NOVEDADES
CESCO
Mª del Sagrario Bermúdez Ballesteros
Julio 2024
Resumen: La Audiencia Provincial de Albacete se pronuncia sobre el recurrente tema de los requisitos que deben cumplir las cláusulas limitativas de los derechos de los asegurados para ser eficaces, en virtud de lo establecido en el art. 3 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro (LCS). El objeto principal de la sentencia versa sobre la oponibilidad -frente al tomador asegurado- de la cláusula de exclusión de cobertura en el supuesto de conducción sin permiso de conducción. La clave del asunto está en decidir si la intervención del tercero en la contratación es suficiente para acreditar el cumplimiento del requisito de la firma específica por escrito de las cláusulas limitativas, exigido legalmente para la eficacia de las mismas.
Celia Sevilla González
Julio 2024
Resumen: El Tribunal Constitucional ha dictado sentencia sobre el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Junta de Andalucía contra diversos preceptos de la Ley de vivienda. El TC reconoce el derecho a la vivienda en la CE y la competencia básica del Estado. No obstante, declara inconstitucionales los arts. 16, 19.3 (parcialmente), 27.1 y 27.3 por invasión de competencias autonómicas en materia de vivienda. Ratifica la constitucionalidad del régimen de arrendamientos urbanos y otras normas relativas a grandes tenedores, zonas tensionadas e índices de precio. También avala la disposición sobre cesión de suelo en la Ley de Suelo.
Pilar Domínguez Martínez
Julio 2024
Resumen: El objeto de este documento es plasmar las importantes modificaciones en la normativa sobre la responsabilidad civil y el seguro en la circulación de vehículos a motor y los cambios significativos en la regulación de las entidades aseguradoras y reaseguradoras que se contienen y se pretenden llevar a cabo, tal y como se refiere en el Proyecto de Ley BOCG-15-A-22-1, publicado el 7 de junio por el Boletín Oficial de las Cortes Generales (BOCG), aprobado por el Consejo de Ministros y pendiente de su tramitación.
Consumo multa con 150 millones de euros a cuatro aerolíneas low cost por prácticas abusivas
María Zaballos Zurilla
Julio 2024
Resumen: El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, sanciona a las aerolíneas Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea, al pago de una multa de 150 millones de euros por considerar que llevaban a cabo ciertas prácticas abusivas, contrarias a la normativa de Consumo.
Lucía del Saz Domínguez
Julio 2024
Resumen: En este artículo estudiamos una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que da respuesta a una petición de decisión prejudicial relativa al derecho de compensación a los pasajeros aéreos en caso de gran retraso de un vuelo, examinando si en el supuesto de autos concurren circunstancias extraordinarias que puedan exonerar al transportista aéreo del abono de la citada compensación.
Álvaro Vecina Aznar
Julio 2024
Resumen: En el presente trabajo se exponen las razones por las cuáles se sostiene que, efectivamente, y frente a lo que sostiene parte de la doctrina, no cabe resolver el contrato de compraventa cuando la falta de conformidad sea de “escasa importancia”. Si bien, como se argumenta, existen faltas de conformidad que, a priori pudieran parecer “de escasa importancia” pero que, atendida la finalidad del comprador, no lo son.
La Universidad de Castilla-La Mancha celebrará la XXV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho durante los días 8 a 24 de enero de 2025. Como es habitual, entre la oferta de cursos, el Área de Derecho Civil impartirá uno sobre “Litigación climática y responsabilidad empresarial en materia de sostenibilidad”, dirigido por la profesora Dra. Encarna Cordero Lobato (Catedrática de Derecho Civil, UCLM) y se imparte por un nutrido grupo de doctores en Derecho (Catedráticos de Universidad, en su mayoría), expertos en la materia.
El Curso comienza en diciembre (la parte no presencial) y dura hasta finales de enero. Así pues, en diciembre de 2024 daremos comienzo a la nueva edición. Al inicio de diciembre pondremos los materiales de estudio a disposición de las personas matriculadas. Las clases presenciales se impartirán en Toledo entre los días 8 y 24 de enero de 2025.
Los contenidos detallados del referido Curso pueden encontrarse en nuestra web: https://postgradoenderechotoledo.es/cursos/litigacion-climatica-y-responsabilidad-social-empresarial-en-materia-de-sostenibilidad/
Por otra parte, los precios se encuentran disponibles aquí: https://postgradoenderechotoledo.es/importes-de-matricula/
Un verso suelto en materia de transacciones sobre cláusulas suelo
José María Martín Faba
Julio 2024
Resumen: La STS 535/2024, de 23.4, es una resolución atípica en materia de transacciones sobre cláusula suelo, pues declara transparente la cláusula de renuncia porque el propio consumidor manifestó en el proceso que había calculado, a través de una página web, los importes a los que renunciaba.
- ¿Por qué los tribunales civiles no son competentes en materia de denegación del derecho de acceso?
- ¿Cuándo los datos personales pueden ser calificados como contraprestación?
- Asistencia sanitaria y asistencia legal del asegurado dañado: obligaciones de la aseguradora en un seguro de responsabilidad civil en la circulación
- ¿Puede el arrendatario del local exigir la aplicación del art 10 Ley Propiedad Horizontal?
- El Tribunal Constitucional no avala los contratos de gestación por sustitución, pero salvaguarda los derechos de los menores nacidos por esta vía
- ¿Qué es la Directiva anti-SLAPP?
- El derecho de crédito derivado del derecho al acceso a las prestaciones por situación de dependencia es transmisible mortis causa
- ¿Puede considerarse válido el consentimiento del consumidor en lo que respecta a la emisión de la factura vía electrónica cuando se establezca su previsión a través de una condición general de la contratación, o es necesario un consentimiento separado y e