NOVEDADES

CESCO

Consecuencias de la “amenaza” y el “desistimiento” de cambiar de operador de servicio de telecomunicaciones

Consecuencias de la “amenaza” y el “desistimiento” de cambiar de operador de servicio de telecomunicaciones

Elena Trujillo Villamor
Febrero 2021

Resumen: El cambio de operador de telefonía es una de las acciones más habituales ejercida por los consumidores y así llega esta consulta que se resuelve analizando el ejercicio del derecho de desistimiento y la revocabilidad de la portabilidad.


¿Las cláusulas de vinculación predispuestas en contratos celebrados con consumidores son siempre abusivas?

¿Las cláusulas de vinculación predispuestas en contratos celebrados con consumidores son siempre abusivas?

Sheila Martínez Gómez
Febrero 2021

Resumen: Desde la OMIC del Ayuntamiento de Eibar (Guipúzcoa) se plantea a CESCO una consulta sobre la posible abusividad de la cláusula que condiciona la aplicación de un descuento a la financiación de la operación de compraventa de un vehículo.


Libro recomendado: Derecho de Contratos, 3ª edición

Libro recomendado: Derecho de Contratos, 3ª edición

Autor: Angel Carrasco Perera

 

2

 

Resumen: Esta obra es un tratamiento completo, profundo y detallado de la parte general del Derecho de contratos español. Por su formato y por su contenido, se trata de una aportación decisiva en este sector tan fundamental del Derecho patrimonial. Al tratarse de obra de un solo autor, se asegura la coherencia interna. Si bien existen otras y notables referencias en el mercado editorial, esta obra es específica para operadores jurídicos ya experimentados, y este es el hueco que viene a cubrir. Esta tercera edición no es solo una profunda revisión y concienzuda actualización de las anteriores, sino que amplía casi todos los capítulos incidiendo en algunos de forma muy intensa.

 


Una nueva declaración de inconstitucionalidad en materia de sanciones administrativas de consumo

Una nueva declaración de inconstitucionalidad en materia de sanciones administrativas de consumo

María Zaballos Zurilla
Febrero 2021

Resumen: La sentencia objeto de este comentario mantiene la línea de sentencias anteriores, que declaran la inconstitucionalidad de diversos preceptos, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico. La vulneración del principio de legalidad del artículo 25 CE y la consiguiente inseguridad jurídica, que produce la indeterminación de los criterios que han de servir para la calificación de la gravedad de la infracción, es la base del fallo del Tribunal Constitucional.


Otro capítulo de la saga de protección del consumidor en la contratación bancaria: nuevas cuestiones prejudiciales en materia de IRPH

Otro capítulo de la saga de protección del consumidor en la contratación bancaria: nuevas cuestiones prejudiciales en materia de IRPH

Sheila Martínez Gómez
Febrero 2021

Resumen: Tanto el JPI nº 38 de Barcelona como el JPI nº 2 de Ibiza han planteado al TJUE nuevas cuestiones prejudiciales en relación a las SSTS (Sección Pleno) núm. 595, 596, 597 y 598/2020 de 12 de noviembre, las cuales han declarado que si bien hubo falta de transparencia por parte de las entidades bancarias en la comercialización de los préstamos hipotecarios referenciados al IRPH, estos no son abusivos.


Más vale tarde que nunca: el Ejecutivo aprueba el Proyecto de Ley Orgánica por la que se regula la protección de los datos personales en las tareas de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sancione

Más vale tarde que nunca: el Ejecutivo aprueba el Proyecto de Ley Orgánica por la que se regula la protección de los datos personales en las tareas de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales

Alba García Hernández
Febrero 2021

Resumen: El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica por la que se regula la protección de los datos personales utilizados en las labores de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, así como en la protección y prevención frente a las amenazas contra la seguridad pública. Con esta nueva norma se pretende impulsar la creación de un marco de regulación nacional en materia de protección de datos en el campo penal y policial bajo la influencia europea de la Directiva (UE) 2016/680.


Abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado de un contrato de arrendamiento financiero de acciones

Abusividad de la cláusula de vencimiento anticipado de un contrato de arrendamiento financiero de acciones

Pascual Martínez Espín
Febrero 2021

Resumen: En Dexia Nederland BV contra XXX (asunto C 229/19) y Z (asunto C 289/19), el TJUE ha declarado que al evaluar el equilibro de una cláusula, un tribunal debe considerar las circunstancias que rodean el contrato en el momento de su conclusión, en lugar de las circunstancias que rodean su ejecución posterior.


El servicio autonómico de salud no responde por las lesiones causadas a un paciente como consecuencia de la utilización de un producto sanitario defectuoso autorizado por la AEMPS

El servicio autonómico de salud no responde por las lesiones causadas a un paciente como consecuencia de la utilización de un producto sanitario defectuoso autorizado por la AEMPS

Mª Carmen González Carrasco y Nuria Mª Garrido Cuenca
Febrero 2021

Resumen: La Sentencia declara que servicio Público de Salud no es responsable por las lesiones causadas a un paciente como consecuencia de la utilización de un producto sanitario defectuoso (gas tóxico de uso quirúrgico) autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y señala como responsable, en el caso de que se den las circunstancias necesarias para ello, al fabricante, junto con la Administración Pública competente para la vigilancia y la autorización de productos sanitarios.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal