NOVEDADES
CESCO
Cancelación de un viaje combinado “organizado” por un club de jubilados
Lucía del Saz Domínguez
Octubre 2021
Resumen: Se formula al Centro de Estudios de Consumo una consulta procedente de la OMIC del Ayuntamiento de Buñuel (Navarra) sobre la posibilidad de reembolso del precio del viaje combinado cuando la cancelación por parte del viajero, realizada dos días antes de la salida, se debió a la necesidad de cuidar a su madre enferma y mayor.
Ana I. Mendoza Losana
Octubre 2021
Resumen: SAP Asturias de 28 abril de 2021: la condición general de la contratación que desvincula la baja del suministro energético de la baja en el contrato de protección eléctrica es nula; reclamar extrajudicialmente, insistentemente, deudas inexistentes es una práctica coactiva.
Mª Victoria Cuartero Rubio
Octubre 2021
Resumen: Consumidor con domicilio en Alemania contrata con profesional con domicilio en Alemania. Consumidor es demandado en Alemania, pero al momento del litigio ya no vive en Alemania sino en Suiza. La internacionalidad sobrevenida del caso y sus consecuencias bajo el escrutinio del TJUE en la Sentencia de 30 de septiembre de 2021, asunto Commerzbank, C-296/20.
Proyecto de Guía técnica para la evaluación de la conveniencia de la CNMV
Alicia Agüero Ortiz
Octubre 2021
Resumen: El pasado 27 de julio de 2021 la CNMV sometió a consulta pública un Proyecto de Guía técnica para la evaluación de la conveniencia, llamada a sustituir las directrices de evaluación de la conveniencia de los productos financieros de la Guía de actuación para el análisis de la conveniencia y la idoneidad, de 17 de junio de 2010. En este trabajo analizaremos el contenido de estas nuevas reglas proyectadas de evaluación de la conveniencia.
¿Ha cumplido el Consejo de Ministros? El Plan Anual Normativo 2021 tiene la respuesta
Alba García Hernández
Octubre 2021
Resumen: En muchas ocasiones, los medios de comunicación o los agentes políticos aluden al nivel de cumplimiento del Ejecutivo durante cada año de su legislatura, ante lo que puede surgir la duda sobre cuál es el indicador que mide el grado de compromiso del Gobierno. Pues bien, el Plan Normativo Anual es la herramienta con la que el Consejo de Ministros presenta las propuestas que pretende aprobar a lo largo del año. En base a este instrumento, se analiza, en el presente artículo, la actuación ejecutiva en un momento de gran incertidumbre, debido a las discrepancias internas del Gobierno de coalición, una pandemia que no acaba de remitir y los fenómenos meteorológicos adversos sufridos en nuestro país de manera cada vez más habitual.
Lucía del Saz Domínguez
Octubre 2021
Resumen: El Juzgado de lo Contencioso-administrativo n°. 11 de Madrid, en Sentencia 245/2021, de 20 de julio de 2021, tras declararse inconstitucionales algunos preceptos del RD 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, anula una multa impuesta por no respetar las restricciones de movilidad para evitar la propagación del COVID-19.
Ana I. Mendoza Losana
Octubre 2021
Resumen: Las comunidades de propietarios podrán solicitar subvenciones por las actuaciones realizadas para garantizar el acceso a los servicios de radiodifusión hasta el 31 de octubre de 2021.
Sheila Martínez Gómez
Octubre 2021
Resumen: El TC tumba los preceptos legales que excluyen a los consumidores personas jurídicas del ámbito de aplicación de la norma y establecen un régimen especial de imposición de costas cuando el prestatario no hubiera acudido al procedimiento extrajudicial de reclamación previa ante la entidad de crédito.
- El empresario que vende coches de segunda mano se niega a atender en garantía la avería en la radio de uno de ellos: ¿Incumple la normativa de consumo? ¿Es infracción de consumo?
- Control de abusividad sobre cualquier elemento del contrato: el fin de las conjeturas
- Las empresas comercializadoras de energía no pueden facturar por un suministro no prestado alegando la existencia de contador
- Derechos de los pasajeros que viajan por mar y vías navegables: el retraso en la entrega de un buque no constituye “circunstancias extraordinarias”
- Nuevos parches del Gobierno contra la subida de la factura de la luz
- «Buy now, pay later», o cómo financiar compras en el eCommerce sin recurrir a las entidades de crédito
- Hacia una integración que sirva para restablecer el equilibrio contractual
- El Tribunal Supremo declara la nulidad de cláusulas abusivas de Ryanair