NOVEDADES
CESCO
Lucía del Saz Domínguez
Junio 2024
Resumen: En este artículo señalamos las principales novedades introducidas por el nuevo Reglamento (UE) 2024/1183, sobre identidad digital en la Unión Europea, también conocido como eIDAS 2.
Curso de verano: Derecho de Familia de la Edad que viene
La familia es la unidad de consumo más relevante desde el punto de vista humano, jurídico y social. Desde CESCO nos proponemos profundizar en todos los temas de interés que una realidad social cada vez más compleja plantea a este sector del Derecho (filiación de los nacidos por maternidad subrogada, consecuencias psicosociales y jurídicas de la violencia de género, vulnerabilidad y ruptura familiar…). No es exagerado afirmar que el Derecho de Familia, junto al Derecho de la Persona, es el sector del ordenamiento jurídico que ha sufrido los cambios más profundos en los últimos veinte años.
Para analizar estos cambios y sus implicaciones jurídicas, económicas, sociales y psicológicas, el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha (CESCO), en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, ha organizado el Curso de Verano “EL DERECHO DE FAMILIA DE LA EDAD QUE VIENE”.
El curso se celebrará en Cuenca los días 4 y 5 de julio.
Se adjunta el programa completo donde podrás constatar el interés de los temas y el prestigio de los ponentes procedentes del ámbito académico, profesional y empresarial.
Consulta toda la información e inscríbete en la web Derecho de Familia de la Edad que viene - Inicio / Programa (uclm.es). Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo del Centro de Estudios de Consumo (consumo@uclm.es).
Para facilitar la participación, el CESCO ha convocado BECAS para la financiación completa de la matrícula. La convocatoria así como los formularios y la información sobre las becas se pueden encontrar en este enlace.
Banco de España alerta sobre los “Buy now, pay later” (BNPL), pero ¿Qué son?
Alicia Agüero Ortiz
Mayo 2024
Resumen: Sin perjuicio de un trabajo más profundo que se publicará próximamente en la Revista CESCO, en este artículo daremos cuenta de la alerta que ha efectuado el Banco de España sobre la falta de transparencia de los BNPL y analizaremos cuáles son las particulares y riesgos de este producto de financiación, así como sus perspectivas regulatorias con la Directiva 2023/2225.
¿Es apelable la denegación de la segunda oportunidad de oficio en los concursos sin masa?
Sheila Martínez Gómez
Mayo 2024
Resumen: Diferentes tribunales se plantean la idoneidad o no del recurso de apelación como remedio defensivo del concursado frente al auto dictado en aquellos supuestos en los que, ante la solicitud del deudor y sin oposición de acreedor alguno, el juez deniega la exoneración del pasivo insatisfecho a la vez que concluye el concurso sin masa.
Helena Palomino Moraleda
Mayo 2024
Resumen: En este artículo se analiza la validez de la modificación unilateral de CGC a la luz de la normativa reguladora del suministro eléctrico. De acuerdo con el art. 44 de la Ley del Sector Eléctrico y la LGDCU será válida toda modificación unilateral de las CGC que atienda a motivos válidos y se lleve a cabo suministrando una adecuada información al consumidor (pre y post contractual) y permitiendo, de forma gratuita, ejercer el derecho a la rescisión. Las compañías no deben recabar de nuevo el consentimiento de todos sus clientes para que queden sometidos a la actualización de las CGC.
Cuestión prejudicial sobre una cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo al consumo
José María Martín Faba
Mayo 2024
Resumen: Se plantea una cuestión prejudicial sobre el posible carácter abusivo de una cláusula de vencimiento anticipado de en un préstamo al consumo que reproduce parcialmente el artículo 24 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
La aceptación del reembolso del precio del billete en forma de bono debe ser libre e informada
Lucía del Saz Domínguez
Mayo 2024
Resumen: El TJUE clarifica cuáles son los requisitos que han de concurrir para que, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento n.º 261/2004, proceda el reembolso del precio del billete de un vuelo cancelado en forma de bono en lugar de corresponder el reembolso en dinero.
Retrasos en la facturación y su impacto en la carga fiscal sobre el consumo de luz y gas
Sheila Martínez Gómez
Mayo 2024
Resumen: Se recibe en CESCO una consulta (procedente de la Asociación de Consumidores de Navarra) sobre si es posible reclamar a las comercializadoras la aplicación del IVA vigente a partir del 1 de enero de 2024 a consumos de luz y gas que tuvieron que ser facturados con anterioridad a las diferentes subidas del IVA y, por tanto, ser gravados con el tipo superreducido del 5%.
- Competencia judicial internacional y protección de los consumidores: cuando el consumidor demandado tiene domicilio desconocido y no es nacional de un Estado miembro
- Efectividad y disuasión en la jurisprudencia europea de consumo. A propósito de Narojuk
- Matización de la jurisprudencia sobre la condena en costas en procesos con consumidores cuando la entidad demandada se ha allanado y existe jurisprudencia que declara la nulidad de la cláusula abusiva instada en la demanda
- Acciones colectivas en defensa de los consumidores: ¿Novedades en el reciente Proyecto de Ley Orgánica?
- ¿Cuál es el plazo de garantía de que disponen las piezas de repuesto utilizadas en la reparación de un bien al margen de la garantía legal?
- La inhabilitación de un perfil de Facebook no es una intromisión del derecho fundamental al honor de una persona jurídica
- Necesidad de daño para que la infracción de la normativa de protección de datos dé lugar a indemnización
- El seguro de responsabilidad civil derivado de la circulación de vehículos a motor no cubre los daños sufridos por el conductor asegurado por la muerte de sus familiares causada por su propia conducta