NOVEDADES

CESCO

¿Está en precario el arrendatario que siguió ocupando la vivienda tras la extinción del arrendamiento por ejecución hipotecaria (antiguo art. 13 LAU)?

¿Está en precario el arrendatario que siguió ocupando la vivienda tras la extinción del arrendamiento por ejecución hipotecaria (antiguo art. 13 LAU)?

Encarna Cordero Lobato
Enero 2021

Resumen: Sorprende cómo una norma dirigida a proteger al adquirente de viviendas en procedimientos de ejecución de hipoteca puede propiciar una aplicación que provoque tal desequilibrio en la composición de los intereses en presencia.


¿Procede que se “declare” la ejecución de sentencia con cargo al derecho de hipoteca?

¿Procede que se “declare” la ejecución de sentencia con cargo al derecho de hipoteca?

José María Martín Faba
Enero 2021

Resumen: Se defiende razonadamente que el juez que estima una demanda del acreedor hipotecario solicitando que se declare anticipadamente vencida la deuda y la condena del prestatario al pago del total adeudado, debe asimismo estimar la petición relativa a que se ejecute la sentencia con cargo al derecho de hipoteca, conservando esta su preferencia.


El Real Decreto 1084/2020, de modificación del plan de vivienda 2018-2021

El Real Decreto 1084/2020, de modificación del plan de vivienda 2018-2021

Lucía del Saz Domínguez
Enero 2021

Resumen: En esta breve nota se exponen las novedades introducidas por el Real Decreto 1084/2020, de 9 de diciembre, en vigor desde el 11 de diciembre de 2020, enmarcado en el contexto del COVID-19.


¿Puede ser el consumidor un profesional (del póker on-line)? A propósito del asunto Personal Exchange International, C-774/19

¿Puede ser el consumidor un profesional (del póker on-line)? A propósito del asunto Personal Exchange International, C-774/19

Mª Victoria Cuartero Rubio
Enero 2021

Resumen: El TJUE vuelve sobre la delimitación del concepto de consumidor con ocasión del problema de la competencia judicial internacional. La Sentencia avanza en una definición objetiva de esta noción dentro del particular contexto en el que se presenta el caso: un contrato para jugar al póker on-line.


Vacunación obligatoria COVID de mayores con discapacidad cognitiva. Comentario al Auto 43/2021 del Juzgado número 2 de Santiago de Compostela del día 09/01/2021

Vacunación obligatoria COVID de mayores con discapacidad cognitiva

Antonio Garrido García
Enero 2021

Resumen: En este paper se comenta el auto dictado en Santiago de Compostela en el cual, por primera vez, un juzgado ordena la vacunación obligatoria contra la Covid-19. A pesar de todo, las especiales condiciones que se dan en los hechos nos permiten adelantar que el caso no es extrapolable a los casos donde el paciente es una persona adulta y plenamente capaz.


Suministro de servicios digitales de búsqueda on line de pareja

Suministro de servicios digitales de búsqueda on line de pareja

Irene Tapia Herrero
Enero 2021

Resumen: La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (STJUE) dictada hace apenas dos meses, tiene por objeto la calificación, a efectos del derecho de desistimiento, de los servicios de búsqueda de pareja online como un posible “suministro de contenido digital que no se presta en soporte material”. Ello, con la relevante consecuencia de que, de ser así, dicho servicio, habiéndose contratado a distancia, sería objeto de exclusión del derecho de desistimiento. Asimismo, el TJUE aborda los criterios de determinación del importe que debe abonar el consumidor cuando se trata de servicios cuya ejecución comienza, a petición del consumidor, en el plazo de desistimiento.

 


El “deber jurídico de soportar” la Pandemia

El “deber jurídico de soportar” la Pandemia

Ángel Carrasco Perera
Enero 2021

Resumen: La infección de la Hepatitis B fue el primer contingente que erosionó el mito de la responsabilidad objetiva de las Administraciones Públicas. Lo que se dice y se escribe sobre el Covid hace sospechar que viene el segundo vendaval que socavará lo poco que queda.


Filomena causa estragos… también en la factura de la luz

Filomena causa estragos… también en la factura de la luz

Ana I. Mendoza Losana
Enero 2021

Resumen: Consejo inmediato a los consumidores de electricidad después de Filomena: suministro a PVPC en modalidades de pago por consumo; análisis exhaustivo de ofertas fijas.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal