NOVEDADES
CESCO
Foro mensual de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado (AIDDP)
Mañana, jueves, 29 de octubre a las 19.00 horas, el director del Centro de Estudios de Consumo, Ángel Carrasco, interviene en el Foro mensual de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado (AIDDP) con la conferencia “La eficacia de los tratos preliminares: el caso de la carta de intención en la adquisición de empresas”.
Difundido en abierto a través de la página de Facebook de la AIDDP https://www.facebook.com/AIDDPrivado/
Sheila Martínez Gómez
Octubre 2020
Resumen: El Tribunal Supremo declara la nulidad radical de un producto financiero complejo comercializado por una entidad extranjera que actuaba al margen de la Ley del Mercado de Valores y la Ley reguladora de las Instituciones de Inversión Colectiva, escapando de la supervisión y control de la CNMV.
Karolina Lyczkowska
Octubre 2020
Resumen: La STJUE de 3 septiembre 2020 (C-530/19) analiza hasta dónde llega la responsabilidad del transportista en el cumplimiento de la obligación de ofrecer asistencia al pasajero en caso de cancelación del vuelo. Lo que se analiza en concreto es el grado de diligencia que debe prestar el transportista a la hora de elegir el alojamiento donde pueda pernoctar el pasajero cuyo vuelo se ha pospuesto al día siguiente.
¿Tiene que probar el consumidor que el fallo en su teléfono móvil es de origen?
Elena Trujillo Villamor
Octubre 2020
Resumen: Respuesta a la consulta sobre si el consumidor tiene que probar que el defecto del teléfono móvil es de origen y no lo ha provocado un mal uso.
Manuel Jesús Marín López
Octubre 2020
Resumen: El RD-Ley 8/2020 concede al prestatario el derecho a obtener una moratoria en el pago de las cuotas del préstamo hipotecario celebrado para adquirir una vivienda. Esta moratoria produce una modificación (novación) del préstamo. En este trabajo se examina si esta modificación del contrato queda sometida al régimen de información precontractual y transparencia material recogido en los arts. 14 y 15 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, de contratos de crédito inmobiliario.
Alba García Hernández
Octubre 2020
Resumen: La conectividad digital ha favorecido la confusión entre la vida personal y profesional. En este contexto, en aras de garantizar la protección de los trabajadores públicos y privados, la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales ha incluido en su articulado un nuevo precepto que vela por el respeto a la desconexión digital en el entorno de trabajo. Así, en el presente artículo se analizan las injerencias que las tecnologías producen en la vida personal de los trabajadores y las consecuencias derivadas de esta intromisión, además de examinar cómo nuestro ordenamiento jurídico ha tratado de abordar esta cuestión.
Defectos de fábrica de un vehículo
Lucía del Saz Domínguez
Octubre 2020
Resumen: La presente publicación versa sobre la existencia de un problema en un vehículo, consultando las posibles acciones a ejercitar contra el vendedor.
Víctor Jiménez Fernández
Octubre 2020
Resumen: Las redes sociales han cambiado notablemente muchos aspectos de nuestra vida cotidiana. En lo que respecta a la relación de las mismas y el Derecho, se plantean nuevos conflictos que han de resolverse en los tribunales, o como ocurre en el presente caso, se crea una nueva dimensión de una vieja problemática; las manifestaciones vertidas por los trabajadores respecto de la empresa y la licitud de las mismas. En el presente caso, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid , analiza la licitud de un texto publicado por una trabajadora de la plantilla de Air Europa en la red social Facebook, dentro de un grupo destinado a empleados de dicha compañía.
- Competencias del notario y del registrador de la propiedad en el control de transparencia del préstamo hipotecario sometido a la Ley 5/2019: la RDGRN de 7 de enero de 2020
- Cantos de sirena anuncian una nueva regulación de los servicios de atención al cliente
- Recomendaciones para los usuarios afectados por el concurso de clínicas dentales: el caso Dentix
- Ayudas para los cuidadores de confinados menores y de personas dependientes o con discapacidad
- Exclusión del derecho de desistimiento en la contratación electrónica de un paquete de noches de hotel con descuento
- ¿Puedo pedir el reembolso una vez aceptado el bono?
- Imprudencia gravísima, grave, menos grave, menos-menos grave, más-que leve, leve, menos-que leve, levísima. El continuo de la culpa y la penalización de los accidentes de tráfico
- El tipo de interés comparativo en los préstamos “revolving”