NOVEDADES

CESCO

Sobre la licitud del cobro de “comisiones” por el ingreso de efectivo en ventanilla de banco

Sobre la licitud del cobro de “comisiones” por el ingreso de efectivo en ventanilla de banco

Ángel Carrasco Perera
Noviembre 2018

Resumen: Una sentencia de Audiencia acaba de sostener que es una cláusula abusiva la que impone el cobro de dos euros al sujeto que realiza ingresos en efectivo en la ventanilla del banco. No lo creo así: ni es cláusula ni es abusiva.


¿Tienes que seguir pagando el "servicio de protección eléctrica" aunque has dado de baja el contrato de luz?

¿Tienes que seguir pagando el "servicio de protección eléctrica" aunque has dado de baja el contrato de luz?

Karolina Lyczkowska
Noviembre 2018

Resumen: Una cláusula que desvincula la resolución del contrato de suministro de energía eléctrica del servicio de protección eléctrica del hogar puede ser declarada nula. Así establece una sentencia de la Audiencia Provincial de Álava que considera que dicho servicio de protección tiene carácter complementario y accesorio al del suministro de luz y, por tanto, una vez extinta esta relación contractual, también debe considerarse terminada la relación del servicio complementario.


Inclusión del IVA de los servicios de abogado y procurador para calcular el límite del 5% de las costas exigibles al deudor en casos de ejecución de vivienda habitual

Inclusión del IVA de los servicios de abogado y procurador para calcular el límite del 5% de las costas exigibles al deudor en casos de ejecución de vivienda habitual

José María Martín Faba
Noviembre 2018

Resumen: Dentro de la miríada de medidas que el Gobierno de turno implementó para subvenir la situación de los deudores que hipotecaron su vivienda habitual, cabe distinguir la que se estableció en el artículo 575.1 bis LEC, según el cual, en el supuesto de ejecución de vivienda habitual, las costas exigibles al deudor ejecutado no podrán superar el 5 por cien de la cantidad que se reclame en la demanda ejecutiva. Pues bien, la RDGRN núm. 13751/2018, de 19 septiembre de 2018 (RJ\2018\4117), interpretando el precepto aludido, ha dictaminado que dentro de dicho límite debe incluirse el importe del IVA que se devenga en las facturas de honorarios de los abogados y de derechos de los procuradores que hayan intervenido en el procedimiento, pues de esta manera se protegen mejor los intereses del deudor ejecutado.


Uso publicitario de declaraciones de propiedades saludables de los alimentos

Uso publicitario de declaraciones de propiedades saludables de los alimentos

Ángel García Vidal
Noviembre 2018

Resumen: El Jurado de la Publicidad de Autocontrol se ha ocupado en resoluciones recientes del uso publicitario de declaraciones de propiedades saludables de los alimentos.


¿Quién debe pagar la reparación del regulador de la entrada de gas?

¿Quién debe pagar la reparación del regulador de la entrada de gas?

Ana I. Mendoza Losana
Noviembre 2018

Resumen: Se responde a una consulta planteada por una OMIC relative a la distribución de la responsabilidad sobre el mantenimiento de las instalaciones receptoras de gas natural.  


La controvertida responsabilidad del conductor por atropello de especies cinegéticas

La controvertida responsabilidad del conductor por atropello de especies cinegéticas

María Zaballos Zurilla
Noviembre 2018

Resumen: El trabajo analiza las dos últimas sentencias del Tribunal Constitucional que resuelven sendos recursos de inconstitucionalidad planteados contra el apartado trigésimo del artículo único de la Ley 6/2014. Dicho apartado, reproducido por la disposición adicional séptima del Real Decreto Legislativo 6/2015, atribuye al conductor la responsabilidad por daños a personas y bienes en el caso de atropello de especies cinegéticas. La sentencia 57/2018 no llega a entrar en el fondo del asunto. La sentencia 112/2018, no estima la cuestión de inconstitucionalidad, pero abre la puerta a la posible responsabilidad de la Administración.


No es cierto que el Tribunal Supremo obligue a Enagás a devolver 17 millones de euros a los consumidores de gas

No es cierto que el Tribunal Supremo obligue a Enagás a devolver 17 millones de euros a los consumidores de gas

Ana I. Mendoza Losana
Noviembre 2018

Resumen: El Tribunal Supremo anula parcialmente la Orden IET/2445/2014, que cifraba los costes en los que incurría Enagás por administrar Castor y los computaba como costes retribuidos con cargo a los peajes de acceso (STS núm. 1.598/2018, de 7 de noviembre de 2018).


Caen las hipotecas tranquilidad

Caen las hipotecas tranquilidad

Lucía del Saz Domínguez
Noviembre 2018

Resumen: El Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Madrid declara nulas por abusivas varias cláusulas de una “hipoteca tranquilidad” puesto que la información suministrada no es completa, sin que resulte precisa, clara ni comprensible, impidiendo al adherente conocer el alcance y los riesgos económicos asumidos.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal