NOVEDADES

CESCO

Normativa en materia de vivienda en la nueva Ley de Consumidores de Castilla-La Mancha

Normativa en materia de vivienda en la nueva Ley de Consumidores de Castilla-La Mancha

Lucía del Saz Domínguez
Junio 2019

Resumen: En este artículo realizaremos un comentario de algunas de las novedades sobre información en materia de créditos o préstamos hipotecarios sobre viviendas que introduce la nueva norma (Ley 3/2019, de 22 de marzo) que sustituye al Estatuto del Consumidor del año 2005 de Castilla-La Mancha.


Modificación de la Directiva 93/13/CEE, por la Directiva…….¿Refuerza la potestad sancionadora y la protección de los consumidores frente a las cláusulas abusivas?

Modificación de la Directiva 93/13/CEE, por la Directiva…….¿Refuerza la potestad sancionadora y la protección de los consumidores frente a las cláusulas abusivas?

María Zaballos Zurilla
Junio 2019

Resumen: El objeto del presente trabajo es analizar las modificaciones introducidas por la Propuesta de Directiva de modificación de determinadas Directivas existentes en materia de protección de consumidores, en particular el régimen de cláusulas abusivas y de prácticas comerciales desleales con consumidores. La denominaremos Directiva 2019/…y sólo se tratará del impacto que su proyectado texto producirá en la Directiva 93/13/CEE sobre cláusulas abusivas en los contratos con consumidores. Concretamente, la introducción de un apartado b) en su artículo 8, que pretende reforzar las normas sobre sanciones en esta materia y la adopción de las medidas necesarias para garantizar su aplicación. A la luz del estudio realizado se concluye que las modificaciones no son de gran alcance, no cambiando mucho la situación actual.


Falta de conformidad en un vehículo de segunda mano: ¿cuáles son las alternativas para solucionar la controversia? Especial referencia a la reparación de daños al consumidor en el procedimiento administrativo sancionador

Falta de conformidad en un vehículo de segunda mano: ¿cuáles son las alternativas para solucionar la controversia? Especial referencia a la reparación de daños al consumidor en el procedimiento administrativo sancionador

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Mayo 2019

Resumen: Se recibe en el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) una consulta, procedente de la OMIC del Ayuntamiento de Sonseca (Toledo), en la que se solicita asesoramiento respecto a cuál sería la vía más adecuada (si la administrativa o la judicial) para que el consumidor, que ha presentado reclamación de consumo ante una OMIC con solicitud de arbitraje, rechazado por la empresa, obtenga la reparación de los perjuicios sufridos en el seno de una controversia originada por una supuesta falta de conformidad en el bien adquirido.


La obligación de alimentos y el acuerdo extrajudicial de pagos. Comentario a la STS (Sala de lo Civil, Sección 1ª) núm. 86/2019 de 13 febrero

La obligación de alimentos y el acuerdo extrajudicial de pagos. Comentario a la STS (Sala de lo Civil, Sección 1ª) núm. 86/2019 de 13 febrero

Andrés Miguel Cosialls Ubach
Mayo 2019

Resumen: El Tribunal Supremo analiza un supuesto de hecho consistente en la quita y espera de unas pensiones alimenticias nacidas y vencidas, en el marco de un acuerdo extrajudicial de pagos. No obstante, señala que la obligación futura del pago de las pensiones no puede verse afectada por un procedimiento de esta entidad.


No es abusiva la cláusula de vencimiento anticipado por impago de dos cuotas en contratos de ventas o financiación a plazos de bienes muebles

No es abusiva la cláusula de vencimiento anticipado por impago de dos cuotas en contratos de ventas o financiación a plazos de bienes muebles

Alicia Agüero Ortiz
Mayo 2019

Resumen: A lo largo de este artículo analizaremos si la cláusula de vencimiento anticipado por incumplimiento de dos cuotas (tal y como prevé el art. 10 LVPBM) puede ser sometida al control de abusividad bajo los mismos parámetros que los previstos en la STJUE de 14/3/2013 (caso Aziz), como si de una cláusula que reprodujera el art. 693.2 LEC pre-Ley 1/2013 en un préstamo hipotecario se tratara.


Resolución del préstamo hipotecario si el deudor incumple en los términos del artículo 24 LCCI

Resolución del préstamo hipotecario si el deudor incumple en los términos del artículo 24 LCCI

José María Martín Faba
Mayo 2019

Resumen: El artículo 24 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, está siendo utilizado por algunos tribunales como parámetro determinante de la viabilidad de la acción de resolución por incumplimiento del préstamo hipotecario.


No cambiar la titularidad del contrato de suministro eléctrico puede ocasionar problemas al arrendador

No cambiar la titularidad del contrato de suministro eléctrico puede ocasionar problemas al arrendador

Lucía del Saz Domínguez
Mayo 2019

Resumen: Se remite una consulta a CESCO en la que se solicita nuestra consideración sobre un contrato de suministro cuyos pagos se realizaban en la cuenta del arrendatario, devolviendo a éste por parte de la compañía un importe abonado por el arrendador.


El notario siempre llama tres veces (como poco)

El notario siempre llama tres veces (como poco)

Ángel Carrasco Perera
Mayo 2019

Resumen: El RD 309/2019 ha entendido que la transparencia material en la concesión de créditos hipotecarios no queda mejor servida que si el pobre prestatario se pasa tres veces por la Notaria, bien es verdad que sólo paga una de ellas.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal