NOVEDADES
CESCO
Ángel Carrasco Perera
Junio 2020
Resumen: Dada la importancia que puede adquirir en el post COVID la cláusula rebus sic stantibus, elaboro un modelo con el que responder si la cláusula puede ser derogada por acuerdo de las partes.
Es válida la “tasa COVID” cobrada por los establecimientos abiertos al público
José María Martín Faba
Junio 2020
Resumen: En esta nota se defiende la validez de la vulgarmente denominada "tasa COVID", cobrada por algunos establecimientos abiertos al público.
Lucía del Saz Domínguez
Junio 2020
Resumen: Las aerolíneas siguen vulnerando los derechos de los consumidores, por lo que el Ministerio de Consumo ejercita la acción de cesación contra ellas para poner fin a la práctica consistente en la supresión del derecho de reembolso en caso de cancelación.
Obligaciones derivadas de la firma de la “hoja de visita y encargo” con una inmobiliaria
Iuliana Raluca Stroie
Junio 2020
Resumen: En el presente trabajo se da respuesta a consulta planteada al Centro de Estudios de Consumo sobre obligaciones derivadas de la firma de una hoja de visita con una inmobiliaria.
Cancelaciones de vuelos en la epoca Poscovid
Pascual Martínez Espín
Junio 2020
Resumen : En caso de cancelación de vuelos en época Poscovid, la compañía aérea no está obligada a devolver el importe de los billetes, en caso de no viajar, sino que deberá atenderse a la política de cancelación de la empresa.
Pilar Domínguez Martínez
Junio 2020
Resumen: El TS reafirma definitivamente la incesante cuestión sobre el cumplimiento de uno de los requisitos del art. 3 LCS, concretamente el de la firma del tomador, en el caso que una cláusula limitativa en este caso en un seguro de accidentes, considerando insuficiente la firma del tomador en las condiciones particulares con remisión a las generales. La efectividad de las cláusulas en condiciones generales requiere la firma, no bastando la referencia genérica desde las condiciones particulares. El TS admite el recurso y casa la Sentencia recurrida, condenando a la aseguradora demandada a pagar a la demandante además los intereses de demora del art. 20 LCS desde la fecha del siniestro y hasta su completo pago.
Ángel Carrasco Perera
Junio 2020
Resumen: El Gobierno no acaba de dar con la china de su zapato y sigue empeñado en hacer una obra de arte del Derecho con el bodrio de una norma relativa a la imposibilidad objetiva de cumplir contratos con consumidores.
El fin de los bonos de viaje o no: depende
Pascual Martínez Espín
Junio 2020
Resumen: El Gobierno modifica la normativa sobre bonos de viajes, prohibiendo la emisión de cupones de viaje a no ser que los mismos sean aceptados por el consumidor. Quien da más...
- Los pasajeros de vuelos cancelados por coronavirus pueden solicitar el reembolso de sus billetes (2ª parte)
- Aspectos procesales de las reclamaciones de abusividad del IRPH en juicios ordinarios y ejecutivos: una perspectiva práctica
- Planos de vivienda contratados por consumidores: ¿qué amparo reciben en la Directiva 2011/83?
- Transparencia material en las moratorias convencionales de prestatarios afectados por la crisis del coronavirus. Su regulación en el RD-Ley 19/2020
- La regulación de las moratorias hipotecarias en la pandemia por #COVID19. El notario en el RD Ley 19/2020
- Cancelación de viajes de idiomas por COVID: me quedo sin aprender inglés ¿y sin dinero también?
- Consulta sobre cancelación de viaje combinado y falta de garantías del bono reembolsable
- Discrepancias respecto a la nulidad del IRPH en las AA.PP. Tras la STJUE 3/3/2020: la AP de Madrid también lo considera válido