NOVEDADES

CESCO

Compra on line de entradas para concierto a través de intermediario: no hay desistimiento cuando el riesgo económico derivado del ejercicio de ese derecho recaiga sobre el organizador del evento

Compra on line de entradas para concierto a través de intermediario: no hay desistimiento cuando el riesgo económico derivado del ejercicio de ese derecho recaiga sobre el organizador del evento

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Mayo 2022

Resumen: La cuestión que se plantea en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 31 de marzo de 2022 es dilucidar si la excepción al derecho de desistimiento contenida en el art. 16, letra l), de la Directiva 2011/83 (DDC) se aplica cuando un consumidor compra entradas para un concierto a través de una plataforma on line que actúa como intermediaria, sin adquirirlas directamente del organizador del evento.


Un paso adelante en la protección de datos personales: el Acuerdo de Puerto Seguro, el Escudo de Privacidad, la vigilancia masiva y las CCT

Un paso adelante en la protección de datos personales: el Acuerdo de Puerto Seguro, el Escudo de Privacidad, la vigilancia masiva y las CCT

Alba García Hernández
Mayo 2022

Resumen: La sentencia Schrems supuso un auténtico hito en el ámbito de la protección de datos. Este pronunciamiento, cuyo origen data de las filtraciones de Edward Snowden con las que se reveló la existencia de programas de vigilancia masiva utilizados por diversos Estados, provocó la reacción del legislador europeo, quien, finalmente, emitió la Resolución del Parlamento Europeo, de 20 de mayo de 2021, sobre la sentencia del Tribunal de Justicia de 16 de julio de 2020, Data Protection Commissioner/Facebook Ireland Limited y Maximilian Schrems (Schrems II), C-311/18 (2020/2789 (RSP)) referida a tal pronunciamiento judicial. En el presente trabajo se analizan las principales cuestiones de este documento.


La vida se pone cara… ¿y el alquiler también? el Estado limita las subidas del alquiler

La vida se pone cara… ¿y el alquiler también? el Estado limita las subidas del alquiler

Elena Trujillo Villamor
Mayo 2022

Resumen: El Estado, con la finalidad de paliar la inflación desorbitada, ha aprobado un plan de choque que también incluye una limitación en la subida de los precios del alquiler en los contratos de arrendamiento durante tres meses.


Sobre la integración de la cláusula relativa al mecanismo de indexación del préstamo a divisa extranjera

Sobre la integración de la cláusula relativa al mecanismo de indexación del préstamo a divisa extranjera

Sheila Martínez Gómez
Mayo 2022

Resumen: El Tribunal de Luxemburgo ha declarado, en la sentencia de 31 de marzo de 2022, que la nulidad de un contrato como consecuencia de la declaración de abusividad de una cláusula definitoria de su objeto debe ser la última opción que contemple el juez nacional, aun cuando no exista una disposición nacional de carácter supletorio que colme el vacío contractual provocado por la expulsión de la cláusula abusiva y siempre que el consumidor no rechace el sistema de protección.


La filiación con base en un contrato de gestación subrogada es contraria al orden público español

La filiación con base en un contrato de gestación subrogada es contraria al orden público español

Helena Palomino Moraleda
Mayo 2022

Resumen: El Tribunal Supremo declara nulo el contrato de gestación subrogada. Este tipo de contratos vulneran los derechos fundamentales al considerar tanto a la madre gestante como al niño nacido como meros objetos. La legislación española atribuye la filiación a la madre gestante, siendo la vía de la adopción la idónea para que la madre comitente pueda obtener la filiación.


¿Quién responde de la falta de conformidad de unos colchones?

¿Quién responde de la falta de conformidad de unos colchones?

Lucía del Saz Domínguez
Mayo 2022

Resumen: Recibimos una consulta donde se pretende determinar quién debe dar cobertura a la garantía que asiste al consumidor por la compraventa de unos colchones que, dentro del periodo legal, presentaron un hundimiento irrecuperable. En la respuesta señalaremos frente a qué sujeto debe dirigirse el consumidor para reclamar y hacer valer la garantía del producto.


Sobre los acuerdos de financiación bancaria de obras comunitarias tras el Decreto Ley 19/2021

Sobre los acuerdos de financiación bancaria de obras comunitarias tras el Decreto Ley 19/2021

Carlos Rodríguez Castaño
Mayo 2022

Resumen: Con la siguiente reflexión se tratará de pronosticar los cauces por los que podría discernir la futura jurisprudencia sobre la subsunción de los contratos bancarios de financiación en los acuerdos adoptados por la vía del art. 17.4 LPH, tras la reforma operada en la Ley de Propiedad Horizontal por el Decreto Ley 19/2021.


Cuestiones relacionadas con el desistimiento de una compra realizada presencialmente en un establecimiento mercantil a través de un intermediario de la compradora

Cuestiones relacionadas con el desistimiento de una compra realizada presencialmente en un establecimiento mercantil a través de un intermediario de la compradora

Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Mayo 2022

Resumen: Desde la Omic de la Mancomunidad de Cabeza del Torcón se plantea a CESCO una consulta relacionada con el ejercicio del derecho de desistimiento respecto de la compra de bienes de consumo (ventanas y puertas) para ser instalados en un domicilio particular. La peculiaridad del caso está en que el material lo adquiere -en el establecimiento- el instalador en su propio nombre (así consta en la factura), pero lo paga directamente la parte comitente (compradora), a través de su tarjeta de crédito.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal