NOVEDADES
CESCO
Superliga: de la Guerra Fría a la vaca de Pothier
Javier Martínez Díaz
Mayo 2021
Resumen: La escalada de tensiones entre los creadores de la Superliga y la FIFA y la UEFA, junto con el reciente dictamen del Auto del Juzgado de lo Mercantil nº 17 de Madrid imponiendo a éstas últimas medidas cautelares previas inaudita parte para que no impidan su celebración está dibujando un escenario jurídico incierto en el que se vislumbra un exponencial aumento de la litigiosidad a muy diversos niveles.
El tratamiento de datos personales frente a la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado
Lorena Parra Membrilla
Mayo 2021
Resumen: El pasado 17 de noviembre de 2020 entró en vigor la Ley Orgánica 1/2020, de 16 de septiembre sobre la utilización de los datos del Registro de Nombres y Pasajeros para la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de los delitos de terrorismo y delitos graves, con el objeto de regular la transferencia de datos del registro de nombre de los pasajeros, así como la información de la tripulación, tanto de vuelos nacionales como internacionales, con la finalidad de garantizar y proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos.
Sheila Martínez Gómez
Mayo 2021
Resumen: El Tribunal europeo vuelve a pronunciarse sobre la prescripción de la acción dirigida a hacer valer los efectos restitutorios de la declaración de nulidad de una cláusula contractual, si bien no aborda la cláusula de gastos hipotecarios y en cuanto a plazos se refiere en nada difiere de la STJUE de 16.07.2020.
El mero desvío de un vuelo a un aeropuerto cercano no da derecho a una compensación a tanto alzado
Paola Madeleine Ramón Gallardo
Mayo 2021
Resumen: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncia en esta sentencia sobre el derecho de pasajeros aéreos a una compensación a tanto alzado por desvío de un vuelo.
Protección a consumidores vulnerables más allá del segundo estado de alarma
Ana I. Mendoza Losana
Mayo 2021
Resumen: Los suministros básicos (agua, electricidad y gas natural) quedan garantizados a consumidores vulnerables y se amplían los beneficiarios del bono social hasta el 9 de agosto de 2021.
Lucía del Saz Domínguez
Mayo 2021
Resumen: El Tribunal Supremo, conociendo de un recurso de casación, se pronuncia sobre la eventual nulidad de una cláusula contractual por la cual el cliente renuncia al ejercicio de acciones de responsabilidad civil frente a su abogado.
Elena Trujillo Villamor
Mayo 2021
Resumen: La nueva modificación del RITE establece la obligación de instalar contadores que permitan liquidar de forma individual el gasto en agua caliente sanitaria de los vecinos de un edificio, además de fijar nuevos derechos al consumidor relativos a la información de su consumo.
Eficacia de cosa juzgada material en sentido positivo sobre cláusulas abusivas
Pascual Martínez Espín
Mayo 2021
Resumen: El actor presenta dos demandas de cumplimiento contractual frente a la misma empresa con relación a un contrato de apuestas deportivas en Internet ganadas, en dos procedimientos distintos por razón de la cuantía, uno por el juicio verbal y otro por el ordinario. Si bien los dos tribunales llevan a cabo un enjuiciamiento sobre la validez de las mismas cláusulas, la prioridad en el tiempo de la firmeza de la sentencia de uno de ellos, dictada en primera instancia, no puede vincular a partir de entonces la resolución de la otra reclamación, ni en primera instancia ni tampoco en apelación. Lo resuelto en el primero no puede considerarse a los efectos del art. 222.4 LEC un pronunciamiento que resuelve de forma definitiva la controversia sobre la validez de aquellas cláusulas. Ese pronunciamiento tenía un alcance limitado a la concreta reclamación ejercitada en el juicio verbal, y no impide que en otra reclamación paralela pudiera volver a juzgarse sobre la validez de esas mismas cláusulas aplicadas a otras apuestas distintas entre las mismas partes.
- ¿Es aplicable el régimen de responsabilidad patrimonial de la Administración a la reclamación por parte de una constructora de devolución de cantidad por incumplimiento de un convenio urbanístico?
- Dies a quo del plazo de prescripción del art. 23 LCS cuando el asegurado se aquieta al contenido de la resolución administrativa que determina su grado de incapacidad laboral
- Reconocimiento de existencia de controversia y de legitimación de la compañía aseguradora en el ejercicio de la acción subrogatoria del art. 43 LCS contra el Consorcio de Compensación de Seguros
- Caso Vavřička y otros vs la República Checa y su relevancia en la vacuna de la COVID-19
- LO 3/2021, reguladora de la eutanasia: seis cuestiones acerca de la “prestación de la ayuda para morir”
- Una agencia de intermediación inmobiliaria reclama honorarios al consumidor que ha desistido del contrato cuando el servicio se ha prestado completamente pero no se le informó sobre su derecho
- Dies a quo de la acción de nulidad de bonos convertibles canjeados voluntariamente: su canje no comporta la consumación del contrato
- Seguro de responsabilidad civil con cobertura de defensa jurídica de los intereses frente a terceros: no es la del art. 74 LCS sino la propia de un contrato de defensa jurídica