NOVEDADES

CESCO

¿Es consumidor el que adquiere un bien o servicio para destinarlo a la actividad empresarial de su hijo?

¿Es consumidor el que adquiere un bien o servicio para destinarlo a la actividad empresarial de su hijo?

Manuel Jesús Marín López
Enero 2024

Resumen: Al hilo de la STS 1594/2023, de 17 de noviembre de 2023, en este trabajo se analiza si puede considerarse consumidor, en el sentido del art. 3 TRLGDCU, el prestatario que celebra un préstamo con garantía hipotecaria con la finalidad de financiar, no una actividad empresarial propia, sino una actividad empresarial de un tercero (en este caso, su hija).


La venta de la vivienda sin intervención judicial como parámetro de abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado

La venta de la vivienda sin intervención judicial como parámetro de abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado

José María Martín Faba
Enero 2024

Resumen: El TJUE sigue completando su doctrina en materia de cláusula de vencimiento anticipado del préstamo garantizado con hipoteca sobre la vivienda habitual del consumidor, esta vez a través de una cuestión planteada desde Eslovenia. Como novedad más relevante, el TJUE indica que el juez nacional puede tener en cuenta para apreciar el carácter abusivo de la cláusula que su aplicación conduzca a la venta de la vivienda habitual por entes privados y al margen de cualquier control judicial.


Falta de entrega de accesorios en un contrato de compraventa de inmueble y la depuración de responsabilidades

Falta de entrega de accesorios en un contrato de compraventa de inmueble y la depuración de responsabilidades

Helena Palomino Moraleda
Diciembre 2023

Resumen: Una OMIC consulta a CESCO por la falta de entrega de mandos a distancias del electricista que impide accionar el aire acondicionado y el calefactor. El inmueble que contenía estos aparatos ha sido comprado a la Sareb. El vendedor es quien debe responder al tratarse de un incumplimiento contractual por no entregar la cosa determinada junto a sus accesorios (ex 1097 y 1124 CC). El incumplimiento de la obligación constituye además una falta de conformidad de acuerdo a los arts. 115 y ss LGDCU.


Consecuencias de la cancelación de inscripción del dominio de un derecho de aprovechamiento por turnos

Consecuencias de la cancelación de inscripción del dominio de un derecho de aprovechamiento por turnos

Mª Carmen González Carrasco 
Diciembre 2023

Resumen: Decretada la nulidad de la venta de cuota indivisa celebrada en el año 2000 (elevada a público en 2003) que lleva aparejado el disfrute de un inmueble en un turno determinado no adaptado a la Ley 42/1998, de 15 de diciembre, sobre derechos de aprovechamiento por turno de bienes inmuebles de uso turístico y normas tributarias (en adelante, Ley 42/1998), la cuota no queda vacante, ni acrece a los demás, sino que, siendo el objeto de la transmisión un derecho real limitado, queda extinguido en su folio independiente pero pervive “en estado de latencia” en el folio de la finca matriz inscrito a nombre del constituyente del régimen, esto es, el vendedor cuya venta ha sido declarada nula. Y dado que la demanda de nulidad va dirigida contra quien ostentaba la titularidad registral, el principio de tracto sucesivo se cumple de manera impoluta (artículo 20 de la Ley Hipotecaria). Por todo ello, la cancelación puede llevarse a efecto en los términos dispuestos por la resolución judicial.


Nulidad de la cláusula de modificación de precios en un contrato de tracto sucesivo con periodo de permanencia

Nulidad de la cláusula de modificación de precios en un contrato de tracto sucesivo con periodo de permanencia

Ana Isabel Mendoza Losana
Diciembre 2023

Resumen: La Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª) núm. 613/2023, de 25 abril, (ECLI:ECLI:ES:TS:2023:1700) se pronuncia sobre una promoción de tarifas de servicios de telecomunicaciones con cláusula de permanencia. La citada sentencia se centra en el análisis de los efectos de la declaración de nulidad de la cláusula de modificación de precios, realizada por la Audiencia Provincial de Zaragoza, sección 5ª, en su sentencia 717/2019, de 20 de septiembre. Dada la relevancia de esta cuestión para este Centro de investigación que ha realizado varios informes sobre la promoción cuestionada en particular y sobre la cláusula de modificación de precios en general, se analiza aquí conjuntamente el contenido de ambas sentencias tanto en lo relativo a los motivos que conducen a la declaración de nulidad de la cláusula como a los efectos contractuales de dicha declaración.


Los intermediarios en la nueva directiva de crédito al consumo

Los intermediarios en la nueva directiva de crédito al consumo

Helena Palomino Moraleda
Diciembre 2023

Resumen: La Directiva 2023/2225, de 18 de octubre de 2023, relativa a los contratos de crédito al consumo nace con el propósito de homogeneizar el mercado en los Estados miembros, y asumir el reto de la ya presente digitalización del sector. En este artículo se analiza la figura del intermediario, que ha visto aumentado su protagonismo en la nueva regulación. Su habitual presencial en el mercado del crédito al consumo han llevado a Europa a elevar sus responsabilidades y obligaciones.


Competencia judicial internacional y cesión de uso de un alojamiento de vacaciones: contrato de arrendamiento de bien inmueble versus contrato complejo de organización de una estancia (Asunto Roompot Service, C-497/22)

Competencia judicial internacional y cesión de uso de un alojamiento de vacaciones: contrato de arrendamiento de bien inmueble versus contrato complejo de organización de una estancia (Asunto Roompot Service, C-497/22)

Mª Victoria Cuartero Rubio
Diciembre 2023

Resumen: Los contratos que tienen por objeto la cesión de uso de un inmueble pero que contemplan también otros servicios son una solución contractual en expansión en el sector turístico. La STJUE (Sala Cuarta) de 16 de noviembre de 2023, Roompot Service, C-497/22, avanza en los elementos de juicio para determinar cuándo estamos ante un contrato de arrendamiento y cuándo ante un contrato complejo a efectos del Reglamento Bruselas I bis. Se trata de una calificación relevante pues de ello depende que el supuesto entre en el ámbito del forum rei sitae o que este foro, exclusivo y ajeno al interés de protección del consumidor, quede neutralizado.


SEMINARIO CESCO DE DERECHO DE CONSUMO, DICIEMBRE 2023

SEMINARIO CESCO DE DERECHO DE CONSUMO, DICIEMBRE 2023

El Centro de Estudios de consumo (CESCO) organiza el próximo 19 de diciembre de 2023 el Seminario CESCO de Derecho de consumo, diciembre 2023.

Inscripción: La jornada podrá seguirse presencialmente o a través de la plataforma Microsoft Teams, previa inscripción mediante el siguiente Formulario.

La inscripción es gratuita.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal