NOVEDADES
CESCO
José María Martín Faba
Noviembre 2019
Resumen: Soy de la opinión de que mientras los procesos de ejecución hipotecaria han permanecido suspendidos, a la espera de que el TJUE resolviera sobre cómo proceder ante las cláusulas de vencimiento anticipado, las cuotas de amortización de los préstamos siguieron produciéndose. En este artículo se exponen algunas teorías que emanan de jurisprudencia estadounidense, y que tienen cierto interés si se extrapolan a nuestro contexto de ejecuciones suspendidas. Mas no creo que estas sean suficientes para desvirtuar la conclusión anterior.
Manuel Jesús Marín López
Noviembre 2019
Resumen. La STS de 12 de noviembre de 2019 declara transparente (y por eso, válida) la cláusula suelo de un préstamo hipotecario con el argumento de que el fiador (padre del prestatario) conocía su existencia y su alcance económico. El trabajo analiza críticamente esta.
Karolina Lyczkowska
Noviembre 2019
Resumen: El Tribunal Supremo recuerda que la existencia de un error de consentimiento sobre un derivado que determinaba el precio del préstamo, determina la nulidad del entramado contractual en su totalidad. Por tanto, puede declararse nulidad parcial con reintegro del precio del contrato con referencia al Euribor o cualquier otro índice hipotecario.
Ana I. Mendoza Losana
Noviembre 2019
Resumen: Se analiza la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Segunda), de 4 de julio de 2019, (asunto C-622/17) que interpreta el artículo 3, apartado 1 y 2 de la Directiva 2010/13/UE (Directiva de servicios de comunicación audiovisual).
Lucía del Saz Domínguez
Noviembre 2019
Resumen: Comentario al Proyecto de Circular del Banco de España, sobre publicidad de los productos y servicios bancarios.
La confirmación tácita en los contratos de inversión anulables por error vicio en el consentimiento
Sheila Martínez Gómez
Noviembre 2019
El incumplimiento de los deberes de información en la suscripción de los denominados contratos financieros complejos puede conllevar la anulabilidad del contrato por error vicio del consentimiento, pudiendo ser, a su vez, objeto de confirmación, en virtud de los arts. 1310 y 1311 del Código Civil.
El TS confirma la abusividad de las comisiones de reclamación de posiciones deudoras
Alicia Agüero Ortiz
Octubre 2019
Resumen: El TS ha confirmado la abusividad de las comisiones de reclamación de posiciones deudoras que no cumplan los requisitos de aplicación previstos por el BdE. Asimismo, ha declarado que, de constituir una cláusula penal y convivir con los intereses de demora, comportarían una indemnización desproporcionadamente alta para el consumidor que incumpla sus obligaciones de pago.
¡Alerta¡: Fraude sobre el bono social
Ana I. Mendoza Losana
Octubre 2019
Resumen: CESCO informa sobre una práctica fraudulenta cuyos destinatarios son los eventuales beneficiaries del bono social y recuerda el régimen jurídico y económico de esta bonificación en la factura eléctrica.
- Control de transparencia de la cláusula de determinación del interés variable
- Cuando las cookies tratan datos personales y sobre el contenido de la obligación de información a los interesados
- El descontrol de las piezas de desguace
- Primeras respuestas de las Audiencias a las orientaciones del Tribunal Supremo sobre las cláusulas de vencimiento anticipado y los procedimientos de ejecución en curso
- Sobre la nulidad del préstamo multidivisa por eliminación de la cláusula abusiva, su integración y la disponibilidad de la protección de la Dir. 93/13/CEE para los consumidores
- ¿La devolución de la fianza arrendaticia y la comprobación del estado de la vivienda arrendada forman parte de las obligaciones derivadas del contrato de mediación o corretaje de la agencia inmobiliaria?
- Cláusulas abusivas en contratos de residencias caninas
- Una vez realizada la instalación, ¿pierdo el derecho a desistir?