NOVEDADES
CESCO
Transacciones sobre préstamos hipotecarios con cláusulas suelo: la opinión del Abogado General
José María Martín Faba
Marzo 2020
Resumen: En esta nota se resume y se comenta sucintamente el contenido de las Conclusiones del Abogado General, de 30 de enero de 2020, en el asunto C-452/18, sobre novaciones transaccionales de préstamos hipotecarios con cláusula suelo.
Pascual Martínez Espín
Marzo 2020
Resumen: El art. 1.2 no impide el control de transparencia sobre la cláusula de IRPH Cajas. El juez nacional tendrá que determinar, atendiendo a todas las circunstancias concurrentes, si la cláusula supera el control de transparencia, esto es, si el consumidor conocía las consecuencias jurídicas y económicas de la aplicación de tal índice en su hipoteca. Para ello, deberá comprobar si se explicaron los elementos necesarios del método de cálculo que resulte comprensible para el consumidor medio y si se mostró la evolución histórica del índice.
Responsabilidad subsidiaria del distribuidor de productos defectuosos
Lucía del Saz Domínguez
Marzo 2020
Resumen: El Tribunal Supremo aclara si para trasladar la responsabilidad al distribuidor el art. 138.2 TRLGDCU exige un requerimiento previo por parte del perjudicado a fin de que identifique al fabricante.
Sheila Martínez Gómez
Marzo 2020
Resumen: La consulta planteada por la OMIC de Medina del Campo (Valladolid) a CESCO tiene por objeto determinar cuál es el plazo de prescripción aplicable a los contratos de pago mensual o periódico, como son los contratos de suministro doméstico cuya finalidad es el abastecimiento de luz, agua, gas y teléfono.
Mª Carmen González Carrasco
Febrero 2020
Resumen: Las entidades aseguradoras de asistencia sanitaria pueden resultar obligadas al pago de los gastos médicos causados al sistema sanitario público cuando se dé una de las circunstancias que permiten al paciente ser atendido por servicios ajenos al cuadro médico de la aseguradora, pero ello siempre y cuando no se trate de un supuesto de doble cobertura en el que el asegurado esté ejerciendo su libertad de elección basado en su condición de asegurado o beneficiario de la sanidad pública.
María Zaballos Zurilla
Febrero 2020
Resumen: El presente estudio realiza un análisis de la legislación, doctrina, y resoluciones de nuestros Tribunales sobre la materia objeto de la consulta elevada a CESCO por el Servicio de la Agenda 2030 y Consumo de la Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. En ella se plantea si archivado por caducidad un procedimiento sancionador de consumo, es posible iniciar un nuevo procedimiento sancionador basado en la misma supuesta infracción, si no ha finalizado el plazo de prescripción de las infracciones que prevé el artículo 150 de la Ley 3/2019 del Estatuto de las personas consumidoras de Castilla-La Mancha.
Las últimas siete sentencias del Tribunal Supremo sobre la Ley 57/68
Lucía del Saz Domínguez
Febrero 2020
Resumen: En este trabajo se sintetiza la doctrina del Tribunal Supremo en sus últimas resoluciones en materia de cantidades anticipadas por los adquirentes para la construcción de las viviendas.
Sheila Martínez Gómez
Febrero 2020
Resumen: En la celebración de una compraventa online, cuyo precio sea la cesión de datos de carácter personal, ha de observarse el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de los datos personales, así como la nueva directiva de venta y garantía de productos de consumo, la Directiva 2019/77 de 20 de mayo de 2019, en cuanto a la resolución del contrato por incumplimiento.
- El deber de información de la compañía aseguradora sobre el ejercicio del derecho de renuncia del tomador en el seguro directo de vida
- Los propietarios en régimen de propiedad horizontal deben hacer frente a los gastos de consumo de la instalación interior del edificio, a pesar de no haber contratado de manera expresa e individual con la compañía energética
- Las cláusulas de vencimiento anticipado abusivas en préstamos personales no son integrables
- Seguro de responsabilidad civil del transportista aéreo e intereses de demora del artículo 20 LCS
- Airbnb debe suprimir de la web aquellas viviendas que no estén inscritas como vivienda turística
- Responsabilidad civil notarial por inobservancia de la diligencia profesional exigible
- Contratos individuales de trabajo. Personal de vuelo de compañías aéreas
- Transparencia de la cláusula suelo por constar que el demandante manejó varias ofertas de distintas entidades