NOVEDADES

CESCO

Derecho de Contratos

Derecho de contratos (Dúo)

 

IMG 20170528 095944

Autor: CARRASCO PERERA, ANGEL
ISBN: 978-84-9152-389-5
Editorial: Aranzadi
Número de Edición: 2
Fecha de Edición: 23/05/2017

Esta obra es un tratamiento completo, profundo y detallado de la parte general del Derecho de contratos español. Por su formato y por su contenido, completamente puesto al día, se trata de una aportación decisiva en este sector tan fundamental del Derecho patrimonial. Al tratarse de obra de un solo autor, se asegura la coherencia interna. Si bien existen otras y notables referencias en el mercado editorial, ésta obra es específica para operadores jurídicos ya experimentados.


Creación de la Comisión de seguimiento del RDL 1/2017 sobre cláusulas suelo

Creación de la Comisión de seguimiento del RDL 1/2017 sobre cláusulas suelo

Alicia Agüero Ortiz
Mayo 2017

Resumen: En cumplimiento de la Disposición final tercera  a) del RDL 1/2017, se publica el sábado 27 de mayo de 2017 en el BOE el Real Decreto 536/2017, de 26 de mayo, por el que se crea y regula la Comisión de seguimiento, control y evaluación prevista en el Real Decreto-ley 1/2017. En este documento exponemos brevemente su organización, funciones y obligaciones de información impuestas a las entidades de crédito.


Otro seguro de viaje que es un canto al sol

Otro seguro de viaje que es un canto al sol

Pascual Martínez Espín
Mayo 2017

Resumen: Consulta planteada sobre el seguro de cancelación en un viaje combinado.


La compensación por la notificación extemporánea de la cancelación del vuelo es exigible al transportista, aunque el contrato se haya celebrado a través de una agencia de viajes

La compensación por la notificación extemporánea de la cancelación del vuelo es exigible al transportista, aunque el contrato se haya celebrado a través de una agencia de viajes

Karolina Lyczkowska
Mayo 2017

Resumen: Este trabajo constituye un resumen de la STJUE de 11 de mayo 2017 que analiza cuándo el transportista se exime del pago de la compensación por cancelación del vuelo. De acuerdo con el Reglamento 261/2004, si el transportista no prueba que el pasajero fue notificado del cambio del horario con al menos dos semanas de antelación, no podrá eximirse del pago de la compensación procedente, aunque el transportista hubiere informado de la cancelación con la antelación suficiente a la agencia de viajes a través de la cual el pasajero había adquirido el billete para el vuelo.


La influencia de la ciberseguridad en el mundo digital. Especial referencia a la Directiva (UE) 2016/1148

La influencia de la ciberseguridad en el mundo digital. Especial referencia a la Directiva (UE) 2016/1148

Mikael Leal Coronado
Mayo 2017

Resumen: Estudio sobre la importancia de la ciberseguridad en el entorno digital, especialmente en el sector de los pagos electrónicos, poniendo de manifiesto la innegable  relación entre seguridad y e-confianza.


Las compañías de seguros, los abogados y las nuevas tecnologías se unen en beneficio de las víctimas de accidente de tráfico

Las compañías de seguros, los abogados y las nuevas tecnologías se unen en beneficio de las víctimas de accidente de tráfico

Lorena Parra Membrilla
Mayo 2017

Resumen: El pasado día 3 de Mayo de 2017 el Consejo General de la Abogacía Española, UNESPA y TIREA firmaron en la Sede de éste Consejo en Madrid, un convenio que permitirá estandarizar el proceso de remisión de documentos entre los letrados de las víctimas de accidentes de tráfico y las aseguradoras a través de una herramienta online y por medio de firma electrónica.


El gran retraso provocado por la colisión del avión con un ave ¿bajo qué condiciones es exigible una compensación?

El gran retraso provocado por la colisión del avión con un ave ¿bajo qué condiciones es exigible una compensación?

Karolina Lyczkowska
Mayo 2017

Resumen: Este trabajo resume las conclusiones de la sentencia del TJUE de 4 de mayo 2017 en la que se analiza el caso de un avión que colisiona con un ave y sus consecuencias a efectos de la exigibilidad de una compensación.


Obligaciones informativas para pactar el traslado de los gastos de tasación al consumidor

Obligaciones informativas para pactar el traslado de los gastos de tasación al consumidor

Alicia Agüero Ortiz
Mayo 2017

Resumen: La OMIC de la Mancomunidad de la Sagra Alta, remite al CESCO una consulta relativa a la posibilidad de imponer al consumidor el abono de una tasación al solicitar un préstamo hipotecario, incluso cuando no se acabe formalizando el préstamo.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal