NOVEDADES

CESCO

Novedades operadas en el régimen de ejercicio del derecho de desistimiento en los contratos celebrados a distancia y fuera de establecimiento mercantil por el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre

Novedades operadas en el régimen de ejercicio del derecho de desistimiento en los contratos celebrados a distancia y fuera de establecimiento mercantil por el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Noviembre 2021

Resumen: En este trabajo se dará cuenta de las novedades que la transposición de la Directiva (UE) 2019/2161 origina en el régimen de ejercicio del derecho de desistimiento contemplado en el TRLGDCU para los contratos celebrados a distancia y fuera de establecimiento (92 y ss.). En general, los cambios más relevantes en esta materia afectan a los siguientes extremos: requisitos formales de los contratos a distancia, plazo de ejercicio del desistimiento en contratos celebrados fuera de establecimiento mercantil, excepciones al derecho de desistimiento, obligaciones del empresario y del consumidor en caso de desistimiento en contratos de suministro de contenidos o servicios digitales y menciones del formulario de desistimiento.


El Estado limitará el precio del alquiler: “mucha propaganda y pocas nueces”. A propósito del Anteproyecto de la Ley por el Derecho de la Vivienda

El Estado limitará el precio del alquiler: “mucha propaganda y pocas nueces”. A propósito del Anteproyecto de la Ley por el Derecho de la Vivienda

Elena Trujillo Villamor
Noviembre 2021

Resumen: El ejecutivo presenta el Anteproyecto de la ley por el derecho de la vivienda con el propósito de regular el mercado de alquiler en las zonas tensionadas. Pero, ¿verdaderamente intervendrá el Estado los precios de los alquileres?


Régimen proyectado de garantias de cantidades entregadas a cuenta del precio en compras de viviendas

Régimen proyectado de garantias de cantidades entregadas a cuenta del precio en compras de viviendas

José María Martín Faba
Noviembre 2021

Resumen: Glosa al régimen proyectado de percepción de cantidades a cuenta del precio en operaciones de compra de viviendas.


¿Un Ayuntamiento puede ser considerado consumidor?

¿Un Ayuntamiento puede ser considerado consumidor?

Lucía del Saz Domínguez
Noviembre 2021

Resumen: Una estudiante plantea si puede la Administración Pública ser considerada consumidor en la compra de un bien a los efectos del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.


¡Adiós al fraude digital!

¡Adiós al fraude digital!

Alba García Hernández
Noviembre 2021

Resumen: El Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifican la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para la transposición de directivas en materia de lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y de abuso de mercado, y la Ley Orgánica 7/2014, de 12 de noviembre, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea. Con esta nueva norma se pretende luchar contra el fraude digital, incidiendo en el intercambio de datos acerca de antecedentes penales y evitando el blanqueo fraudulento, por medio de los nuevos instrumentos de pagos surgidos en el ciberespacio.


Jornadas sobre comercio electrónico en Ciudad Real

 

Jornadas Coonsumo CR

El investigador de CESCO y Catedrático de Derecho Civil, Pascual Martínez Espin ha participado en las jornadas programadas a lo largo de este mes por el Gobierno de Castilla-La Mancha en Ciudad Real con el objetivo de mejorar la formación sobre comercio electrónico de los profesionales al frente de los servicios de consumo de la Administración regional y de las oficinas municipales.

.


Último pronunciamiento del TS sobre el concepto legal de consumidor

Último pronunciamiento del TS sobre el concepto legal de consumidor

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Noviembre 2021

Resumen: El TS se pronuncia sobre el concepto de consumidor en relación a una compraventa de maquinaria celebra entre empresas a través de una plataforma on line. El Alto Tribunal afirma que no existe diferencia legislativa entre consumidor y usuario final y que las previsiones contempladas en el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (TRLGDCU) sobre desistimiento en los contratos a distancia y fuera de establecimientos mercantiles únicamente son aplicables a consumidores.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal