que desean realizar un desplazamiento
- La entrega de la FEIN por la entidad prestamista tendrá la consideración de oferta vinculante del préstamo hipotecario ¿Qué significa esto?
- Novación de préstamos hipotecarias con cláusula suelo y renuncia al ejercicio de derechos. Nota crítica a la STS 205/2018, de 11 de abril