NOVEDADES
CESCO
Iuliana Raluca Stroie
Septiembre 2020
Resumen: El presente trabajo da respuesta a una consulta planteada a CESCO sobre la legalidad de la practica de las agencias inmobiliarias de cobrar comisiones tanto a vendedores como a compradores.
Mª Victoria Cuartero Rubio
Septiembre 2020
Resumen: ¿Entra en el ámbito de aplicación del Reglamento Bruselas I bis un asunto en defensa de los consumidores, aunque sea promovido por una autoridad administrativa? En el caso resuelto por la Sentencia de 16 de julio de 2020, asunto Movic, C 73/19, el TJUE decide en favor de la inclusión.
Subsistencia del legado: enajenación del bien por representante legal
Sheila Martínez Gómez
Septiembre 2020
Resumen: La venta del bien legado llevada a efecto por el tutor, con autorización judicial, no revela ninguna manifestación de la voluntad revocatoria de la testadora incapacitada que provoque la ineficacia del legado ex art. 869.2 CC, por lo que los legatarios quedan subrogados en la cantidad de la venta al fallecimiento de la causante.
Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2020
Resumen: Análisis sobre la Orden ETD/699/2020. Se analiza en profundidad la reforma sobre la información a suministrar por las entidades bancarias al cliente sobre los créditos revolving y su refuerzo en la transparencia de este producto.
Sheila Martínez Gómez
Septiembre 2020
Resumen: En este trabajo se analizan la pionera SAP de Las Palmas de 21 de julio de 2020, la cual condenó a la entidad bancaria a restituir la totalidad de las cantidades en las que incurrió el prestatario en cumplimiento de la cláusula de gastos, y la STS de 24 de julio de 2020, según la cual nada ha cambiado tras la STJUE de 16 de julio de 2020.
Ángel Carrasco Perera
Septiembre 2020
Resumen: Se lee en ciertos medios que el TS ha infligido un “duro golpe” a las comunidades de propietarios con la sentencia que aquí se glosa. Es improbable que se haya dado tal golpe, y, por demás, la solución del TS racionaliza y limita los costes de incertidumbre que de otra forma tendrían los gestores de la comunidad al averiguar cuándo ha prescrito cada mensualidad comunitaria.
Mª Carmen González Carrasco
Septiembre 2020
Resumen: El comentario se centra en un nuevo dilema que se nos plantea a raíz de la RDGRN 19 diciembre de 2019 (RJ 2020,790): ¿es aplicable la misma (doble) mayoría de 3/5 del art. 17.12 LPH para blindar la autorización estatutaria de la actividad de alquiler vacacional allí donde los estatutos no contuvieran una prohibición expresa? Según la RDGRN de 19 diciembre de 2019 (RJ 2020,790), es preciso un acuerdo adoptado por unanimidad. El comentario explica por qué esta RDGRN no puede hacerse extensiva a la generalidad de los casos y sitúa la razón de sus exigencias en la normativa turística balear.
Consulta cancelación viaje fin de curso
Lucía del Saz Domínguez
Septiembre 2020
Resumen: El presente trabajo da respuesta a una consulta planteada al Centro de Estudios de Consumo sobre el importe que corresponde reembolsar por la resolución de un contrato de viaje combinado.
- Dieselgate: la cuestión de la competencia judicial internacional ante el TJUE
- Consulta sobre la condicionalidad de la garantía. Garantía legal y garantía comercial
- Desistimiento de una compra realizada por vía electrónica a través de Amazon: ¿se pueden cobrar los costes de devolución del bien?
- Cláusula de gastos en la STJUE de 16.7.2020: ¿más gastos restituibles; extensión del plazo para instar la restitución y condena en costas si la cláusula se declara abusiva?
- ¡¡Adiós y que usted lo pase bien, control de transparencia!! (al menos para las acciones colectivas, que ya es algo)
- Respuesta europea respecto a la naturaleza jurídica de la comisión de apertura en los préstamos hipotecarios: una enmienda al posicionamiento del Tribunal Supremo
- La cláusula que asigna el valor real al objeto asegurado frente al valor nuevo proclamado de forma general, es limitativa de los derechos del asegurado en un seguro multirriesgo del hogar
- ¿Y porque no aprovechar el Big Data para prevenir enfermedades?