NOVEDADES

CESCO

Un perfil público en Facebook no es una fuente de información de uso ilimitado

Un perfil público en Facebook no es una fuente de información de uso ilimitado

Lourdes García Montoro
Marzo 2017

Resumen: El TS se ha pronunciado en cuanto a la intromisión ilegítima de un periódico en la intimidad de una persona privada por utilizar una foto de su perfil público de Facebook para incluirla junto a la noticia que informaba de la agresión que sufrió por parte de su hermano.


El “conundrum” de la legitimación individual autónoma frente a las acciones restitutorias colectivas (en materia de cláusula suelo)

El “conundrum” de la legitimación individual autónoma frente a las acciones restitutorias colectivas (en materia de cláusula suelo)

Ángel Carrasco Perera
Marzo 2017

Resumen: Las SSTC 148/2016, 3/2017 y 4/2017 cierran el ciclo de jurisprudencia del TC sobre un asunto de Derecho procesal y material civil de enorme importancia. Sustancialmente, promovida una acción colectiva por una asociación de consumidores de nulidad y restitución de cantidades, derivado todo ello de la existencia de cláusulas suelo en las hipotecas de las entidades demandadas, se discute si existe prejudicialidad del art. 43 LEC o litispendencia a efectos de suspender el curso del procedimiento de otra acción individual en la que el actor sostiene la misma pretensión de nulidad y restitución de pagos indebidos.


Malas prácticas en la comercialización de productos financieros halladas por la CNMV como mystery shopper

Malas prácticas en la comercialización de productos financieros halladas por la CNMV como mystery shopper

Alicia Agüero Ortiz
Febrero 2017

Resumen: La CNMV ha realizado una prueba piloto de utilización de la técnica “mystery shopping” mediante la cual se contacta con diferentes entidades simulando ser un cliente real, con la finalidad de evaluar el modo en el que se comercializan ciertos productos financieros. Los resultados han revelado diversas malas prácticas en la comercialización de aquellos.


De nuevo sobre el «control de transparencia» y el «control de contenido» en contratos celebrados entre no consumidores

De nuevo sobre el «control de transparencia» y el «control de contenido» en contratos celebrados entre no consumidores

Ángel Carrasco Perera 
Febrero 2017

Resumen: La Sentencia del Tribunal Supremo (Pleno) 367/2016, de 3 de junio, excluía que el control de «abusividad» pudiera ser aplicado en contratos con empresarios. Con todo, «esto no quiere decir que en las condiciones generales entre empresarios no pueda existir un abuso de posición dominante […] y que también pueda declararse que una condición sea abusiva cuando sea contraria a la buena fe y cause un desequilibrio importante entre los derechos y obligaciones de la las partes». 


Una de cal y otra de arena: la AP de Asturias confirma la retroactividad total de la cláusula suelo nula, pero califica como válida la que fue fruto de una novación contractual

Una de cal y otra de arena: la AP de Asturias confirma la retroactividad total de la cláusula suelo nula, pero califica como válida la que fue fruto de una novación contractual

Karolina Lyczkowska
Febrero 2017

ResumenLa Audiencia Provincial de Asturias en la sentencia de 21 diciembre 2016 (JUR 2017/14758) reconfirma su criterio de aplicación de la retroactividad total derivada de la declaración de nulidad de la cláusula suelo.


¿Qué hay de nuevo para los consumidores en el ámbito de los seguros? Estado de la tramitación de la futura Ley de distribución de seguros y reaseguros

¿Qué hay de nuevo para los consumidores en el ámbito de los seguros? Estado de la tramitación de la futura Ley de distribución de seguros y reaseguros

Jesús Almarcha Jaime
Febrero 2017

Resumen: En este trabajo se analizan los aspectos más importantes en el ámbito del consumidor del texto que sirve de base para la tramitación de la Ley de distribución de seguros y reaseguros.


Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal