NOVEDADES
CESCO
“No darás tu loro en prenda” (Ley 17/2021)
Ángel Carrasco Perera
Enero 2022
Resumen: La Ley 17/2021, de 15 de diciembre, sobre el régimen jurídico de los animales, modifica una serie desordenada de preceptos del Código Civil (CC), con el propósito de “adaptarlos a la mayor sensibilidad social hacia los animales existente en nuestros días, y también para reconocer su cualidad de seres vivos dotados de sensibilidad”. Mi loro es un animal de fábula, no un loro “sentiente” cualquier a los que se refiere el Código. Está dotado de pleno raciocinio y de facultad expresiva articulada. Cuando le di a leer la ley nueva (porque supuse que le interesaría), quiso que yo le explicara el alcance del nuevo art. 1864, segundo párrafo, del CC que, como saben, ahora reza así: “En ningún caso podrán ser objeto de prenda los animales de compañía”. Lo que sigue es la instructa que preparé para ilustrar jurídicamente a mi loro.
Mª Carmen González Carrasco
Enero 2022
Resumen: La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública delimita el ámbito de aplicación del artículo 17.12 LPH y exige unanimidad del total de los propietarios para los acuerdos que limitan o condicionan otros arrendamientos distintos del turístico o vacacional.
Irrelevancia del error del fiador sobre el carácter solidario de la fianza
Manuel Jesús Marín López
Enero 2022
Resumen: La STS 745/2021, de 2 de noviembre, desestima la acción de nulidad por error ejercitada por los fiadores, por considerar que no es esencial el error alegado (el desconocimiento de los efectos del carácter solidario de la fianza). En realidad, se trata de un error de derecho, que es jurídicamente irrelevante, pues no hay error en caso de desconocimiento por el fiador de las reglas jurídicas del Código Civil sobre la fianza solidaria.
Lucía del Saz Domínguez
Enero 2022
Resumen: En la presente publicación trataremos de resolver si aparte de lo dispuesto en la Orden EHA/2011 para servicios financieros (art. 7.2) existe alguna otra norma que imponga a las empresas el deber de guardar documentación contractual a disposición de los clientes y en qué plazo puede exigirse su entrega.
Sheila Martínez Gómez
Enero 2022
Resumen: Después de que la STS núm. 799/2021 de 23 de noviembre haya anulado la SAP de Barcelona núm. 143/2018 de 7 de febrero por incongruencia extra petita, el tribunal de apelación tendrá que pronunciarse sobre la nulidad total de un préstamo hipotecario multidivisa por error vicio en el consentimiento tras haber finalizado el procedimiento de ejecución hipotecaria con la transmisión de la propiedad y la entrega de la posesión del bien al adquirente, lo que plantea el problema de determinar, a efectos del art. 1303 CC, si el inmueble ejecutado puede ser recuperado por el prestatario y, en su caso, cómo.
La nueva lista de infracciones en materia de defensa de consumidores y usuarios
María Zaballos Zurilla
Enero 2022
Resumen: El presente trabajo analiza algunas de las novedades introducidas por el art. 82 del Real Decreto-ley 24/2021, que traspone varias Directivas de la UE. En concreto, se estudian las modificaciones introducidas en el anterior art. 49, hoy art. 47, del Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Dicho artículo contiene la nueva lista de infracciones en materia de defensa de los consumidores y usuarios.
Autor: Alberto J. Tapia Hermida
Procedencia: El Blog de Alberto J. Tapia Hermida
Ana I. Mendoza Losana
Diciembre 2021
Resumen: STJUE, de 14 de octubre de 2021: vulnera el Derecho Comunitario que solo financien las obligaciones de servicio público los grupos empresariales dedicados simultáneamente a la realización de varias actividades en el mercado eléctrico.
- Vacunación contra el COVID-19 en menores. La capacidad decisoria en distintos escenarios
- Otro paso más en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo: actualización de las obligaciones relativas a las actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor
- Nulidad o inoponibilidad al fiador consumidor de la cláusula no incorporada o abusiva
- La desconcertante nueva letra “ñ” de las infracciones de consumo
- La duración de los derechos arrendaticios en el Anteproyecto de Ley de Vivienda
- Tijeretazo a las pretensiones del Ministerio de igualdad en el Anteproyecto para la garantía de los derechos LGTBI
- No todo derivado implícito nulo conlleva la nulidad del contrato de préstamo en su conjunto
- “Lo importante es todo lo que hay detrás”: la nueva campaña de sensibilización de la AEPD en la lucha contra la publicación de contenido sensible no autorizado