NOVEDADES
CESCO
José María Martín Faba
Junio 2019
Resumen: La cláusula de vencimiento anticipado de un contrato de préstamo hipotecario que se encuentra al corriente de pago, formalizado con anterioridad al 16 de junio de 2019, queda sustituida por el régimen del artículo 24 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
La Directiva 2019/771/UE, de 20 de mayo, sobre contratos de compraventa de bienes con consumidores
Manuel Jesús Marín López
Junio 2019
Resumen: La Directiva 2019/771/UE de 20 de mayo de 2019, relativa a determinados aspectos de los contratos de compraventa de bienes, regula las faltas de conformidad en la venta de bienes muebles a consumidores, y deroga la vieja Directiva 1999/44/CE. En este trabajo se expone el contenido de la Directiva. A estos efectos, se examina su ámbito de aplicación, el principio de conformidad del bien con el contrato y los criterios (subjetivos y objetivos) para determinar si el bien entregado es conforme, los presupuestos para exigir responsabilidad al vendedor, los concretos derechos que el consumidor puede ejercitar contra el vendedor, y las garantías comerciales.
Pilar Domínguez Martínez
Junio 2019
Resumen: La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Pleno, ha sentado doctrina sobre la solución aplicable a los casos de daños en los bienes, causados por la colisión recíproca de vehículos, sin determinación del grado de culpa de cada conductor. De forma que cuando ninguno de los conductores logre probar su falta de culpa o negligencia en la causación del daño al otro vehículo, cada uno asuma la indemnización de los daños del otro vehículo en un 50%.
El Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha en colaboración con el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha convoca el IV Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a los mejores trabajos de fin de grado en Derecho privado.
Vinculación prohibida con el préstamo hipotecario: cinco supuestos dudosos
Ángel Carrasco Perera
Junio 2019
Resumen: El art. 17 de la Ley 5/2019 es una de las normas más difíciles de la nueva ley. Porque utiliza términos técnicos contractuales complejos que el legislador no sabe manejar y porque finalmente no se adivina cuál es la regla y cuál la excepción.
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Junio 2019
Resumen: El TJUE dictó sentencia el pasado 23 de mayo, en la que realiza una detallada argumentación respecto el alcance de la obligación del empresario de subsanar la falta de conformidad de un bien adquirido a distancia. En términos generales, en caso de falta de conformidad, el art. 3 de la Directiva de garantías de 1999 dispone que el consumidor tendrá derecho (en primer lugar) a la reparación o sustitución del bien y, (en segundo lugar) a la reducción del precio o a la resolución del contrato. Teniendo en cuenta que la reparación o sustitución del bien han de realizarse sin cargo para el consumidor, en un tiempo razonable y sin ocasionarle inconvenientes mayores, la fijación del lugar de subsanación se convierte en un criterio clave para determinar si se respetan los derechos e intereses de las partes intervinientes en el contrato de compraventa de consumo.
Alicia Agüero Ortiz
Junio 2019
Resumen: Las hipotech o mortgage tech han irrumpido en el mercado hipotecario español como nueva generación de fintech. La cuestión es de máxima actualidad, tanto es así que el diario Expansión ha publicado recientemente un artículo al respecto. Dicho artículo, presenta y explica el funcionamiento de estas nuevas fintech por lo que, nos proponemos realizar un análisis propiamente jurídico de su operativa y su ajuste a la Ley 5/2019, de 15 de marzo, sobre contratos de crédito inmobiliario, que ya ha entrado en vigor. Tras el análisis, se incluye un sumario de las medidas de adaptación que deberán implementar.
Manuel Jesús Marín López
Junio 2019
Resumen: Este trabajo tiene por objeto analizar si los prestamistas que ofrecen préstamos on line, esto es, sin que el prestatario se persone físicamente en la entidad de crédito, pueden cumplir las exigencias de transparencia que impone el art. 14 de la Ley 5/2019, de contratos de crédito inmobiliario.
- Normativa en materia de vivienda en la nueva Ley de Consumidores de Castilla-La Mancha
- Modificación de la Directiva 93/13/CEE, por la Directiva…….¿Refuerza la potestad sancionadora y la protección de los consumidores frente a las cláusulas abusivas?
- Falta de conformidad en un vehículo de segunda mano: ¿cuáles son las alternativas para solucionar la controversia? Especial referencia a la reparación de daños al consumidor en el procedimiento administrativo sancionador
- La obligación de alimentos y el acuerdo extrajudicial de pagos. Comentario a la STS (Sala de lo Civil, Sección 1ª) núm. 86/2019 de 13 febrero
- No es abusiva la cláusula de vencimiento anticipado por impago de dos cuotas en contratos de ventas o financiación a plazos de bienes muebles
- Resolución del préstamo hipotecario si el deudor incumple en los términos del artículo 24 LCCI
- No cambiar la titularidad del contrato de suministro eléctrico puede ocasionar problemas al arrendador
- El notario siempre llama tres veces (como poco)