NOVEDADES
CESCO
Se suspende el plazo de devolución durante el estado de alarma
Lucía del Saz Domínguez
Abril 2020
Resumen: Comentamos el artículo 21 del Real Decreto-ley 8/2020, por el que se deja en suspenso el plazo legal de devoluciones mientras permanezca el estado de alarma.
Alicia Agüero Ortiz
Abril 2020
Resumen: La STJUE de 11 de marzo de 2020 ha aclarado que los jueces no están obligados a analizar la abusividad de todas las cláusulas contractuales que se les presenten, sino solo de aquellas que tengan relación con el objeto del litigio, de conformidad con el principio dispositivo.
Consulta sobre cancelación de bodas y viajes de novios con motivo del COVID-19
Pascual Martínez Espín
Abril 2020
Resumen: Se recibe en CESCO una consulta de la Diputación Provincial de Albacete relativa a la cancelación de bodas y viajes de novios, a consecuencia del COVID-19.
Lorena Parra Membrilla
Abril 2020
Resumen: El pasado 19 de diciembre de 2019, la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (asunto C-263/18), dictó sentencia en relación a la controversia suscitada de la presunta “distribución al público” de libros electrónicos de segunda mano para su uso de forma permanente. La petición de decisión prejudicial, tiene por objeto la interpretación de los arts. 2 y 4, (apartados 1,2) y 5 de la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo del Consejo, de 22 de mayo de 2001, relativa a la armonización de determinados aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor en la sociedad de la información.
Sheila Martínez Gómez
Abril 2020
Resumen: Tanto en situaciones de crisis matrimonial como en situaciones de pareja no casada, la retroactividad ex art. 148.1 CC es aplicable a la pensión alimenticia fijada en la sentencia de primera instancia, con independencia de que con anterioridad se haya dictado auto de medidas provisionales previas, retrotrayéndose el devengo de la pensión al momento de la interposición de la demanda.
Efectos del COVID-19 en los contratos con consumidores: el art. 36 del RD-Ley 11/2020
Manuel Jesús Marín López
Abril 2020
Resumen: Este trabajo analiza los tres primeros apartados del artículo 36 del RD-Ley 11/2020. Este confuso precepto no aumenta la protección del consumidor, sino que, al contrario, le impide solicitar la resolución del contrato durante sesenta días desde que el empresario incumplió. En el texto se analiza el ámbito de aplicación de la norma, el supuesto de hecho (el incumplimiento del empresario a consecuencia de las medidas adoptadas durante la vigencia del estado de alarma), la “obligación” que se impone a las partes de negociar durante sesenta días para alcanzar un acuerdo novatorio, y la acción de resolución de que dispone el consumidor tras el transcurso infructuoso de ese plazo. También se examina el régimen de los contratos de prestación de servicios de tracto duradero (art. 36.3) y el ámbito temporal de este art. 36.
Bono social en el estado de alarma: los autónomos también son vulnerables
Ana I. Mendoza Losana
Abril 2020
Resumen: El Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, amplía los beneficiarios del bono social eléctrico a los profesionales y autónomos que sufran pérdidas a consecuencia del coronavirus.
Pascual Martínez Espín
Abril 2020
Resumen: Este artículo tiene por objeto analizar las cuestiones jurídicas que plantea el art. 36.4 RD Ley 11/2020, relativo a la cancelación de loa viajes combinados como consecuencia de las medidas adoptadas por el COVID-19, y las variaciones que tal normativa supone a los derechos de los consumidores, reconocida0 en el la Ley de Consumidores (arts. 150 y sig).
- Los menores y la crisis del COVID-19: custodia y régimen de visitas durante el estado de alarma
- La duración de los contratos de arrendamiento de pisos de estudiantes ante la interrupción de la actividad docente presencial derivada del estado de alarma por COVID-19
- Consulta sobre arrendamiento de viviendas por estudiantes y el estado de alarma
- Resumen de la Sentencia-WiZink del Tribunal Supremo
- XVII Edición del Máster en Economía y Derecho de Consumo
- Primeros problemas aplicativos de las prórrogas, condonaciones y moratorias arrendaticias del RD 11/2020-COVID-19
- COVID-19 y los arrendamientos de vivienda: medidas excepcionales del Real Decreto-ley 11/2020
- Pandemia y moratoria arrendaticia