NOVEDADES
CESCO
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Septiembre 2017
Resumen: Se plantea al Centro de Estudios de Consumo una consulta relacionada con la información que, en las compras electrónicas, el empresario debe proporcionar al consumidor con carácter previo a la formalización del contrato respecto a los “gastos de transporte”. Concretamente, en el caso se aprecia una contradicción entre las cláusulas generales del contrato celebrado y las particulares, respecto a sí son por cuenta del consumidor o no dichos gastos.
Caso “Valores Santander”: doctrina contradictoria de las Audiencias Provinciales
Helena Palomino Moraleda
Septiembre 2017
Resumen: En atención a los “Valores Santander”, las Audiencias Provinciales han emanado distinta jurisprudencia, lo que ha dado lugar a que exista doctrina contradictora acerca de si debe entenderse error vicio de consentimiento en los clientes que adquirieron estos productos o no.
Ángel García Vidal
Septiembre 2017
Resumen: Nota al Reglamento (UE) 2017/1369 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2017, por el que se establece un marco para el etiquetado energético y se deroga la Directiva 2010/30/UE.
En torno a la responsabilidad del distribuidor de productos financieros
José F. Canalejas
Septiembre 2017
Resumen: Comentario a STS de 20 de julio de 2017, en la que el TS determina la legitimación pasiva de la entidad de crédito que actuó como comercializadora y distribuidora de una nota estructurada emitida por una entidad no domiciliada en España. Análisis de la nueva doctrina jurisprudencial y algunos apuntes sobre la responsabilidad de la entidad comercializadora de productos financieros.
El perro solo muere para su dueño
Mª Carmen González Carrasco
Septiembre 2017
Resumen: Nota a la Sentencia 237/2017 de 6 Abril de 2017 (rec. 273/2015) del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 10ª. Los propietarios del perro sacrificado por su posible contagio del virus del ébola están obligados a soportar dicha medida, sin que haya lugar a la indemnización por daño moral solicitada.
Nuevas entidades adheridas al Código de Buenas Prácticas
Lorena Parra Membrilla
Septiembre 2017
Resumen: El pasado día 18 de Septiembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la Resolución de 5 de septiembre de 2017, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica la lista de entidades que han comunicado su adhesión al Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre vivienda habitual.
Alicia Agüero Ortiz
Septembrie 2017
Resumen: Comentario a la STJUE de 20 de septiembre de 2017 (asunto C186/16), en la que el TJUE aclara que la cláusula de abono en divisa extranjera constituye el objeto principal del contrato, por lo que podrá ser sometida al control de abusividad si el proceso de contratación no fue transparente. Asimismo, analizamos los elementos que han de ser evaluados para realizar dichos controles en relación con la cláusula de abono en divisa extranjera.
Lorena Parra Membrilla
Septiembre 2017
Resumen: La Dirección General de Salud Pública y Consumo de Toledo plantea al CESCO la siguiente consulta: “En caso de daños sufridos a un televisor por un inquilino, de 22 meses de edad, en un apartamento vacacional durante su estancia ¿Corresponde la responsabilidad de los daños producidos al inquilino o al apartamento? ¿Es obligatorio que el apartamento vacacional tenga contratado un seguro? ¿Existe normativa al respecto?”
- Daños por vehículo robado: cobertura de seguro obligatorio de responsabilidad civil y consecuencias derivadas de la intervención de corredor
- Que la acción de anulabilidad de valores Santander caduque a los cuatro años desde su canje en acciones favorece la seguridad jurídica
- Constitucionalidad de la regulación de los derechos lingüísticos de los consumidores en el Código de consumo de Cataluña
- WIFI gratuito para todos
- El contrato de renovación de una piscina, aunque comprenda venta de bienes, no está incluido en la Directiva UE 1999/44
- El banco es el principal legitimado pasivo de la acción de restitución de intereses abonados en virtud de una cláusula suelo dispuesta en un préstamo hipotecario titulizado
- El cálculo de la distancia a efectos de la compensación por la cancelación del vuelo no incluye los vuelos de conexión
- “Rellena tu vaso de refresco las veces que quieras” puede llevar a engaño y ser una infracción de consumo