NOVEDADES
CESCO
El Bono Joven de Alquiler ayudará a la emancipación…o no
Elena Trujillo Villamor
Enero 2022
Resumen: El Bono Joven de Alquiler ya es una realidad después del anuncio del ejecutivo, y en este documento se analizarán sus disposiciones: ¿los jóvenes españoles se emanciparán antes gracias a esta ayuda? ¿La configuración de esta subvención es idónea para este objetivo?
Sheila Martínez Gómez
Enero 2022
Resumen: Breve reflexión sobre el nuevo apdo. 2 del art. 12 ter LCA que prohíbe la venta final de alimentos o productos alimenticios por debajo del coste de adquisición.
¿Si no tengo “pasaporte COVID” me devuelven las cuotas del gimnasio?
Lucía del Saz Domínguez
Enero 2022
Resumen: Respuesta a la consulta de una Oficina de Consumo sobre si las personas que no tengan el “pasaporte COVID” pueden solicitar la devolución de sus cuotas o abonos pagados tras la obligación impuesta por varias Comunidades Autónomas de presentar el “pasaporte COVID” para poder acceder a gimnasios y polideportivos.
¿Bajará (por fin) en 2022 la factura eléctrica?
Ana I. Mendoza Losana
Enero 2022
Resumen: Nuevas normas del Gobierno permitirían vaticinar una bajada de la factura eléctrica en 2022, salvo que el mercado lo impida.
Circular 1/2022, de 10 de enero, de la CNMV, relativa a la publicidad sobre criptoactivos
Alicia Agüero Ortiz
Enero 2022
Resumen: Cumpliendo con la previsión del art. 240 bis TRLMV, la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la CNMV, regula los principios y criterios a los que debe sujetarse la actividad publicitaria sobre criptoactivos y otros activos e instrumentos presentados como objeto de inversión, además de introducir la obligación de someter a comunicación previa las campañas publicitarias masivas. En lo siguiente, analizaremos estos principios y mecanismos de supervisión.
María Zaballos Zurilla
Enero 2022
Resumen: El trabajo pone de manifiesto las novedades introducidas para los casos de concurso de competencias sancionadoras y concurso de infracciones en materia de consumo, por el Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre, que transpone al ordenamiento jurídico español varias Directivas europeas. Para ello se analizan el artículo 52 bis, antes 47, y el artículo 46 del TRLGDCU, que han experimentado reformas importantes.
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Enero 2022
Resumen: La consulta remitida a CESCO tiene que ver con la responsabilidad derivada de la falta de conformidad en un motor de segunda mano instalado en un vehículo. La instalación se realizó por un taller, pero la pieza había sido adquirida por cuenta del consumidor en un desguace.
- El Supremo zanja la problemática sobre la legitimación activa para reclamar judicialmente el cobro de lo adeudado de un préstamo hipotecario titulizado
- ¡Buenas nuevas! El TJUE reconoce la legitimación de las asociaciones de defensa de los intereses de los consumidores para la interposición de acciones judiciales relativas al Reglamento de Protección de Datos
- Imputación objetiva y causalidad. concurso de culpas y compensación de responsabilidades en daños por incendio y subrogación del asegurador
- Cuidado con el litisconsorcio pasivo necesario en el desahucio de okupas y precaristas, ¿en la vivienda habitan ignorados ocupantes o deudores hipotecarios fácilmente identificables?
- El nuevo Recurso de Casación relativo a las medidas sanitarias acordadas contra el COVID-19
- La UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han renovado el Convenio de colaboración
- Una breve reflexión sobre el artículo 333 bis.2 del Código Civil
- “Vale, aceptamos pulpo como animal de compañía” una modificación animal del Código Civil