NOVEDADES

CESCO

Control de transparencia de la cláusula de determinación del interés variable

Control de transparencia de la cláusula de determinación del interés variable

Pascual Martínez Espín
Octubre 2019

Resumen: No es abusiva la cláusula de determinación del interés remuneratorio, por tratarse de una cláusula presentada de tal forma que permite comprender cómo se calcula el interés remuneratorio. El mero hecho de que se trate de una cláusula larga no determina por sí su falta de transparencia, si esta extensión, asegura que el consumidor pueda entender mejor sus consecuencias jurídicas y económicas: para apreciar la falta de transparencia es necesario constatar en qué medida su inclusión contraría las exigencias de la buena fe y qué desequilibrio importante de derechos y obligaciones entre las partes habría producido, en perjuicio del consumidor.


Cuando las cookies tratan datos personales y sobre el contenido de la obligación de información a los interesados

Cuando las cookies tratan datos personales y sobre el contenido de la obligación de información a los interesados

Iuliana Raluca Stroie
Octubre 2019

Resumen: Comentario a la STJUE de 1 de octubre 2019 (asunto C673/17) sobre la validez del consentimiento prestado para la utilización de cookies a través de una casilla premarcada.


El descontrol de las piezas de desguace

El descontrol de las piezas de desguace

Lucía del Saz Domínguez
Octubre 2019

Resumen: Se recibe una consulta en el Centro de Estudios de Consumo, procedente de la OMIC de Palma del Río (Córdoba), en la que se solicita nuestra valoración sobre la conducta del vendedor de un desguace que entrega una pieza que no se corresponde con la requerida y se niega a la devolución.


Primeras respuestas de las Audiencias a las orientaciones del Tribunal Supremo sobre las cláusulas de vencimiento anticipado y los procedimientos de ejecución en curso

Primeras respuestas de las Audiencias a las orientaciones del Tribunal Supremo sobre las cláusulas de vencimiento anticipado y los procedimientos de ejecución en curso

José María Martín Faba
Octubre 2019

Resumen: La STS 463/2019 no explicó con precisión en qué condiciones debían continuar tramitándose las ejecuciones promovidas después de la entrada en vigor de la Ley 1/2013, ni tampoco porque las ejecuciones hipotecarias instadas con anterioridad tenían que sobreseerse sin más. En esta nota se da cuenta de las primeras interpretaciones alcanzadas por algunas Audiencias Provinciales en relación a la susodicha sentencia.


Sobre la nulidad del préstamo multidivisa por eliminación de la cláusula abusiva, su integración y la disponibilidad de la protección de la Dir. 93/13/CEE para los consumidores

Sobre la nulidad del préstamo multidivisa por eliminación de la cláusula abusiva, su integración y la disponibilidad de la protección de la Dir. 93/13/CEE para los consumidores

Alicia Agüero Ortiz
Octubre 2019

Resumen: La STJUE de 3 de octubre de 2019 declara, por un lado, la disponibilidad de los consumidores de la protección conferida por la Dir. 93/13/CEE, quienes pueden aceptar la aplicación de una cláusula abusiva así como la nulidad del contrato considerada perjudicial por el juez competente. Asimismo, reitera que la eliminación de una cláusula que comporte la modificación de su objeto principal (riesgo de cambio), comporta la nulidad del contrato y que su integración solo resulta posible por normas supletorias o aplicables por pacto de las partes.


¿La devolución de la fianza arrendaticia y la comprobación del estado de la vivienda arrendada forman parte de las obligaciones derivadas del contrato de mediación o corretaje de la agencia inmobiliaria?

¿La devolución de la fianza arrendaticia y la comprobación del estado de la vivienda arrendada forman parte de las obligaciones derivadas del contrato de mediación o corretaje de la agencia inmobiliaria?

Mª Carmen González Carrasco
Octubre 2019

Resumen: La devolución de la fianza y la comprobación del estado de la vivienda al término del contrato de arrendamiento no son obligaciones integrantes del contrato (de consumo) de intermediación o corretaje celebrado entre el arrendatario y la agencia inmobiliaria. Los órganos administrativos de defensa del consumidores y usuarios carecen de competencia para iniciar un procedimiento sancionador de consumo frente a aquélla por incumplimiento de obligaciones del contrato de arrendamiento entre arrendador y arrendatario. La agencia inmobiliaria ha de informar sobre contrato, pero no garantiza el cumplimiento de las obligaciones derivadas del mismo, salvo pacto.


Cláusulas abusivas en contratos de residencias caninas

Cláusulas abusivas en contratos de residencias caninas

Lorena Parra Membrilla
Octubre 2019

Resumen: El Servicio de Consumo de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo plantea a CESCO la posible abusividad de cláusulas en un contrato de residencia canina relativas a: entrega del animal a los servicios municipales en caso de la no recogida del mismo una vez pasado el plazo de 20 días desde la finalización del contrato; y en caso de que el animal sufra daños o fallezca en el centro canino, ¿ debe ser el propietario el responsable de asumir los gastos veterinarios que de esa circunstancia se deriven?


Una vez realizada la instalación, ¿pierdo el derecho a desistir?

Una vez realizada la instalación, ¿pierdo el derecho a desistir?

Lucía del Saz Domínguez
Octubre 2019

Resumen: La OMIC de Oarsoaldea (Gipuzkoa) remite a CESCO una consulta sobre el derecho de desistimiento en los contratos de telefonía, en la que pregunta si una compañía a la que se solicitó la portabilidad y realizó la instalación puede cobrar el coste de la misma, así como si el derecho de desistimiento desaparece una vez efectuada la instalación.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal