NOVEDADES
CESCO
Gemma Patón García
Enero 2019
Resumen: La controversia jurisprudencial acerca del sujeto pasivo en el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados ha obtenido un protagonismo inusitado en el otoño de 2018 debido a varios pronunciamientos del Tribunal Supremo que han concatenado un cambio de criterio jurisprudencial y una retroacción del mismo en un intervalo de pocos días. Al respecto, en este comentario se reflexiona acerca del objeto de gravamen del Impuesto y, en consecuencia, el obligado tributario que, de acuerdo a un razonamiento basado en la mens legis, debería esclarecerse con una depurada técnica legislativa como solución definitiva al asunto en cuestión. Estas premisas dejan paso a una reflexión acerca del trasunto del impuesto y el debate acerca de su existencia actual y su conformidad a las exigencias de un moderno sistema tributario actual como el nuestro integrado en la Unión Europea.
Karolina Lyczkowska
Enero 2019
Resumen: Hace unos días, se ha hecho público el Informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) relativo al Real Decreto-Ley 13/2018, de 28 de septiembre, que modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) en materia de arrendamiento de vehículos con conductor, conocidos como VTC. La Comisión es altamente crítica de la legislación estudiada y recomienda una serie de medidas para atenuar el previsible impacto negativo de dichas modificaciones en la libre competencia, que acabaría perjudicando al usuario final tanto de taxis como de los vehículos VTC. En este trabajo se ofrece un breve resumen del Informe de la CNMC.
Bibliografía recomendada por CESCO: “La vulneración del derecho humano a la alimentación”
Ana Carretero García
Enero 2019
Resumen: Ana Carretero García, Profesora Titular de Derecho Civil en la UCLM e investigadora del CESCO, ha publicado el libro “La vulneración del derecho humano a la alimentación. Consecuencias de los actuales modelos de producción, distribución y consumo de alimentos”. El actual modelo socioeconómico deja miles de millones de seres humanos sin acceso a una alimentación suficiente y/o saludable. Este libro analiza las causas estructurales y propone soluciones articulables en modelos socioeconómicos que no destruyan ecosistemas ni agoten los recursos naturales.
Informe para consulta CESCO sobre compraventa de vivienda de primera transmisión
Mª Carmen González Carrasco
Enero 2019
Resumen: Este trabajo tiene por objeto responder a una consulta planteada a CESCO por la Dirección General de Salud Pública y Consumo de Toledo sobre compraventa de vivienda de primera transmisión.
La importancia de la determinación del objeto de la controversia
Lucía del Saz Domínguez
Enero 2019
Resumen: Esta consulta recibida en el Centro de Estudios de Consumo (CESCO) procedente de la Junta Municipal de Málaga tiene por objeto determinar si la reclamación interpuesta se encuentra entre las materias excluidas de arbitraje.
China’s Policy towards Internet service provider liability for copyright infringement
Olga Carrasco Álvarez
Enero 2019
Sumary: In the present paper i´m aiming at putting the european reader on notice of the Chinese regulation concerning the liability and exoneration rules of the Intermediaries who distribute or lodge information created for third parties who use the intermidiary platforms. As may be noted henceforward, the rules are substantially the same who frame the European regulation in the Electronic Commerce Directive and in the Spanish Act 34/2002.
Álvaro López Pinar
Enero 2019
Resumen: Ha sido admitido a trámite el Recurso de inconstitucionalidad contra el artículo primero, apartado cinco, de la ley 2/2018, de 15 de marzo, de Castilla-la Mancha, por la que se modifican la ley 3/2015, de 5 de marzo, de caza, y otras normas en materia medioambiental y fiscal. El presente trabajo recoge la responsabilidad por daños causados por las especies cinegéticas en la agricultura, terrenos forestales o a la ganadería, recogido en la Ley 2/2018, de 15 de marzo, por la que se modifican la Ley 3/2015, de 5 de marzo, de Caza de Castilla-La Mancha (LCCLM) y otras normas en materia medioambiental y fiscal.
Ángel Carrasco Perera
Enero 2019
Resumen: Una interesante y cuestionable excursión por los límites de la personalidad civil y la imputación en la Inteligencia Artificial. Por uno de los mejores teóricos de las ciencias sociales.
- El nuevo régimen de los viajes combinados y servicios de viaje vinculados: una de cal y otra de arena. Contiene cuadro comparativo
- Cosa juzgada y protección del consumidor
- Continúa la fiebre anulatoria de las hipotecas multidivisa
- Improcedencia de la acción subrogatoria contra el negligente vecino, miembro de una comunidad de propietarios asegurada en un seguro de incendios
- ¿La curva de la felicidad o la curva de la enfermedad?
- La no realización del vuelo programado por un transportista que carece de licencia de explotación no puede acogerse al derecho de compensación por la cancelación del vuelo del Reglamento 261/2004
- La preinstalación y la preactivación de aplicaciones de pago en los teléfonos móviles constituyen prácticas comerciales agresivas con los consumidores
- Abuso de derecho en la legitimación colectiva del art. 11 LEC cuando no se trata de bienes y servicios de uso común ordinario y generalizado