NOVEDADES

CESCO

Competencia judicial internacional y protección de los consumidores: cuando el consumidor demandado tiene domicilio desconocido y no es nacional de un Estado miembro

Competencia judicial internacional y protección de los consumidores: cuando el consumidor demandado tiene domicilio desconocido y no es nacional de un Estado miembro

Teresa María Martín
Mayo 2024

Resumen: La Sentencia del TJUE de 11 de abril de 2024, en el asunto C-183/23 entre Credit Agricole Bank Polska S.A y AB, se centra en la siempre compleja cuestión de la competencia judicial en un contexto transfronterizo. Específicamente en un caso donde el domicilio de un consumidor nacional de un tercer Estado es desconocido. Este escenario plantea interrogantes significativos en la aplicación del Reglamento (UE) n.º 1215/2012, que regula la competencia judicial en asuntos civiles y mercantiles en la Unión Europea.


Efectividad y disuasión en la jurisprudencia europea de consumo. A propósito de Narojuk

Efectividad y disuasión en la jurisprudencia europea de consumo. A propósito de Narojuk

Angel Carrasco Perera
Mayo 2024

Resumen: Las normas de consumo se interpretan por el TJUE de forma que obtengan por vía judicial su máxima efectividad, su mayor grado de effect utile siempre en favor del consumidor. Una interpretación nacional que no apurase el efecto útil en ventaja del consumidor corre el riesgo de que “se oponga” a una determinada Directiva. Una interpretación nacional que extreme la ventaja del consumidor nunca “se opone” a una norma de Derecho europeo que la norma nacional quisiera implementar. El lector español puede rememorar como máximo ejemplo propio la reciente jurisprudencia del TJUE relativa a los plazos de prescripción de la acción para pedir restitución de cantidades pagadas sobre la base de una cláusula abusiva. Y las que aquí se examinan luego.


Acciones colectivas en defensa de los consumidores: ¿Novedades en el reciente Proyecto de Ley Orgánica?

Acciones colectivas en defensa de los consumidores: ¿Novedades en el reciente Proyecto de Ley Orgánica?

María Zaballos Zurilla
Mayo 2024

Resumen: En el presente trabajo se reseñan las principales novedades previstas en el Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores, de 22 de marzo de este año, respecto del Anteproyecto de Ley de Acciones de Representación para la Protección de los Intereses Colectivos de los Consumidores (aprobado en el Consejo de Ministros el 20 de diciembre de 2022).


¿Cuál es el plazo de garantía de que disponen las piezas de repuesto utilizadas en la reparación de un bien al margen de la garantía legal?

¿Cuál es el plazo de garantía de que disponen las piezas de repuesto utilizadas en la reparación de un bien al margen de la garantía legal?

Sheila Martínez Gómez
Mayo 2024

Resumen: Se recibe en CESCO una consulta (procedente de la OMIC de Torrejón de Ardoz, Madrid) sobre si la pieza de repuesto utilizada en el marco de un contrato de reparación tiene un plazo de garantía de tres años ex art. 120.1 TRLGDCU. 


La inhabilitación de un perfil de Facebook no es una intromisión del derecho fundamental al honor de una persona jurídica

La inhabilitación de un perfil de Facebook no es una intromisión del derecho fundamental al honor de una persona jurídica

Helena Palomino Moraleda
Mayo 2024

Resumen: El Tribunal Supremo no ve intromisión al honor de una persona jurídica en la inhabilitación de su perfil de Facebook. La red social tiene unas condiciones de servicio que deben ser cumplidas para su utilización. No existe un derecho absoluto a tener presencia en redes sociales. En todo caso, el derecho al honor de las personas jurídicas, a diferencia del de las personas físicas, solo tiene una vertiente externa que se corresponde con la valoración social. No cabe simplemente identificarlo con la reputación empresarial, comercial, o, en general el mero prestigio con que desarrolla su actividad.

 


Necesidad de daño para que la infracción de la normativa de protección de datos dé lugar a indemnización

Necesidad de daño para que la infracción de la normativa de protección de datos dé lugar a indemnización

José María Martín Faba
Mayo 2024

Resumen: La STS 398/2024, de 19.3., proporciona una clara demostración de que, a pesar de producirse una vulneración de la normativa de protección de datos personales, el derecho a indemnización no nace si el demandante no prueba la existencia de unos daños reales.


El seguro de responsabilidad civil derivado de la circulación de vehículos a motor no cubre los daños sufridos por el conductor asegurado por la muerte de sus familiares causada por su propia conducta

El seguro de responsabilidad civil derivado de la circulación de vehículos a motor no cubre los daños sufridos por el conductor asegurado por la muerte de sus familiares causada por su propia conducta

Pilar Domínguez Martínez
Mayo 2024

Resumen: Según el Tribunal Supremo, los daños morales del conductor causante de un siniestro no son cubiertos por el seguro obligatorio de responsabilidad civil en la circulación de vehículos a motor, incluso si resultan en la muerte de familiares. La interpretación de la Ley excluye estos daños, alineándose con las directivas de la UE y la jurisprudencia del TJUE. Subrayándose, además, la distinción entre seguro de accidentes y seguro de responsabilidad civil en base al principio de alteridad. En definitiva, el artículo 5.1 de la LRCSCVM, modificado por la Ley 21/2007, clarifica que el seguro no cubre los daños del conductor causante del accidente.

Contacto
Universidad de Castilla-La Mancha
Vicerrectorado del Campus de Toledo y Relaciones Institucionales
Palacio del Cardenal Lorenzana
C/ Cardenal Lorenzana, 1
45071 – Toledo
925 26 88 00 – Ext.: 5018
925 25 15 86
consumo@uclm.es
Copyright © 2025
Todos los derechos reservados
Política de privacidad
Política de Cookies
Aviso Legal