NOVEDADES
CESCO
La novia que se quedó sin vestido y sin dinero
Lucía del Saz Domínguez
Febrero 2021
Resumen: Una consumidora, que hizo entrega de unas cantidades como anticipo del precio de un vestido de novia, consulta la posible solución ante la entrada en concurso de la empresa.
Dirección: Prof. Dra. Carmen González Carrasco (Catedrática de Derecho Civil)
Coordinadora Toledo: Prof. Dra. Mª Sagrario Bermúdez Ballesteros
Resumen: El área de Derecho Civil, en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, organiza el Seminario de especialización en Derecho Notarial dirigido a alumnos de la UCLM. A través de cinco sesiones en modalidad online, los Notarios del Ilustre Colegio de Notarios de CLM ofrecen la posibilidad de analizar, comentar y discutir documentos reales relacionados con la función notarial y con los actos notariales más frecuentes.
Gestión de las nuevas medidas anti-covid para arrendamientos de locales de negocio (RD Ley 35/2020)
Ángel Carrasco Perera
Febrero 2021
Resumen: Los problemas interpretativos de las medidas anti-Covid dispuestas en favor de arrendatarios de locales de negocio en el RD Ley 35/2020.
El TC declara inconstitucionales artículos de la normativa catalana antidesahucios
Lucía del Saz Domínguez
Febrero 2021
Resumen: Resolución del recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra el Decreto-ley 17/2019, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda, el Decreto-ley 1/2020, de 21 de enero, que modifica el anterior y contra el acuerdo de validación del segundo de ellos, que imponían las obligaciones de ocupar efectivamente la vivienda y de ofrecer un alquiler social.
Sheila Martínez Gómez
Febrero 2021
Resumen: Después de confirmarse en segunda instancia, a través de un razonamiento bastante ambiguo, la concurrencia de error vicio en la contratación de un préstamo denominado en yenes japoneses como consecuencia de un déficit de información sobre los riesgos inherentes al mismo, el Tribunal Supremo se resiste a admitir la nulidad con efectos parciales del contrato, acordando la desestimación de la demanda formulada por el prestatario y absolviendo a la entidad bancaria de todas las pretensiones ejercitadas contra ella.
Mª Victoria Cuartero Rubio
Febrero 2021
Resumen: Los derechos de los consumidores-pasajeros de vuelos siguen ocupando al TJUE. Con ocasión de la determinación de la competencia judicial internacional para reclamar la compensación por cancelación o retraso del vuelo, en la Sentencia de 18 de noviembre de 2020, DelayFix, C‑519/19, se cruzan dos cuestiones: el carácter abusivo de la cláusula atributiva de competencia predispuesta por Ryanair y la irrupción en este escenario de una empresa cesionaria del crédito que ocupa la posición jurídica del consumidor en la reclamación por compensación.
Faustino Cordón Moreno
Febrero 2021
Resumen: Se expone la doctrina del Tribunal Supremo sobre el tema.
Algunas consideraciones sobre la (i)legalidad de los “suplementos COVID-19”
Irene Tapia Herrero
Febrero 2021
Resumen: Con ocasión de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, se ha extendido una práctica harto frecuente que, si bien no se ha llevado a cabo exclusivamente en sectores como la hostelería, ha tenido en éste su implementación mayoritaria. Son los conocidos como “suplementos COVID-19” que, repercutiendo sobre el consumidor una cantidad variable sobre el precio fijado para la adquisición del bien o la prestación del servicio, se añade con el fin de hacer frente a los costes extraordinarios en que ha incurrido el sector empresarial consecuencia de la pandemia mundial. Dada la situación de alegalidad de estos “suplementos”, la autora ha convenido en efectuar un análisis pormenorizado de los argumentos que se han esgrimido a favor de su legalidad y de su ilegalidad. Se ofrecerá, asimismo, la solución más respetuosa con los intereses del consumidor que, en esta coyuntura, necesita una protección más reforzada aún de la que venía disfrutando.
- El concepto de consumidor vulnerable en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
- Algunas novedades en materia de higiene y comercialización de productos alimenticios (Real Decreto 1086/2020)
- “Cambios” en el régimen de suspensión de los procedimientos de desahucio
- El derecho de admisión en el entorno digital: ¿ha sido el presidente Trump censurado?
- ¿Puede la apariencia de un alimento vulnerar los derechos de un signo de calidad agroalimentaria?
- Contratos de suministro de luz y gas y contratos de mantenimiento de luz y gas ¿independientes o vinculados?
- El seguro de responsabilidad civil por accidente de circulación no cubre los daños morales sufridos por el conductor asegurado causante del siniestro
- Consulta sobre cobro servicios de guardería