NOVEDADES

CESCO

Circular 3/2022, de 30 de marzo, del BdE y créditos revolving

Circular 3/2022, de 30 de marzo, del BdE y créditos revolving

Alicia Agüero Ortiz
Abril 2022

Resumen: La Orden 699/2020 modificó la Orden 2899/2011 introduciendo normas relativas a los créditos revolving. Entre las nuevas normas de información se imponía informar precontractualmente sobre la comparativa de las distintas alternativas de financiación previstas en el contrato mediante un ejemplo representativo, así como de informar periódicamente del ahorro que supondría aumentar el importe de la cuota mediante ejemplos de escenarios. La regulación de estos ejemplos correspondía al BdE, lo que efectúa en la Circular 3/2022, de 30 de marzo, objeto de nuestro análisis.


La doctrina del TJUE sobre el inicio del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios: influencia del derecho alemán y efectos en el derecho español

La doctrina del TJUE sobre el inicio del plazo de prescripción de la acción de restitución de los gastos hipotecarios: influencia del derecho alemán y efectos en el derecho español

Manuel Jesús Marín López
Abril 2022

Resumen: El TJUE ha dictado cuatro sentencias sobre el inicio del plazo de prescripción de la acción de restitución de cantidades derivado de la nulidad de una cláusula abusiva (SSTJUE de 9 de julio de 2020, 16 de julio de 2020, 22 de abril de 2021 y 10 de junio de 2021). Pero pronto tendrá que pronunciarse de nuevo sobre el particular, cuando tenga que resolver las tres cuestiones prejudiciales planteadas, en relación con la restitución de los gastos hipotecarios, por el Tribunal Supremo, la AP de Barcelona y el JPI nº 20 de Barcelona. Este trabajo analiza con detalle la doctrina del TJUE sobre el dies a quo de la acción de restitución, la influencia que en la misma ha tenido la jurisprudencia alemana, la respuesta que el TJUE dará a las preguntas formuladas en las tres cuestiones prejudiciales, y el modo en que esta doctrina del TJUE ha de afectar al derecho español.


La guerra de Ucrania modifica el régimen del bono social eléctrico y su financiación

La guerra de Ucrania modifica el régimen del bono social eléctrico y su financiación

Ana I. Mendoza Losana
Abril 2022

Resumen: Real Decreto Ley 6/2022, Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania: análisis de las novedades en el régimen de prestación, tramitación, renovación y financiación del bono social eléctrico.


Se resuelve el arrendamiento de vivienda por impago de la renta, aun habiendo incumplido el arrendador previamente

Se resuelve el arrendamiento de vivienda por impago de la renta, aun habiendo incumplido el arrendador previamente

José María Martín Faba
Abril 2022

Resumen: Según el Tribunal Supremo, procede la resolución del arrendamiento de vivienda por impago de la renta, aunque anteriormente el arrendador haya incumplido. En mi opinión, empero, no cabe la resolución.


Consecuencias del cierre de las piscinas climatizadas con motivo de las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus

Consecuencias del cierre de las piscinas climatizadas con motivo de las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus

Lucía del Saz Domínguez
Abril 2022

Resumen: La prestadora de servicios, mercantil que gestiona una piscina climatizada municipal, mientras duró el estado de alarma y las limitaciones impuestas por las distintas Comunidades Autónomas para frenar los contagios de coronavirus (marzo de 2020 a octubre de 2021, según datos trasladados) no pudo continuar efectuando las prestaciones a las que se había comprometido y la usuaria no pudo acudir a sus actividades durante dicho periodo debido al cierre de la piscina y, pese a ello, tuvo que abonar una nueva matrícula al retomar sus clases tras la reapertura -que no quiere ser reintegrado por la compañía-.


El cohousing senior es una realidad: la Comunidad de Madrid regula este modelo alternativo a los centros residenciales

El cohousing senior es una realidad: la Comunidad de Madrid regula este modelo alternativo a los centros residenciales

Elena Trujillo Villamor
Abril 2022

Resumen: La Comunidad de Madrid ha regulado por primera vez el modelo alternativo a los centros residenciales tradicionales: los cohousing senior, es decir, las viviendas colaborativas para mayores. Delimita así sus requisitos y sus diferencias con los modelos tradicionales.


La privacidad del correo electrónico corporativo

La privacidad del correo electrónico corporativo

Alba García Hernández
Abril 2022

Resumen: En el presente trabajo se analiza la sentencia 132/2022 del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 24 de enero de 2022 por la que se resuelve un caso en el que el empresario accedió a la cuenta de correo corporativo del trabajador para recabar pruebas en su contra, dejando de lado las previsiones sentadas por el caso Bãrbulescu


Extensión al contrato de crédito de la nulidad del contrato de adquisición de producto financiero

Extensión al contrato de crédito de la nulidad del contrato de adquisición de producto financiero

Helena Palomino Moraleda
Abril 2022

Resumen: La STS núm. 145/2022 de 23 febrero estima un recurso cuyo único motivo era la extensión de la nulidad contractual de los contratos de inversión al contrato de crédito y su renovación. La sentencia aprecia una clara vinculación entre ambos contratos, propia de los contratos coligados. Esta dependencia entre los contratos justifica la extensión de la nulidad por vicio en el consentimiento en la adquisición del producto financiero al contrato de crédito.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal