NOVEDADES
CESCO
Mª Nieves Pacheco Jiménez
Abril 2017
Resumen: Análisis de la consulta pública planteada para la elaboración de la norma de transposición a nuestro ordenamiento de la Directiva 2015/2366 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre servicios de pago en el mercado interior.
Alicia Agüero Ortiz
Abril 2017
Resumen: La OMIC del Ayuntamiento de La Solana (Ciudad Real) plantea al CESCO la siguiente consulta: ¿Puede el SAC de una entidad de crédito inadmitir una reclamación relacionada con los gastos de formalización del préstamo hipotecario por haber transcurrido dos años desde que se conocieron los hechos que causan la reclamación?
Extremadura: menores y publicidad de bebidas alcohólicas
Ángel García Vidal
Abril 2017
Resumen: El «BOE» núm. 69, de 22 de marzo de 2017, publica la Ley 3/2017, de 1 de marzo, de modificación de la Ley 2/2003, de 13 de marzo, de la convivencia y el ocio de Extremadura, y de la Ley 4/1997, de 10 de abril, de medidas de prevención y control de la venta y publicidad de bebidas alcohólicas para menores de edad.
Lourdes García Montoro
Abril 2017
Resumen: El presente documento otorga respuesta a una consulta interpuesta por una OMIC en relación a la legalidad de las continuas subidas del precio del paquete de telecomunicaciones “Movistar Fusión”, cuestionando si sería posible requerir al operador de telecomunicaciones al cumplimiento de las obligaciones contractuales inicialmente asumidas con el consumidor, es decir, el mantenimiento del precio, o si la única alternativa posible es asumir la subida del precio o resolver el contrato.
Datos de carácter personal y guías telefónicas
Ángel García Vidal
Abril 2017
Resumen: Nota a la STJUE de 15 de marzo de 2017, en el asunto C 536/15, que ha interpretado el artículo 25, apartado 2, de la Directiva 2002/22/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 7 de marzo de 2002, relativa al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas (Directiva servicio universal) en su versión modificada por la Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009.
Algunas cláusulas controvertidas que pueden afectar al fiador de préstamos hipotecarios
José María Martín Faba
Abril 2017
Resumen: En la resolución comentada se debate sobre el posible carácter abusivo de ciertas condiciones generales de préstamo hipotecario que pueden tener incidencia en el fiador en caso de incumplimiento del prestatario, en concreto, sobre la cláusula predispuesta que impone una imputación de pagos determinada, la relativa al valor de tasación del inmueble a efectos de subasta y la de fianza solidaria o con renuncia de beneficios.
Manuel Jesús Marín López
Abril 2017
Resumen: El TRLGDCU no regla si puede considerarse consumidor al que adquiere un bien para destinarlo a fines mixtos (personales y empresariales). La STS de 5 de abril de 2017, que es la primera sentencia del Tribunal Supremo que se ocupa de esta cuestión, establece que habrá que atender al fin predominante. En este trabajo se analiza la corrección de esta doctrina, teniendo en cuenta la jurisprudencia del TJUE y algunas Directivas europeas.
El paquete “Movistar Fusión” que, por un motivo u otro, no para de subir
Lourdes García Montoro
Abril 2017
Resumen: El presente documento analiza la última subida de precio del paquete de telecomunicaciones Fusión de Movistar, y esclarece en qué supuesto podría el usuario afectado por la subida exigir al operador el mantenimiento del precio inicialmente acordado.
- Nulidad de la cláusula insertada por Telefónica en sus contratos con consumidores, por la que un servicio gratuito pasa a ser oneroso, al considerarse una nueva contratación y no una modificación del contrato ya establecido
- ¿Puede la entidad de crédito cobrar al cliente por entregarle una copia de la factura de Notaría, Registro e IAJD?
- El Anteproyecto de la Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
- Cuestión prejudicial sobre las cláusulas de vencimiento anticipado en las escrituras hipotecarias: ¿Abusivas? ¿Total o parcialmente? ¿Juicio declarativo o ejecución hipotecaria por proceso especial?
- Las fin-tech despuntan como apuesta europea para modernizar la banca e implantar un mercado único de servicios financieros destinados a consumidores
- Recogida y traslado de cadáveres por mandato judicial: ¿está el consumidor obligado a abonar el precio de este servicio?
- El Tribunal Constitucional anula varios preceptos de la Ley catalana que restringe los horarios comerciales y los periodos de rebajas (STC 25/2017)
- La exhibición de signos religiosos en las relaciones con el consumidor. ¿Existe un derecho a la neutralidad de la imagen corporativa de la empresa?