NOVEDADES
CESCO
Ángel Carrasco Perera
Junio 2021
Resumen: Validez y nulidad contractuales de negocios en que está concernida una persona con discapacidad en la Ley 8/2021, de reforma del Código Civil.
¿Resolución o vencimiento anticipado cuando se produce el impago del préstamo hipotecario?
José María Martín Faba
Junio 2021
Resumen:En la práctica, ante el impago del prestatario de las cuotas de amortización del préstamo hipotecario, el prestamista ejercita la facultad resolutoria y/o la de vencimiento anticipado. Aquí se razona qué opción es técnicamente más precisa.
Elena Trujillo Villamor
Junio 2021
Resumen: La Unión Europea ha aprobado el Reglamento 782/2021 con el objeto de salvaguardar y promover los derechos de los viajeros en tren, sin embargo, las grandes favorecidas han sido las empresas ferroviarias, ya que la normativa las exime de responsabilidad cuando se declare una grave crisis de salud pública o cuando haya fenómenos meteorológicos extremos.
Lucía del Saz Domínguez
Junio 2021
Resumen: El TJUE resuelve la petición de decisión prejudicial presentada en el contexto de un litigio entre una consumidora y un organizador de viajes, en relación con la pretensión de indemnización presentada por la primera como consecuencia de la mala ejecución del contrato de viaje combinado, y tiene por objeto la interpretación del artículo 5, apartado 2, tercer guion, de la Directiva 90/314/CEE del Consejo, de 13 de junio de 1990, relativa a los viajes combinados, las vacaciones combinadas y los circuitos combinados, aclarando si el empleado de un prestador de servicios que ejecuta el citado contrato debe considerarse prestador de servicios a efectos de aplicación de tal disposición y si el organizador puede eximirse de su responsabilidad.
El curso se celebrará en Cuenca, los próximos días 1 y 2 de julio y podrá seguirse también a través de la plataforma Teams de Microsoft, previa inscripción a través de la web Cursos Web UCLM. El curso está organizado por el Centro de Estudios de Consumo de la UCLM (CESCO), en colaboración con el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha.
La inscripción se realizará a través del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social. Para facilitar la participación, el CESCO convoca BECAS (financiación completa de la matrícula), cuya información se podrá consultar en unos días en Actividades CESCO.
El Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha en colaboración con el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha convoca el VI Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a los mejores trabajos de fin de grado en Derecho privado.
No realizar el control de abusividad vulnera el derecho a la tutela judicial efectiva
Alicia Agüero Ortiz
Junio 2021
Resumen: El TC reitera en su STC 102/2021 de 10 de mayo, que el derecho a la tutela judicial efectiva de los consumidores resulta vulnerado si, en el proceso de ejecución hipotecaria, el juzgado no se pronuncia sobre la abusividad de una cláusula, incluso cuando fuera planteada de forma extemporánea mediante un incidente de nulidad de actuaciones. Asimismo, declara que no puede tenerse por realizado de oficio el control de abusividad, si la resolución no incorpora una motivación expresa sobre la abusividad o validez de las cláusulas en cuestión.
El riesgo de tipo de cambio de la «hipoteca multidivisa» a la luz de la Directiva 93/13/CEE
Sheila Martínez Gómez
Junio 2021
Resumen: La STJUE (Sala Primera) de 10 de junio de 2021 (asuntos acumulados C 776/19 a C 782/19) deja en manos de los tribunales nacionales determinar si la cláusula que denomina el préstamo en moneda extranjera y exige el reembolso en moneda nacional, y cuyo efecto es hacer recaer sobre el prestatario el riesgo de tipo de cambio, forma parte del objeto principal del contrato, si bien determina los elementos que han de ser observados en los controles de transparencia y abusividad en relación a dicha cláusula. Asimismo, aborda el plazo de prescripción de la acción restitutoria y la carga de la prueba con respecto al carácter claro y comprensible de las cláusulas contractuales.
- ¡La curiosidad mató al gato! Dos profesionales sanitarios son condenados por consultar la historia clínica de un compañero de manera indebida
- Las CCAA no pueden hacer política consumerista con el Derecho privado de contratos
- Nulidad de la cláusula de interés moratorio y responsabilidad por culpa in contrahendo
- ¡Atención delincuentes, la Ley Orgánica 7/2021 ya está aquí!
- Ventas online con pago con tarjeta: ¿en caso de no entrega del producto puede anularse el cargo?
- ¿Pueden los inspectores de consumo no funcionarios seguir realizando labores de inspección, tras la Ley 3/2019 del Estatuto de las personas consumidoras de Castilla-La Mancha?
- Comienzan a dictarse sentencias sobre el reembolso de viajes cancelados a causa del COVID-19. ¿Fuerza Mayor COVID en origen o Fuerza Mayor COVID en destino?
- Se amplía el plazo de preinscripción en la XVIII Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo