NOVEDADES

CESCO

Cláusulas de delimitación temporal en el seguro de responsabilidad civil profesional

Cláusulas de delimitación temporal en el seguro de responsabilidad civil profesional

Pilar Domínguez Martínez
Noviembre 2018

Resumen: Según el Tribunal Supremo, en un seguro de responsabilidad civil profesional de arquitecto técnico que por decisión de la aseguradora no se renovó tras haber estado prorrogándose anualmente durante veinte años, es válida la cláusula de delimitación temporal respecto de las reclamaciones dirigidas contra el asegurado durante la vigencia de la póliza pero por razón de obras anteriores o durante la vigencia de la póliza. Las dos modalidades de delimitación temporal previstas en el art. 73 LCS no son necesariamente acumulativas.


De nuevo sobre el ámbito de aplicación del art. 16.2.e) de la Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles (STS 544/2018, de 3 de octubre)

De nuevo sobre el ámbito de aplicación del art. 16.2.e) de la Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles (STS 544/2018, de 3 de octubre)

Manuel Jesús Marín López
Noviembre 2018

Resumen: La STS de 3 de octubre de 2018 confirma la doctrina sentada en la STS de 2 de febrero de 2018, según la cual el art. 16.2.e) LVPBM se aplica al supuesto en el que prestamista y prestatario acuerdan, después de celebrado el préstamo, que el prestatario entrega el bien al prestamista para que se proceda a su venta con una finalidad pro solvendo. Por eso, la deuda pendiente de pago por el prestatario se extingue en la cuantía correspondiente al valor que el bien tiene en el momento de su entrega al prestamista, conforme a las tablas de depreciación del bien que se incluyen en el contrato, y no en la cuantía (menor) del precio obtenido en la posterior venta del bien a un tercero.


Multas por llamadas con publicidad de Jazztel a usuarios que expresamente solicitaron la exclusión de sus datos del tratamiento publicitario

Multas por llamadas con publicidad de Jazztel a usuarios que expresamente solicitaron la exclusión de sus datos del tratamiento publicitario

Karolina Lyczkowska
Noviembre 2018

Resumen: La Audiencia Nacional confirma sendas multas a empresas responsables de realizar las llamadas ofreciendo servicios de Jazztel a personas que previamente habían pedido que se excluyeran sus datos del tratamiento con fines publicitarios.


Grabaciones ocultas en la empresa y privacidad laboral de los trabajadores sorprendidos hurtando

Grabaciones ocultas en la empresa y privacidad laboral de los trabajadores sorprendidos hurtando

Lourdes López Cumbre
Noviembre 2018

Resumen: Grabar de forma encubierta a los trabajadores en el centro de trabajo representa un mecanismo de defensa para la empresa ante posibles sospechas de conductas ilícitas por parte de aquéllos. Sin embargo, el respeto a la intimidad, privacidad y dignidad del trabajador se mantienen también en su puesto de trabajo pese a la capacidad de control del empleador. El conocimiento sobre los medios empleados, el consentimiento por parte de los afectados, la proporcionalidad de las medidas utilizadas legitiman una actuación que deberá ponderar derechos y libertades concurrentes. Decisiones como la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el asunto López Ribalda en la que trabajadoras que reconocen haber cometido robos en su empresa han de ser indemnizadas porque el empresario no avisó previamente sobre la instalación de cámaras en determinados puestos de trabajo, reabren un debate sobre el control laboral por medios electrónicos, no exento de polémica.


La cifra de los daños resarcibles por vía de responsabilidad del banco por la venta de obligaciones subordinadas

La cifra de los daños resarcibles por vía de responsabilidad del banco por la venta de obligaciones subordinadas

Ángel Carrasco Perera
Noviembre 2018

Resumen: El Tribunal Supremo viene sosteniendo que, si el inversor recupera vía FROB una cantidad que, sumada a los intereses que cobró mientras la relación se mantuvo ordinariamente, es igual o superior al valor inicial de la inversión del cliente, éste ya no tiene derecho a obtener una indemnización suplementaria. Esta doctrina es incorrecta.


Algunas cuestiones relevantes en materia de concurso de acreedores de persona física

Algunas cuestiones relevantes en materia de concurso de acreedores de persona física

José María Martín Faba
Noviembre 2018

Resumen: La finalidad de este artículo es simplemente la de aglutinar y glosar distintas resoluciones que versan, con carácter general, sobre cuestiones significativas referentes a procedimientos concursales de personas físicas –empresarios o consumidores– y, en especial, sobre el mecanismo de segunda oportunidad


¿Recibirá la herencia mi ex tras el divorcio?

¿Recibirá la herencia mi ex tras el divorcio?

Pascual Martínez Espín
Noviembre 2018

Resumen: Nota sobre STS núm. 539/2018 de 28 septiembre RJ 2018\4071


Venta de productos en plataformas online y su sujeción a la normativa comunitaria de prácticas comerciales

Venta de productos en plataformas online y su sujeción a la normativa comunitaria de prácticas comerciales

Karolina Lyczkowska
Noviembre 2018

Resumen: La STJUE de 4 octubre 2018 analiza si una persona física que vende productos online puede calificarse como comerciante a efectos de la Directiva 2005 y de la exigibilidad de que sus prácticas comerciales se adecúen a los estándares de la norma comunitaria.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal