NOVEDADES

CESCO

La Estrategia de Datos Europea pretende convertir a la UE en epicentro de la actuación frente a la digitalización

La Estrategia de Datos Europea pretende convertir a la UE en epicentro de la actuación frente a la digitalización

Alba García Hernández
Septiembre 2021

Resumen: La digitalización ha producido grandes bondades, aunque, a la vez, ha dado lugar al origen de nuevas amenazas para particulares y organizaciones. Con el propósito de mitigar estas vulnerabilidades y convertir a la Unión Europea en líder en materia de protección de datos, se ha lanzado la Estrategia de Datos Europea de datos, asentada en dos pilares: la Gobernanza Europea y la creación de un mercado único.


Buena noticia para los consumidores: los operadores de telefonía no realizarán llamadas comerciales a “deshoras”

Buena noticia para los consumidores: los operadores de telefonía no realizarán llamadas comerciales a “deshoras”

Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2021

Resumen: Movistar, Orange, Vodafone, MASMOVIL y Euskaltel firman un nuevo código ético con el objetivo de proteger a los consumidores, actualizando sus prácticas comerciales entre las que se encuentran no hacer llamadas comerciales a la hora de la “siesta”.

 


Los compradores del “DIESELGATE” por segunda vez ante el Tribunal Supremo

Los compradores del “DIESELGATE” por segunda vez ante el Tribunal Supremo

Ángel Carrasco Perera
Septiembre 2021

Resumen: Segunda sentencia del TS sobre el Dieselgate, en parecidos términos a la primera de 11 marzo 2020.


¿Es legal la práctica de las operadoras de telefonía de comunicar a sus clientes la modificación de las condiciones a través de la factura mensual?

¿Es legal la práctica de las operadoras de telefonía de comunicar a sus clientes la modificación de las condiciones a través de la factura mensual?

Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2021

Resumen: Las operadoras de telefonía acostumbran a informar sobre una subida de tarifa de precios a sus clientes a través de la factura, sin utilizar un medio específico para ello y sin una notificación fehaciente. ¿Esta práctica es conforme a derecho?


Paradojas del mercado en competencia: las «tarifas cero» de acceso a Internet vulneran los derechos de los usuarios

Paradojas del mercado en competencia: las «tarifas cero» de acceso a Internet vulneran los derechos de los usuarios

Ana I. Mendoza Losana
Septiembre 2021

Resumen: Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, las «tarifas cero» de acceso a Internet suponen un tratamiento discriminatorio del tráfico que circula por la red contrario al derecho del usuario al acceso a una red abierta y neutral.


Cuando los usuarios se convierten en el producto: Google Maps se suma a la tendencia “datos a cambio de uso gratuito”

Cuando los usuarios se convierten en el producto: Google Maps se suma a la tendencia “datos a cambio de uso gratuito”

Alba García Hernández
Septiembre 2021

Resumen: Google Maps ha modificado sus condiciones de uso. A partir de ahora, sus usuarios deberán decidir si permiten compartir sus datos personales para poder disfrutar de manera plena de sus funciones o, por el contrario, prefieren no hacerlo y usar un servicio limitado. Este cambio se desarrolla en el marco del fenómeno “servicios gratuitos a cambio de datos personales”, en el que cobra gran importancia el valor de los datos personales de los consumidores y usuarios hasta el punto de suponer un cambio de tendencia: los servicios gratuitos no existen, los datos personales constituyen una auténtica contraprestación con un codiciado valor por las empresas.  


La falta de transparencia de la cláusula de honorarios determina que el comprador no tenga que pagar la comisión a una agencia inmobiliaria

La falta de transparencia de la cláusula de honorarios determina que el comprador no tenga que pagar la comisión a una agencia inmobiliaria

Lucía del Saz Domínguez
Septiembre 2021

Resumen: La Audiencia Provincial de Cádiz, conociendo en apelación de un procedimiento iniciado por una agencia inmobiliaria que reclamaba al demandado el pago de una comisión pactada, ya que éste solicitó sus servicios para la compra de una vivienda que finalmente adquirió directamente con la propiedad (al margen de la intervención de la agencia) y no sufragó el importe al que se había comprometido con la inmobiliaria en la “nota de encargo”, examina la posible abusividad de las estipulaciones por las que se obligaba al pago del montante que se le solicita.


Segunda prórroga a la protección de consumidores vulnerables: los suministros básicos siguen garantizados

Segunda prórroga a la protección de consumidores vulnerables: los suministros básicos siguen garantizados

Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2021

Resumen: El RD 16/2021 de 3 de agosto prorroga hasta el 31 de octubre de 2021 las principales medidas que se consideran el «escudo social» del gobierno, garantizando a los consumidores vulnerables los suministros básicos como luz, agua y gas.

 

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal