NOVEDADES
CESCO
Ana I. Mendoza Losana
Julio 2019
Resumen: El documento cuestiona la interpretación dada por el TJUE al artículo 6.1.c de la Directiva 2011/83 (sentencia de 10-7-2019, C 649/17, Amazon): las empresas de comercio electrónico no están obligadas a faciltar un número de telefóno de contacto en la información precontractual pero sí deben habilitar medios que garanticen la comunicación rápida y eficaz.
Un mercado para la compra y venta de riñones humanos. Glosa a un “tigre asiático”, economista y “wellfarista”
Ángel Carrasco Perera
Julio 2019
Resumen: Glosa a un “tigre asiático”, economista y “wellfarista”
Iuliana Raluca Stroie
Julio 2019
Resumen: La AEPD publica unas instrucciones sobre la aplicación de la disposición adicional séptima de la Ley 3/2018 sobre la identificación de los interesados en las notificaciones por medio de anuncios y publicaciones de actos administrativos.
¿Es abusiva la cláusula que repercute el IBI al arrendatario?
Alicia Agüero Ortiz
Julio 2019
Resumen: A lo largo de este artículo analizaremos las condiciones bajo las cuales pueden considerarse abusivas las cláusulas insertas en contratos de arrendamiento por las que se repercuta al arrendatario la carga tributaria del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.
Manuel Jesús Marín López
Julio 2019
Resumen: La Ley 5/2019, de contratos de préstamo inmobiliario, regula la obligación de evaluar la solvencia del prestatario en los arts. 11 y 12. En este tercer trabajo sobre la materia se examina el procedimiento de evaluación de la solvencia en sentido estricto, y el informe final de evaluación de la solvencia que debe elaborar el prestamista.
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Julio 2019
Resumen: El TJUE aclara que los términos “cuando proceda” del art. 6.1 c) Directiva 2011/83 deben interpretarse en el siguiente sentido:
- El precepto sólo obliga a informar sobre los medios de comunicación que enumera (teléfono, fax y correo electrónico) cuándo sean los utilizados habitualmente por el comerciante en sus relaciones contractuales con consumidores.
- La norma no excluye el uso de otras formas de comunicación alternativas (v. gr. mensajería instantánea), siempre que la comunicación sea rápida y eficaz y la información sobre el acceso a tales medios de interlocución sea clara y comprensible.
La entrega de resultados médicos en soporte papel durante la era digital
Lucía del Saz Domínguez
Julio 2019
Resumen: Desde la OMIC de Torrelodones solicitan nuestra opinión sobre un supuesto en que no proporcionan a la paciente los resultados médicos en formato papel como consecuencia de la nueva política de la empresa, que no ha sido previamente comunicada.
Ángel García Vidal
Julio 2019
Resumen: Nota a la STJUE de 12 de junio de 2019, Orange Polska, C 628/17, EU:C:2019:480, sobre práctica comercial agresiva (contraria a la Directiva 2005/29/CE).
- 17 de septiembre, próxima jornada de Consumo: "Manual para consumidores sobre la Ley 5/2019"
- ¿Quién puede acceder a la Historia Clínica? Intereses en conflicto
- Curiosa RDGRN para justificar de la imposición de todos los gastos de formalización de la hipoteca al consumidor
- Efectos de declarar abusiva una cláusula suelo cuando uno de los prestatarios es consumidor y el otro empresario
- La evaluación de la solvencia del prestatario en la Ley 5/2019 (II): la obtención por el prestamista de la información económica-financiera del prestatario
- La cuestión de inconstitucionalidad en la Ley de caza de Castilla-La Mancha
- Introducción al libro: “Comentario a la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario”
- Consulta sobre la tramitación de una reclamación por cancelación de un vuelo intracomunitario