NOVEDADES

CESCO

Por segunda vez, una cláusula suelo es transparente para el Tribunal Supremo

Por segunda vez, una cláusula suelo es transparente para el Tribunal Supremo

Lucía del Saz Domínguez
Mayo 2019

Resumen: El problema abordado en la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, núm. 673/2018, de 29 de noviembre de 2018, Rec. 1290/2016, es la eventual nulidad, por abusiva, de una cláusula suelo, examinando si cumple los requisitos de transparencia.


Vinculación contractual y nulidades de contratos vinculados en la praxis de la promoción inmobiliaria

Vinculación contractual y nulidades de contratos vinculados en la praxis de la promoción inmobiliaria

Ángel Carrasco Perera
Mayo 2019

Resumen: Se trata de un examen de los distintos expedientes técnicos posibles para afrontar una realidad existente de vinculación, en daño del adquirente, de contratos de venta de solar y prestación de obra.


No se aplica la normativa protectora de los consumidores a los contratos que tengan por objeto el ejercicio de una actividad profesional futura

No se aplica la normativa protectora de los consumidores a los contratos que tengan por objeto el ejercicio de una actividad profesional futura

Iuliana Raluca Stroie
Abril 2019

Resumen: Nota a la STS de 11 abril 2019, sobre el concepto de consumidor recogido en la Ley 26/1984, de 19 de julio, General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que resulta de aplicación al caso por la fecha en la que ocurrieron los hechos.


¿Se tiene derecho a la devolución del dinero abonado en concepto de reserva en una residencia universitaria?

¿Se tiene derecho a la devolución del dinero abonado en concepto de reserva en una residencia universitaria?

Lucía del Saz Domínguez
Abril 2019

Resumen: La presente consulta tiene por objeto determinar si es posible reclamar la devolución del dinero abonado en concepto de reserva en una residencia universitaria, así como si tal cantidad forma parte de la fianza.


Jornada sobre urbanismo. El urbanismo y la seguridad jurídica

Jornada sobre urbanismo. El urbanismo y la seguridad jurídica

El Ilustre Colegio Notarial de Castilla La Mancha organiza la jornada “El urbanismo y la seguridad jurídica” que se celebrará el próximo 10 de mayo en la sede del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha de Albacete (C/ Marqués de Molins nº 4. 02001- Albacete).


¿Está permitido hacer fotografías en el interior de un establecimiento comercial para probar el incumplimiento de sus obligaciones en materia de hojas de reclamaciones?

¿Está permitido hacer fotografías en el interior de un establecimiento comercial para probar el incumplimiento de sus obligaciones en materia de hojas de reclamaciones?

Ricardo del Estal Sastre
Abril 2019

Resumen: Para facilitar la interposición de reclamaciones por parte de los consumidores, los establecimientos comerciales han de cumplir con la obligación, regulada en la legislación autonómica, de disponer de formularios normalizados y proporcionarlos a quienes los soliciten, así como anunciarlo mediante carteles informativos. Si un consumidor pretende obtener fotografías en el interior de un comercio para constatar la existencia de dicha infracción (o de cualquier otra), puede hacerlo siempre que no exista una prohibición legal o no conste la prohibición expresa por parte del establecimiento, para lo cual deberá haber sido informado adecuadamente. En ningún caso el cliente podrá ser objeto de un trato incorrecto ni desproporcionado por parte del personal de seguridad privada, por más que incurra en la conducta prohibida que se trata de evitar.


Segunda sesión del Seminario de Derecho notarial en Toledo

Segunda sesión del Seminario de Derecho notarial en Toledo

Segunda sesión del Seminario de Derecho notarial, celebrada el 11 de abril 2019, en la que han intervenido D. Ramón María García-Atance Lacádena (Notario de Toledo), sobre la intervención del notario en el ámbito de la jurisdicción voluntaria; D. Juan Gil de Antuñano (Notario de Seseña, Toledo), sobre las pólizas y la función del notario ante el blanqueo de capitales; y, por último, D. Francisco Javier García Más (Notario de Tarancón, Cuenca) sobre la función notarial desde el punto de vista de las nuevas tecnologías, destacando las aplicaciones prácticas y los aspectos internacionales del tema, como es la Red Europea de Registro de Testamentos.

 

seminario 2  seminario 1

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal