NOVEDADES

CESCO

El deber de información de la compañía aseguradora sobre el ejercicio del derecho de renuncia del tomador en el seguro directo de vida

El deber de información de la compañía aseguradora sobre el ejercicio del derecho de renuncia del tomador en el seguro directo de vida

Pilar Domínguez Martínez
Febrero 2020

Resumen: En esta Sentencia el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado sobre la determinación del alcance y el plazo de caducidad del derecho de renuncia en los contratos de seguro de vida.


Los propietarios en régimen de propiedad horizontal deben hacer frente a los gastos de consumo de la instalación interior del edificio, a pesar de no haber contratado de manera expresa e individual con la compañía energética

Los propietarios en régimen de propiedad horizontal deben hacer frente a los gastos de consumo de la instalación interior del edificio, a pesar de no haber contratado de manera expresa e individual con la compañía energética

Elena Trujillo Villamor
Febrero 2020

Resumen: Análisis sobre la Sentencia 708/2017, de 5 de diciembre de 2019 del TJUE. Se analiza la no oposición al derecho europeo de pagar por un suministro de energía no solicitado que abastece a las zonas comunes por todos los propietarios de la comunidad en régimen de propiedad horizontal y la viabilidad de contribuir al gasto energético según el volumen calefactable de la vivienda cuando no sea posible individualizar el consumo real de energía.


Las cláusulas de vencimiento anticipado abusivas en préstamos personales no son integrables

Las cláusulas de vencimiento anticipado abusivas en préstamos personales no son integrables

Alicia Agüero Ortiz
Febrero 2020

Resumen: La STS 101/2020 declara abusiva una cláusula de vencimiento anticipado contenida en un préstamo personal y distingue los efectos de la nulidad de dicha cláusula en función de que el préstamo sea hipotecario o personal. Asimismo, condena al pago de las cantidades impagadas, incluso cuando ello no fuera lo solicitado por la entidad demandante.  


Seguro de responsabilidad civil del transportista aéreo e intereses de demora del artículo 20 LCS

Seguro de responsabilidad civil del transportista aéreo e intereses de demora del artículo 20 LCS

Pilar Domínguez Martínez
Febrero 2020

Resumen: La STS (Sala 1ª) 17 diciembre 2019 (RJ 2019, 5121) resuelve el recurso con el mismo fundamento y prácticamente en los mismos términos, que el planteado por la compañía en los recursos que fueron resueltos por las SSTS (Sala 1ª) 17 de mayo 2019, (RJ 2019, 2710), 3 septiembre 2019 (RJ 2019, 3341), 21 noviembre (RJ 2019, 4973). El fundamento de todas las sentencias es el mismo: el planteamiento del motivo confunde ámbitos normativos distintos; el aplicable a la responsabilidad derivada del contrato de transporte, de un lado, y las obligaciones del asegurador frente al perjudicado derivadas del contrato de seguro, de otro. Se reconoce la aplicación del régimen moratorio del artículo 20 LCS a la compañía aseguradora, no siendo admitida ninguna causa de exoneración contenida en el artículo 20.8 LCS y siendo determinado el día inicial del cómputo de los referidos intereses, desde la fecha del siniestro, habida consideración del hecho notorio y por todos conocidos del accidente aéreo.


Airbnb debe suprimir de la web aquellas viviendas que no estén inscritas como vivienda turística

Airbnb debe suprimir de la web aquellas viviendas que no estén inscritas como vivienda turística

Lucía del Saz Domínguez
Febrero 2020

Resumen: El TSJ de Cataluña da la razón a la Dirección General de Turismo de la Generalitat al exigir a Airbnb que retire la publicidad de los establecimientos de alojamiento turístico que no cumplan con la normativa.


Responsabilidad civil notarial por inobservancia de la diligencia profesional exigible

Responsabilidad civil notarial por inobservancia de la diligencia profesional exigible

Sheila Martínez Gómez
Febrero 2020

Resumen: En la responsabilidad civil de notarial, el nivel de diligencia exigible es el propio de un profesional que ostenta la fe pública notarial, por lo que ha de observar con celo y diligencia las obligaciones que se le imponen, entre las que se encuentra la realización del juicio de identidad de los comparecientes para otorgar actos jurídicos.


Contratos individuales de trabajo. Personal de vuelo de compañías aéreas

Contratos individuales de trabajo. Personal de vuelo de compañías aéreas

Pedro José Díaz Calderón
Febrero 2020

Resumen: La situación laboral que revisten los contratos del personal de vuelo en el sector de las compañías aéreas, contiene ciertas peculiaridades, respecto a otros contratos individuales. Esto es debido principalmente, al lugar en el que desarrolla la prestación laboral, ya que no nos encontramos en un lugar fijo, ni en idénticas condiciones, y es por ello, que determinar el “lugar en el que el trabajador desempeñare habitualmente su trabajo”, resulta de tan compleja determinación. El TJUE no equipara este concepto al concepto de “base”, aunque si constituye un indicio significativo, creando una presunción que conduce a equiparar dicho lugar con la “base” asignada por la compañía aérea a cada uno de los trabajadores.


Transparencia de la cláusula suelo por constar que el demandante manejó varias ofertas de distintas entidades

Transparencia de la cláusula suelo por constar que el demandante manejó varias ofertas de distintas entidades

Ángel Carrasco Perera y Alicia Agüero Ortiz
Febrero 2020

Resumen: La STS 9/2020 declara la transparencia y validez de una cláusula suelo por considerar probado que el prestatario fue consciente de la existencia de la cláusula suelo en la fase precontractual puesto había manejado varias ofertas de distintas entidades y eligió la de la demandada.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal