NOVEDADES
CESCO
La nueva litigiosidad en materia de adelantos de precio para la compraventa de viviendas
Ángel Carrasco Perera
Septiembre 2020
Resumen: Entre la mucha jurisprudencia actual sobre este régimen legal inaugurado por la Ley 57/1968, elijo dos extremos nuevos, en los que el TS ha resuelto en favor del comprador.
José María Martín Faba
Septiembre 2020
Resumen: Después de que el TS sentara que el préstamo personal subsiste sin la cláusula de vencimiento anticipado o resolución por impago y que, por consiguiente, no es dable integrar el contrato para que continúe siendo viable, los Juzgados de Primera Instancia y las Audiencias provinciales están concluyendo que, tras el impago del prestatario, solo es posible que el prestamista reclame las cuotas vencidas. Pues bien, aquí razonamos que esa no es la única acción disponible que tiene el prestamista y, además, que determinados tipos de préstamos personales, como los destinados a financiar la adquisición de bienes muebles bajo reserva de dominio de la LVPBM y los documentados en póliza intervenida o en escritura pública, no subsisten sin cláusula de vencimiento anticipado o resolución por impago.
Alicia Agüero Ortiz
Septiembre 2020
Resumen: Análisis de la RDGSJFP de 18-6-2020 según la cual la LCCI solo resulta de aplicación a las hipotecas sobre viviendas constituidas por personas físicas a favor de las Sociedades de Garantía Recíproca en garantía de la restitución de los importes abonados en caso de ejecutarse el aval a primer requerimiento concedido, si estas concedieran facilidades de pago y/o aplazamientos para la restitución de estas cuantías a sus afianzados-deudores.
Lorena Parra Membrilla
Septiembre 2020
Resumen: Consulta a CESCO sobre un requerimiento emitido por la Oficina de Investigación de Consumo a una compañía aseguradora en la que, teniendo en cuenta la aplicación del art.13 LCS, le solicita unos documentos del consumidor/asegurado. La aseguradora plantea si debe de responder al requerimiento, considerando que la misma está regulada y supervisada por un supervisor específico y sometida por tanto a la Dirección General de Seguros y Fondo de Pensiones, siendo este órgano el competente para el asunto, o si, por el contrario, pudiera entrar a conocer del mismo la autoridad de consumo.
Las «preferentes» de Eroski, una inversión perpetua no apta para inversores no cualificados
Sheila Martínez Gómez
Septiembre 2020
Resumen: La falta de información sobre la naturaleza, características y riesgos de las Aportaciones Financieras Subordinadas de Eroski (AFSE) puede conllevar la anulación del contrato de suscripción del producto por error vicio ex art. 1301.III CC, siendo el dies a quo del plazo de caducidad de la acción de anulabilidad el conocimiento de la realidad del producto contratado y sus riesgos.
Elena Trujillo Villamor
Septiembre 2020
Resumen: Análisis sobre como responden los padres ante el bullying provocado por sus hijos menores de edad, estudiando la jurisprudencia sobre esta responsabilidad cuasi objetiva y problemática con las redes sociales.
El Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha en colaboración con el Centro de Estudios de Consumo de la Universidad de Castilla-La Mancha convoca el V Premio Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha a los mejores trabajos de fin de grado en Derecho privado.
Ladrillo defectuoso en la construcción de una nueva vivienda
Lucía del Saz Domínguez
Septiembre 2020
Resumen: En esta consulta se tratan de determinar los derechos que asisten al dueño de la obra cuando los ladrillos empleados en su ejecución sean defectuosos y tanto el constructor como el propietario del establecimiento se nieguen a asumir el coste de la demolición y sustitución por unos ladrillos en buen estado.
- La actividad de las agencias inmobiliarias: ¿es legal que cobren comisiones al comprador y al vendedor?
- La protección de los consumidores por la autoridad administrativa y el concepto de “materia civil y mercantil” en el Reglamento Bruselas I bis (Asunto Movic, C- 73/19)
- Subsistencia del legado: enajenación del bien por representante legal
- La Orden ETD/699/2020 refuerza y amplía la información que tiene derecho a recibir el cliente en los créditos revolving
- Las expectativas de recuperación del 100% de los gastos hipotecarios, generadas por la STJUE 16.07.2020 y la SAP de Las Palmas de 21.07.2020, han caído en saco roto tras ratificar el TS su doctrina sobre el reparto de los gastos
- Propietarios morosos frente a la comunidad y prescripción de la deuda: cinco años, pero por otra razón
- Si los estatutos de tu comunidad no prohíben el alquiler vacacional…¡no preguntes! (A propósito de la RDGRN de 19 diciembre de 2020 (RJ 2020,790)
- Consulta cancelación viaje fin de curso