NOVEDADES

CESCO

El día de la marmota: España de nuevo sancionada por incumplimiento en su obligación de trasposición de la Directiva 2016/680

El día de la marmota: España de nuevo sancionada por incumplimiento en su obligación de trasposición de la Directiva 2016/680

Alba García Hernández
Marzo 2021

Resumen: El Estado español ha sido de nuevo sancionado por su desobediencia en el ejercicio de la obligación de transposición de disposiciones europeas. En el presente trabajo se aborda el supuesto surgido en virtud del Asunto C-658/19, el cual enfrenta a España y a la Comisión Europea por la no adaptación del ordenamiento jurídico nacional a la Directiva 2016/680. Una de las cuestiones de mayor calado que se trata en este análisis es la relevancia que circunstancias internas propias de los Estados miembros, tales como la celebración de elecciones generales, pueden tener para los tribunales europeos hasta el punto de considerarse atenuante o no del deber de realizar un acto positivo de transposición.


La UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han renovado el Convenio de colaboración

La UCLM y el Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha han renovado el Convenio de colaboración

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde y el decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Luis Fernández-Bravo, han firmado el pasado lunes, 15 de marzo de 2021, el acuerdo que renueva la colaboración entre ambas instituciones para el presente año. El Convenio conllevará el desarrollo de actividades conjuntas a través de CESCO, como la celebración de un seminario permanente de Derecho Privado, la financiación de un contrato de investigación, un curso de verano y la convocatoria de la quinta edición de premios a los mejores Trabajos Fin de Grado en Derecho Privado.

 

Convenio notarial 1


La cláusula, la ley y la “regla no/no/no”

La cláusula, la ley y la “regla no/no/no”

Ángel Carrasco Perera
Marzo 2021

Resumen: Según el Derecho europeo, las cláusulas abusivas o no transparentes no se moderan, no se integran y no se diseccionan. Pero la realidad es resistente a la ficción y dos ejemplos recientes de recursos de casación demuestran cómo se puede salir de la regla no/no/no, mediante procedimientos o argumentos tecnicamente inauditos.


COVID-19: las escuelas deportivas también se vieron afectadas

COVID-19: las escuelas deportivas también se vieron afectadas

Lucía del Saz Domínguez
Marzo 2021

Resumen: ¿Qué importe corresponde devolver a las escuelas deportivas que debieron cerrar por las medidas implantadas para frenar la expansión del COVID-19?


La posición todopoderosa del titular de datos personales: la Defensora del Pueblo Europeo acota los derechos y libertades de estos sujetos para la protección de intereses superiores

La posición todopoderosa del titular de datos personales: la Defensora del Pueblo Europeo acota los derechos y libertades de estos sujetos para la protección de intereses superiores

Alba García Hernández
Marzo 2021

Resumen: Con la finalidad de promover la lucha contra el fraude, evitar la comisión de irregularidades y de situaciones de mala administración, así como fomentar la cooperación y colaboración entre las instituciones europeas y los Estados miembro, la Defensora del Pueblo emite Decisión para restringir el ejercicio de determinados derechos de los interesados en el tratamiento de sus datos personales en virtud de la protección de intereses públicos de carácter superior.


La entrega de información precontractual con suficiente antelación como parámetro de validez de la cláusula suelo

La entrega de información precontractual con suficiente antelación como parámetro de validez de la cláusula suelo

Sheila Martínez Gómez
Marzo 2021

Resumen: El Alto Tribunal declara, en la sentencia núm. 68/2021 de 9 de febrero, la transparencia y validez de una cláusula suelo al quedar probado que el prestatario recibió, con una antelación suficiente a la suscripción del préstamo hipotecario, una información precontractual precisa y clara que le permitió tener un conocimiento real y razonablemente completo de las consecuencias jurídicas y económicas de la cláusula suelo.


XVIII Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo

XVIII Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo

Resumen: El próximo 1 de abril de 2021 se abre el plazo de preinscripción en la XVIII Edición del Máster on line en Economía y Derecho de Consumo.


Nuevas reglas sobre el etiquetado de energía eléctrica

Nuevas reglas sobre el etiquetado de energía eléctrica

Ana I. Mendoza Losana
Marzo 2021

Resumen: La Circular 2/2021, de 10 de febrero, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, establece la metodología y condiciones del etiquetado de la electricidad para informar a clientes y a terceros sobre el origen de la electricidad consumida y su impacto sobre el medio ambiente.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal