NOVEDADES
CESCO
Lucía del Saz Domínguez
Febrero 2023
Resumen: El TJUE en Sentencia de 12 de enero de 2023 se pronuncia sobre la interpretación del artículo 14, apartado 1, de la Directiva (UE) 2015/2302, determinando que los viajeros que sufriesen la falta de conformidad en los servicios que integraban su viaje combinado por las medidas impuestas para contener la pandemia de COVID-19 tienen derecho a la reducción del precio del viaje.
José María Martín Faba
Febrero 2023
Resumen: Al dar respuesta al elenco de cuestiones prejudiciales formuladas por la Cour de cassation, el TJUE complementa y concreta su doctrina sobre los criterios de apreciación del carácter abusivo de una cláusula de vencimiento anticipado de un préstamo inmobiliario.
Sheila Martínez Gómez
Enero 2023
Resumen: El Juzgado de Primera Instancia nº31 de Barcelona declara la nulidad parcial de un contrato de arrendamiento, suscrito entre un fondo y una inquilina, tras constatar el carácter abusivo de diversas cláusulas, entre las que se encuentra aquella que recoge una bonificación de la renta durante los tres primeros años de vigencia del contrato, transcurridos los cuales el arrendador queda facultado para aplicar una subida del 30% (o, lo que es lo mismo, para aplicar el precio pactado sin bonificación).
Álvaro Vecina Aznar
Enero 2023
Resumen: La Audiencia Provincial de Madrid, en la sentencia aquí analizada, declara abusiva una cláusula que impedía al consumidor la cesión de sus derechos de crédito frente a una aerolínea. La cuestión que se suscita de fondo radica en si una cláusula puede ser declarada abusiva por el solo hecho de ser contraria a derechos reconocidos al consumidor en normas dispositivas –en este caso, el art. 1112 CC–. Deberá concluirse que no necesariamente, pues de lo contrario se estaría convirtiendo en imperativo, en lo que al Derecho de consumo se refiere, todo el derecho dispositivo de nuestro ordenamiento. Por otro lado, se somete a análisis la condición de consumidora de la parte actora, toda vez que se trata de una subdirectora jurídica de una entidad dedicada a las reclamaciones en el ámbito aéreo.
La necesidad del arrendador de recuperar la vivienda alquilada y el fraude de ley
Lucía del Saz Domínguez
Enero 2023
Resumen: En este artículo, con motivo de la consulta planteada por una Asociación de Consumidores, abordamos la cuestión de si el arrendador que recupera el inmueble arrendado por causa de necesidad debe permanecer en él un tiempo determinado para que no se entienda que concurre fraude de ley.
Helena Palomino Moraleda
Enero 2023
Resumen: El TSJ de Andalucía declaró, el pasado 4 de marzo de 2022, la nulidad de un laudo a consecuencia de ser declarada abusiva la cláusula de sumisión a arbitraje. Se sentenció que la demandante tenía la condición de consumidora y que la cláusula no había sido negociada individualmente. La cláusula predispuesta, no negociada ni ratificada posteriormente y la sumisión a un arbitraje distinto del de consumo determinaron que fuera declarada nula de pleno derecho por abusiva.
Seminario de Actualidad Jurídica Administrativa
El Catedrático de Derecho civil e investigador del CESCO, Manuel Jesús Marín López, ha participado en el Seminario de Actualidad Jurídica Administrativa, en una mesa sobre “Las acciones de reclamación de daños y perjuicios por infracción del Derecho de la competencia en España”, seminario organizado por el Centro de Estudios Europeos (CEE) el pasado 26 de enero de 2023.
Ana I. Mendoza Losana
Enero 2023
Resumen: Real Decreto Ley 20/2022: novedades sobre la duración, permanencia y contratación de servicios accesorios en los contratos de suministro de gas natural en el mercado libre.
- Dos precisiones sobre la exoneración del pasivo insatisfecho de la persona física
- Cosa juzgada y preclusión. A propósito de un contrato de permuta financiera
- Sacrificio de la legalidad europea en aras de la protección del tercero hipotecario
- Incidencia en la reserva de Booking
- Primer reconocimiento de la nacionalidad española de origen a una menor nacida en patera cuando se dirigía a la costa gaditana
- La cláusula de desistimiento en las hojas de encargo abogado-cliente: una práctica comercial desleal y un sistema procesal contrario a la Directiva 93/13
- Observatorio de precios de la cesta de navidad
- Vía procesal adecuada para instar el lanzamiento del deudor hipotecario de su vivienda habitual cuando pretende acogerse a los beneficios (suspensión del lanzamiento) previstos en la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los