NOVEDADES
CESCO
Alba García Hernández
Septiembre 2021
Resumen: La digitalización ha producido grandes bondades, aunque, a la vez, ha dado lugar al origen de nuevas amenazas para particulares y organizaciones. Con el propósito de mitigar estas vulnerabilidades y convertir a la Unión Europea en líder en materia de protección de datos, se ha lanzado la Estrategia de Datos Europea de datos, asentada en dos pilares: la Gobernanza Europea y la creación de un mercado único.
Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2021
Resumen: Movistar, Orange, Vodafone, MASMOVIL y Euskaltel firman un nuevo código ético con el objetivo de proteger a los consumidores, actualizando sus prácticas comerciales entre las que se encuentran no hacer llamadas comerciales a la hora de la “siesta”.
Los compradores del “DIESELGATE” por segunda vez ante el Tribunal Supremo
Ángel Carrasco Perera
Septiembre 2021
Resumen: Segunda sentencia del TS sobre el Dieselgate, en parecidos términos a la primera de 11 marzo 2020.
Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2021
Resumen: Las operadoras de telefonía acostumbran a informar sobre una subida de tarifa de precios a sus clientes a través de la factura, sin utilizar un medio específico para ello y sin una notificación fehaciente. ¿Esta práctica es conforme a derecho?
Ana I. Mendoza Losana
Septiembre 2021
Resumen: Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, las «tarifas cero» de acceso a Internet suponen un tratamiento discriminatorio del tráfico que circula por la red contrario al derecho del usuario al acceso a una red abierta y neutral.
Alba García Hernández
Septiembre 2021
Resumen: Google Maps ha modificado sus condiciones de uso. A partir de ahora, sus usuarios deberán decidir si permiten compartir sus datos personales para poder disfrutar de manera plena de sus funciones o, por el contrario, prefieren no hacerlo y usar un servicio limitado. Este cambio se desarrolla en el marco del fenómeno “servicios gratuitos a cambio de datos personales”, en el que cobra gran importancia el valor de los datos personales de los consumidores y usuarios hasta el punto de suponer un cambio de tendencia: los servicios gratuitos no existen, los datos personales constituyen una auténtica contraprestación con un codiciado valor por las empresas.
Lucía del Saz Domínguez
Septiembre 2021
Resumen: La Audiencia Provincial de Cádiz, conociendo en apelación de un procedimiento iniciado por una agencia inmobiliaria que reclamaba al demandado el pago de una comisión pactada, ya que éste solicitó sus servicios para la compra de una vivienda que finalmente adquirió directamente con la propiedad (al margen de la intervención de la agencia) y no sufragó el importe al que se había comprometido con la inmobiliaria en la “nota de encargo”, examina la posible abusividad de las estipulaciones por las que se obligaba al pago del montante que se le solicita.
Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2021
Resumen: El RD 16/2021 de 3 de agosto prorroga hasta el 31 de octubre de 2021 las principales medidas que se consideran el «escudo social» del gobierno, garantizando a los consumidores vulnerables los suministros básicos como luz, agua y gas.
- Las empresas que contratan telefónicamente están obligadas a facilitar por escrito y con carácter previo al contrato las condiciones generales de la contratación, si el usuario lo solicita
- ¿Constituye el auto de suspensión del lanzamiento título suficiente para enervar la acción de desahucio por precario promovida por un tercero adquirente de buena fe?
- La AEPD publica la guía sobre la gestión del riesgo y evaluación de impacto en tratamientos de datos personales
- Legitimación en la reclamación frente a la aseguradora en un caso de duplicidad en los seguros de decesos
- El TJUE mantiene su criterio: una huelga salvaje no constituye circunstancia extraordinaria y no exonera del pago de la compensación al pasajero
- ¿A quién debe reclamar un consumidor por un corte de luz? El cuento de nunca acabar: comercializadora y distribuidora se atribuyen la responsabilidad entre ellas
- ¡Ni la religión queda impune! El Tribunal Supremo restringe que una confesión religiosa pueda conservar los datos personales de los fieles que la abandonan
- La ejecución hipotecaria determina la extinción del contrato de arrendamiento (salvo que dicho contrato se hubiese inscrito en el registro de la propiedad con anterioridad al derecho de hipoteca ejecutado)