NOVEDADES
CESCO
El Delegado de Protección de Datos llega a la Agencia Española de Protección de Datos
Alba García Hernández
Diciembre 2020
Resumen: Con la entrada en vigor del del Reglamento (UE) 2016/679 conocido como Reglamento General De Protección de Datos (RGPD) surge una nueva figura en materia de protección de datos: el delegado de protección de datos. Así pues, con este trabajo se pretende realizar un análisis sobre el marco jurídico al que queda sujeto este nuevo papel, así como los requisitos, tareas y otros aspectos ligados a tal función.
Elena Trujillo Villamor
Diciembre 2020
Resumen: Respuesta a la consulta remitida relativa a quién debe probar si el defecto del producto adquirido (protector de pantalla táctil) era preexistente.
Libro recomendado: Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal
Una decena de autores, entre los que se encuentran varios de nuestros investigadores de CESCO, acaban de publicar la sexta edición a los comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal. Esta sexta edición recoge las modificaciones de la Ley de Propiedad Horizontal introducidas por el Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, actualiza la doctrina de los autores y la jurisprudencia, así como la doctrina emanada de las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado, especialmente relevante en esta materia.
Ana I. Mendoza Losana
Diciembre 2020
Resumen: Este documento reflexiona sobre la consulta pública relativa a la normativa de transposición de la Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril, sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios.
José María Martín Faba
Diciembre 2020
Resumen: Se comentan brevemente dos reglas, sacadas a colación por la AP de Barcelona en un acuerdo de unificación e criterios, relacionadas con ejecuciones de préstamos personales que contienen cláusulas de vencimiento anticipado nulas por abusivas.
Lorena Parra Membrilla
Noviembre 2020
Resumen: El 23 de junio de 2020, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su sección 1ª estimó el recurso de casación interpuesto por una asegurada, en el que el siniestro invalidante tuvo su origen en una depresión considerando que el cuestionario de salud al que se le sometió por parte de la compañía aseguradora fue ambiguo e indeterminado. Además, la cláusula que definía la incapacidad permanente absoluta dentro de la póliza fue considerada limitativa de derechos, condenando a la compañía a abonar la cantidad de 75.000 euros, más los intereses legales del art. 20 LCS.
On line a través de Plataforma Teams – los días 9, 10, 15 y 17 de diciembre de 2020
Hemos elegido nueve temas estrellas y nueve ponentes muy cualificados para despedir la actividad de CESCO durante el año 2020.
La inscripción es gratuita y se puede realizar por los alumnos de la UCLM que quieran obtener 0,5 créditos ECTS a través del siguiente enlace: http://cursosweb.uclm.es/index.aspx?ccurso=280&academico=20/21
Los interesados que no deseen obtener el crédito ECTS se pueden inscribir enviando un correo electrónico a consumo@uclm.es, indicando nombre y apellidos y procedencia.
Los servicios de atención al cliente en el sector energético siguen presentando carencias
Elena Trujillo Villamor
Noviembre 2020
Resumen: Nota sobre el informe realizado por la CNMV que consiste en analizar las malas prácticas llevadas a cabo por los servicios telefónicos de atención al cliente del sector energético.
- ¿Sigue siendo competente la Administración autonómica de Castilla-La Mancha para tramitar y resolver las reclamaciones de los consumidores, o lo son sólo las OMIC?
- Cuando el ejercicio del derecho de desistimiento de un contrato de viaje combinado coincide con diversos incumplimientos
- ¿Es posible que la futura vacuna contra la COVID-19 sea obligatoria?
- A vueltas con el consentimiento en los contratos de telefonía móvil. ¿Es equiparable el consentimiento del consumidor con la inclusión de una casilla ya marcada por el responsable del tratamiento?
- El TJUE acaba con las ofertas ilimitadas de datos para ciertas aplicaciones
- Viaje fin de curso cancelado por Covid-19 autofinanciado por rifas escolares
- Transparencia de la cláusula suelo en una subrogación de préstamo hipotecario en la que se introduce una rebaja del tipo mínimo
- Tras la STJUE 03.03.2020, el Supremo considera transparentes las cláusulas IRPH-entidades en préstamos de viviendas de protección oficial