NOVEDADES

CESCO

¡La curiosidad mató al gato! Dos profesionales sanitarios son condenados por consultar la historia clínica de un compañero de manera indebida

¡La curiosidad mató al gato! Dos profesionales sanitarios son condenados por consultar la historia clínica de un compañero de manera indebida

Alba García Hernández
Junio 2021

Resumen: Los datos relativos a la salud de las personas se caracterizan por su singularidad y por estar protegidos por el ordenamiento de manera reforzada. No obstante, múltiples son los conflictos que surgen a este respecto y más cuando entra en juego la historia clínica de un paciente. Así pues, el Tribunal Supremo y la Agencia Española de Protección de Datos se han manifestado sobre el acceso indebido a la historia clínica a raíz de la consulta de dos profesionales sanitarios de los datos de salud de un compañero, que se encontraba en situación de baja laboral.


Las CCAA no pueden hacer política consumerista con el Derecho privado de contratos

Las CCAA no pueden hacer política consumerista con el Derecho privado de contratos

Elena Trujillo Villamor
Junio 2021

Resumen: El Tribunal Constitucional se ha pronunciado respecto a la Ley consumista de Extremadura, declarando inconstitucional los preceptos que establecen cuáles son cláusulas abusivas y sus consecuencias.


Nulidad de la cláusula de interés moratorio y responsabilidad por culpa in contrahendo

Nulidad de la cláusula de interés moratorio y responsabilidad por culpa in contrahendo

José María Martín Faba
Junio 2021

Resumen: Una parte de la base imponible del IAJD que debía abonar el prestatario por la escritura del préstamo hipotecario (hasta la entrada en vigor del RD-l 17/2018, de 17 de enero), vendría representada por los intereses de demora. En efecto, el IAJD se liquida sobre la cuantía a la que asciende la responsabilidad hipotecaria, que se integra por varios conceptos, entre los que está el interés moratorio. Pues bien, algunos prestatarios consumidores vienen alegando que como efecto de la nulidad de la cláusula de intereses de demora, la entidad de crédito debe abonarles la parte del IAJD que se corresponde con estos intereses. En esta nota se exponen las distintas posiciones de las AAPP ante dicha pretensión y se razona brevemente sobre cuál podría ser el fundamento jurídico adecuado para su estimación.

 


¡Atención delincuentes, la Ley Orgánica 7/2021 ya está aquí!

¡Atención delincuentes, la Ley Orgánica 7/2021 ya está aquí!

Alba García Hernández
Junio 2021

Resumen: Tras mucho tiempo de espera, por fin ha sido publicada la la Ley 7/2021. Con esta norma, se trata de lograr un propósito doble: por un lado, consolidar la cooperación entre países y organizaciones internacionales para la persecución de los delitos y, por otra parte, salvaguardar la tutela de los derechos de los interesados en materia de protección de datos.


Ventas online con pago con tarjeta: ¿en caso de no entrega del producto puede anularse el cargo?

Ventas online con pago con tarjeta: ¿en caso de no entrega del producto puede anularse el cargo?

Pascual Martínez Espín
Junio 2021

Resumen: Se plantea consulta al CESCO sobre las compras online en las que el consumidor tras realizar el pago con tarjeta no recibe el producto comprado.

 


¿Pueden los inspectores de consumo no funcionarios seguir realizando labores de inspección, tras la Ley 3/2019 del Estatuto de las personas consumidoras de Castilla-La Mancha?

¿Pueden los inspectores de consumo no funcionarios seguir realizando labores de inspección, tras la Ley 3/2019 del Estatuto de las personas consumidoras de Castilla-La Mancha?

María Zaballos Zurilla
Junio 2021

Resumen: La consulta plantea la duda sobre si pueden las personas no funcionarias, sino contratadas con carácter laboral, desarrollar funciones inspectoras de consumo tras la vigencia de la Ley 3/2019, reguladora del Estatuto de las personas consumidoras de Castilla-La Mancha, que exige en su artículo 109. 2, el carácter de ser personal funcionario para poder desarrollar dichas labores. La duda planteada resulta del tenor de la disposición transitoria primera de la Ley 4/2011 del Estatuto Básico del Empleado Público de Castilla-La Mancha, que permite al personal laboral fijo, que a la entrada en vigor de la misma desempeñase labores de funcionario, poder seguir desempeñándolas. Plantea también si podrá dicho personal seguir acreditándose para realizarlas, tras la Ley 3/2019.


Comienzan a dictarse sentencias sobre el reembolso de viajes cancelados a causa del COVID-19. ¿Fuerza Mayor COVID en origen o Fuerza Mayor COVID en destino?

Comienzan a dictarse sentencias sobre el reembolso de viajes cancelados a causa del COVID-19. ¿Fuerza Mayor COVID en origen o Fuerza Mayor COVID en destino?

Lucía del Saz Domínguez
Junio 2021

Resumen: El Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Castellón resuelve una solicitud de reembolso de las cantidades abonadas para un viaje combinado que fue cancelado a instancia de la consumidora “como consecuencia del estado de alarma decretado en marzo de 2020 a consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por COVID-19”.


Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal