NOVEDADES
CESCO
Ejecución de sentencia de condena dineraria por la vía de los artículos 681 y siguientes de la LEC
José María Martín Faba
Septiembre 2019
Resumen: Algunas Audiencias Provinciales están autorizando que la sentencia declarativa de resolución del préstamo hipotecario por incumplimiento del prestatario y de condena dineraria sea ejecutada por los trámites de los artículos 681 y siguientes de la LEC.
Sheila Martínez Gómez
Septiembre 2019
Resumen: El retraso de un vuelo de tres o más horas supone el incumplimiento del contrato por parte del transportista aéreo, lo cual genera una serie de obligaciones a las que tiene que hacer frente el mismo, salvo que se esté ante una circunstancia que pueda calificarse de extraordinaria.
Conclusiones del Abogado General sobre el IRPH: ¿Supondrá un cambio del criterio del TS?
Pascual Martínez Espín
Septiembre 2019
Resumen: El presente artículo analiza las conclusiones del Abogado General sobre el IRPH, sus antecedentes, la jurisprudencia del TS sobre la materia, y, en particular, la repercusión que dichas conclusiones pueden tener en la jurisprudencia de nuestros tribunales. Para ello será esencial estudiar con detalle las novedades que tales conclusiones aportan al debate de la transparencia de este índice. En mi opinión, la conclusión final no es tan halagüeña como se ha dicho.
José María Martín Faba
Septiembre 2019
Resumen: Se realizan unas reflexiones sobre la STS de 11 de septiembre de 2019, referente a las cláusulas de vencimiento anticipado abusivas y los procedimientos de ejecución hipotecaria en curso.
La AP de Islas Baleares también declara prescritas acciones de restitución de cláusulas de gastos
Alicia Agüero Ortiz
Septiembre 2019
Resumen: La AP de Islas Baleares comparte el criterio de las AAPP de Barcelona y Valencia respecto a la prescripción de la acción de restitución de las cláusulas de gastos y considera que el dies a quo de ejercicio de la acción es día en que se efectuaron los pagos.
Largas listas de espera en las autoescuelas
Lucía del Saz Domínguez
Septiembre 2019
Resumen: Esta consulta recibida en el centro de estudios de consumo (cesco) procedente de la asociación de consumidores de navarra irache tiene por objeto determinar si sería posible reclamar por los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del excesivo retraso de las listas de espera y consiguiente demora en el comienzo de las clases prácticas de conducción.
Pascual Martínez Espín
Septiembre 2019
Resumen: Desde la OMIC de Almagro (Ciudad Real) se nos traslada una consulta relativa a la cancelación de vuelos por los usuarios debido a causas imprevisibles, sin devolución del dinero abonado.
Manuel Jesús Marín López
Septiembre 2019
Resumen: La Ley 5/2019, de contratos de préstamo inmobiliario, regula la obligación de evaluar la solvencia del prestatario en los arts. 11 y 12. En este cuarto trabajo sobre la materia se analizan las consecuencias que la correcta evaluación de la solvencia ha de tener en el contrato de préstamo, distinguiendo en función de que la evaluación de la solvencia sea positiva o negativa.
- No es completamente cierto que las empresas de comercio electrónico no estén obligadas a facilitar un número telefónico de atención a clientes. Conectados más y más, pero no intercomunicados
- Un mercado para la compra y venta de riñones humanos
- Las reglas para la identificación de los interesados en las notificaciones por medio de anuncios y publicaciones de actos administrativos
- ¿Es abusiva la cláusula que repercute el IBI al arrendatario?
- La evaluación de la solvencia del prestatario en la Ley 5/2019 (III): el procedimiento de evaluación de la solvencia y el informe de evaluación
- El empresario que contrata por vía electrónica con consumidores ¿está obligado a informar con carácter previo, en todo caso, sobre su télefono, fax y correo electrónico?
- La entrega de resultados médicos en soporte papel durante la era digital
- No siempre es una práctica desleal agresiva hacer que el consumidor tenga que tomar la decisión final ante el mensajero que le entrega el contrato-tipo