NOVEDADES
CESCO
Rubén Campos Martín
Junio 2017
Resumen: El TS en su sentencia de 12 de mayo de 2017 ha declarado que los contratos de arrendamiento de VPO se rigen por las normas particulares que regulan dicho régimen, de forma que no puede procederse al desahucio por el transcurso de los plazos de la LAU si en la normativa especial se preveía otro régimen. En particular, el Decreto 100/1986 de la Comunidad Autónoma de Madrid establecía una prórroga bianual mientras en arrendatario cumpliera los requisitos exigibles para acceder a una vivienda VPO, por lo que, mientras los cumpla, no podrá ser desahuciado.
La nulidad del contrato de aprovechamiento por turnos afecta al contrato de préstamo vinculado
Helena Palomino Moraleda
Junio 2017
Resumen: La AP de Madrid en su sentencia de 20 de enero de 2017 declaró la nulidad de un contrato de aprovechamiento por turnos, así como el contrato de préstamo vinculado. Consecuentemente, condenó solidariamente a los demandados a restituir las cuotas del préstamo satisfechas por el consumidor, sin condenar a éste a restituir el principal recibido pues, siendo vinculado el préstamo, quien recibió el capital fue la entidad que vendió el derecho de aprovechamiento por turnos.
Mª Carmen González Carrasco
Junio 2017
Resumen: El trabajo analiza los hitos más relevantes en el actual debate jurídico y ético surgido a raíz de las resoluciones, propuestas e informes emitidos en relación con la gestación subrogada y los efectos de la realizada en el extranjero por comitentes españoles.
“Renuncia al saneamiento de vicios ocultos” por el consumidor. ¿Es válida la cláusula?
Ángel Carrasco Perera
Junio 2017
Resumen: Comentario a la STS de 12 mayo 2017 sobre validez de la cláusula de renuncia al saneamiento por vicios ocultos en contratos de compraventa de viviendas celebrados entre la Administración y el personal a su servicio.
José María Martín Faba
Mayo 2017
Resumen: En la resolución comentada el problema sustancial se circunscribe en determinar si las partes ostentan legitimación en el procedimiento de ejecución hipotecaria cuando estas formalizaron junto con el contrato de préstamo hipotecario un seguro de amortización de pagos. Adelántese, que, a nuestro juicio, la legitimación de las partes en el procedimiento ejecutivo dependerá de que la indemnización del seguro cubra la totalidad del préstamo o de que lo haga parcialmente.
Doble modificación del TRLGDCU operada por el Real Decreto-Ley 9/2017, de 26 de mayo
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Mayo 2017
Resumen: El presente trabajo se dirige a exponer la reciente reforma operada en los arts. 66 bis, apartado 3 y 107, apartado 1 del TRLGDCU por el Real Decreto-ley 9/2017, de 26 de mayo.
Lorena Parra Membrilla
Mayo 2017
Resumen: El 11 de Abril de 2017 se publicó la Ley Foral 2/2017, de 6 de abril, de protección de los contribuyentes en material de cláusula suelo, que tiene por objeto añadir una nueva disposición adicional al Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas, en la que se regula el régimen fiscal de los importes abonados en aplicación de las cláusulas suelo.
Ana I. Mendoza Losana
Mayo 2017
Resumen: Este documento analiza la propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se garantiza la portabilidad transfronteriza de los servicios de contenidos en línea en el mercado interior (COM (2015) 0627 – C8-0392/2015 – 2015/0284 (COD)) aprobada por el Parlamento europeo. Según esta propuesta, los suscriptores a servicios audiovisuales en línea de un país de la Unión Europa podrán disfrutar de los contenidos audiovisuales contratados también cuando se encuentran temporalmente en otro Estado miembro.
- Derecho de Contratos
- Creación de la Comisión de seguimiento del RDL 1/2017 sobre cláusulas suelo
- Otro seguro de viaje que es un canto al sol
- La compensación por la notificación extemporánea de la cancelación del vuelo es exigible al transportista, aunque el contrato se haya celebrado a través de una agencia de viajes
- La influencia de la ciberseguridad en el mundo digital. Especial referencia a la Directiva (UE) 2016/1148
- Las compañías de seguros, los abogados y las nuevas tecnologías se unen en beneficio de las víctimas de accidente de tráfico
- El gran retraso provocado por la colisión del avión con un ave ¿bajo qué condiciones es exigible una compensación?
- Obligaciones informativas para pactar el traslado de los gastos de tasación al consumidor