José María Martín Faba
Enero 2018
Resumen: El Proyecto de Ley reguladora de los Contratos de Crédito Inmobiliario no solo instaura un nuevo régimen de vencimiento anticipado en su articulado (22) sino que también lo implanta en la Ley de Enjuiciamiento Civil, mediante la modificación del artículo 693.2, y en la Ley Hipotecaria, a través de la creación del artículo 129 bis. Esta nota pretende exponer las incoherencias que presentan los tres preceptos y sus consecuencias prácticas.
Ángel García Vidal
Enero 2018
Resumen: En cuanto a la publicidad y promoción comercial de productos no basta que la autorización de una declaración de propiedades saludables de un producto se base únicamente en estudios científicos sino que es requisito esencial contar con un dictamen de la European Food Safety Authority y la posterior aprobación de las autoridades comunitarias, pues de lo contrario se estaría infringiendo el Reglamento 1924/2006.
Los controles de transparencia y de contenido en los contratos entre empresarios
Manuel Jesús Marín López
Enero 2018
Resumen: La doctrina tradicional del Tribunal Supremo es que las condiciones generales incluidas en contratos entre empresarios están sometidas al control de incorporación o inclusión, pero no al control de contenido ni al control de transparencia. Esta tesis ha sido modificada por la STS de 3 de junio de 2016, que admite una suerte de control de transparencia y deja abierta la puerta a un posible control de contenido. En este trabajo se expone críticamente la doctrina contenida en esta importante sentencia.
Los controles de transparencia y de contenido en los contratos entre empresarios
Manuel Jesús Marín López
Enero 2018
Alicia Agüero Ortiz
Enero 2018
Resumen: El PLCCI impone al notario la obligación de “comprobar” (e incluso, “cumplir”) el principio de transparencia material en la contratación de préstamos hipotecarios. Pero no solo eso, prevé también que no autoricen las escrituras que contengan cláusulas abusivas, incluso cuando no consten inscritas en el Registro de Condiciones Generales de la Contratación.