NOVEDADES

CESCO

El derecho al olvido digital: cuando el pasado se convierte en presente

El derecho al olvido digital: cuando el pasado se convierte en presente

Alba García Hernández
Noviembre 2020

Resumen: Cada vez es más común la publicación de contenido personal en el ámbito virtual, llegando, incluso, a quedar difuminada la barrera entre la identidad personal y aquella generada online. Este tipo de comportamiento en los usuarios ha desencadenado múltiples conflictos que han devenido como auténticas intromisiones en el ámbito privado. Es por este motivo que, con origen jurisprudencial, surge el derecho a ser olvidado en Internet.


Congreso Internacional sobre contratación en línea y protección del consumidor en el Mercado Único Digital

El prof. Manuel J. Marín López imparte el 5 de noviembre de 2020 la ponencia “Falta de conformidad del bien vendido y derechos del consumidor en las Directivas 2019/770 y 2019/771”, en el “Congreso Internacional sobre contratación en línea y protección del consumidor en el Mercado Único Digital”, organizado por el Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Alicante.

La inscripción al Congreso es gratuita.

Programa del Congreso e inscripción en https://ddc.ua.es/es/documentos/programa-congreso-contratacion-en-linea.pdf


Alquileres catalanes anti-Covid. Una antología de derecho malo

Alquileres catalanes anti-Covid. Una antología de derecho malo

Ángel Carrasco Perera
Octubre 2020

Resumen: Comentario crítico del Decreto Ley 34/2020, de 20 de octubre, de Cataluña, de medidas urgentes de apoyo a la actividad económica desarrollada en locales de negocio arrendados.


Imposición de sanción por infracción administrativa de consumo, habiendo sido satisfecho el interés del consumidor demandante

Imposición de sanción por infracción administrativa de consumo, habiendo sido satisfecho el interés del consumidor demandante

María Zaballos Zurilla
Octubre 2020

Resumen: La sentencia objeto del presente trabajo desestima el recurso de alzada interpuesto por un taller, concesionario de Fiat España, contra la resolución de la Dirección Provincial de la Consejería de Sanidad de Ciudad Real, que le imponía una sanción de 500 euros por no haber atendido a los requerimientos de la Administración, que le instaban a instalar en el vehículo vendido una serie de elementos que formaban parte, según la publicidad, del equipamiento de serie del vehículo. El recurrente no respondió a los requerimientos, pero alega que esos elementos fueron instalados a gusto del consumidor reclamante. La sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Ciudad Real, de 10 de marzo de 2020, desestima el recurso por considerar que la falta de respuesta a los requerimientos de la Administración constituye infracción de consumo.


¿Es lícito que el empresario realice grabaciones de voz a sus empleados sin su consentimiento?

¿Es lícito que el empresario realice grabaciones de voz a sus empleados sin su consentimiento?

Alba García Hernández
Octubre 2020

Resumen: Los conflictos en el entorno de trabajo son cada vez más comunes. Abundan en el momento actual las disparidades entre compañeros o incluso, estas desavenencias tienen lugar en sentido vertical entre los empleados y los superiores jerárquicos. Así, para tratar de probar la concurrencia de estas desagradables situaciones, la utilización de sistemas de control, como aquellos destinados a la videovigilancia o la grabación de sonido, se ha vuelto llamativamente recurrente en al ámbito laboral. Por ello, la Agencia Española de Protección de Datos se ha pronunciado al respecto.


Las restricciones provocan cancelaciones de bodas, ¿puede resolverse unilateralmente el contrato?

Las restricciones provocan cancelaciones de bodas, ¿puede resolverse unilateralmente el contrato?

Lucía del Saz Domínguez
Octubre 2020

Resumen: El objeto de la consulta consiste en determinar si los consumidores que debido a las restricciones implantadas con motivo del COVID se ven obligados a cancelar su enlace y celebración pueden recuperar las cantidades entregadas.


Legitimación de las asociaciones de consumidores y usuarios para reclamar frente a la entidad bancaria del promotor las cantidades no garantizadas y depositadas a cuenta del precio de la vivienda en construcción (SAP Madrid, 13ª, de 4 de junio de 2020)

Legitimación de las asociaciones de consumidores y usuarios para reclamar frente a la entidad bancaria del promotor las cantidades no garantizadas y depositadas a cuenta del precio de la vivienda en construcción (SAP Madrid, 13ª, de 4 de junio de 2020)

Mª Carmen González Carrasco
Octubre 2020

Resumen: La SAP Madrid (13ª) de 4 de junio de 2020 considera que las asociaciones de consumidores están legitimadas para reclamar frente a la entidad bancaria la devolución de las cantidades a cuenta del precio depositadas por un asociado en la cuenta del promotor, en los casos en los que éste no ha contratado las garantías exigidas por la DA Primera LOE. El comentario realiza una breve exposición del ámbito de legitimación conferido a las asociaciones de consumidores en el artículo 24 TRLCU y sus consecuencias, analiza los límites jurisprudenciales a esa especial legitimación, y explica por qué la entidad bancaria obligada por la DA 1ª LOE a la devolución de las cantidades ingresadas que no hubieran sido garantizadas conforme a dicha norma, no forma parte de la relación particular y directa de consumo a cuyo ámbito debe limitarse la asociación cuando actúa la legitimación representativa de uno de sus asociados reconocida el art. 24.2 TRLCU.


Si la fórmula de cálculo del precio de la energía es incomprensible, puedes recuperar lo cobrado indebidamenteSi la fórmula de cálculo del precio de la energía es incomprensible, puedes recuperar lo cobrado indebidamente

Si la fórmula de cálculo del precio de la energía es incomprensible, puedes recuperar lo cobrado indebidamente

Elena Trujillo Villamor
Octubre 2020

Resumen: Análisis de la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid nº347/2020 que condena a Gas Natural a devolver lo cobrado por cláusulas oscuras en su fórmula de cálculo de energía.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal